EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Cursos | Agricultura
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y CARTOGRAFÍA APLICADOS A LA INVESTIGACIÓN EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

calendario
Fecha y Hora
Del 29/08 al 01/09/2022
9:00-19:30


location
Lugar
CAMPUS ANTONIO MACHADO
BAEZA SEDE CARTUJA
location
Contacto
953 742 775

Universidad Internacional de Andalucía.

El curso va dirigido aperosnas especializadas de los campos de la Historia del Arte, la Geografía, la Arquitectura, la Historia, la Literatura, la Arqueología, la Filosofía, la Música, la Historia de las Religiones y otros campos relacionados.

Los contenidos del curso versarán principalmente sobre técnicas de análisis espacial. Se partirá de un marco teórico que permita a los participantes comprender el funcionamiento de estas técnicas y su utilidad.

El propósito de este curso es aproximarse al uso de las nuevas técnicas de análisis espacial aplicadas a la investigación en Ciencias Humanas y Sociales. Con la implantación de las Humanidades Digitales en el panorama investigador de los últimos años, se hace necesaria la introducción de perspectivas innovadoras para el análisis de los fenómenos históricos, políticos, sociales y artísticos, marco en el que se integra este curso. En este contexto, este curso pretende dar a conocer a los participantes diferentes utilidades de la aplicación de nuevas metodologías relacionadas con las Humanidades Digitales a disciplinas que han estado basadas en un sistema de investigación más tradicional y que deben adaptarse al uso y la evolución de las técnicas.

Dentro de este marco, los objetivos que se pretenden alcanzar son los siguientes:

1. Presentar diferentes opciones de análisis espacial aplicadas a la investigación en Ciencias Humanas y Sociales;
2. Familiarizarse con los Sistemas de Información Geográfica (SIG) y las posibilidades que ofrecen para las Humanidades. Aprender y poner en práctica las funciones básicas del programa QGIS para la creación de bases de datos y materiales cartográficos sencillos;
3. Conocer cuestiones básicas de los diferentes análisis espaciales que permiten los Sistemas de Información Geográfica;
4. Aplicar las técnicas de análisis espacial a proyectos de investigación concretos.

Horario

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
LA MORERA: COVIVIENDA EN SEVILLA
Un proyecto vivo, comunitario y ecosocial de vivienda colaborativa El...
Xbox quiere conquistar también la pantalla con más series y películas en camino
Durante los últimos años, los videojuegos han ido ganando cada vez más t...
India no puede alcanzar a China: ¿qué se interpone?
Finance Magnates escribe que las sanciones fiscales, los altos impuestos...
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Calendario
)