EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Cursos | Patrimonio
TRASHUMANCIA EN EL SIGLO XXI: CAMINOS DE CULTURA Y BIODIVERSIDAD, ECONOMÍA RURAL Y GANADERÍA SOSTENIBLE

calendario
Fecha y Hora
Del 29/08 al 01/09/2022
9:00-19:30


location
Lugar
CAMPUS ANTONIO MACHADO
BAEZA SEDE CARTUJA
location
Contacto
953 742 775

Universidad Internacional de Andalucía.

Dirigido para ciudadanos de cualquier formación con interés en los aspectos culturales, patrimoniales, medioambientales, productivos o artísticos de la trashumancia.

Este curso se presenta con los siguientes objetivos:

  • Entender los antecedentes del reconocimiento de la trashumancia como Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial (RD 385/2017).
  • Destacar los aspectos culturales y patrimoniales asociados a la trashumancia y las vías pecuarias.
  • Conocer y divulgar las particularidades de la trashumancia, sistema ganadero paradigma de la ganadería extensiva y generador de productos de gran calidad en un entorno de bienestar animal y ganadería sostenible.
  • Conocer los servicios prestados por la trashumancia al medio ambiente (biodiversidad y procesos ecosistémicos).
  • Debatir sobre las particularidades de la ganadería extensiva y trashumante en el entorno del cambio climático.
  • Reconocer y valorar la importancia económica, cultural y ecológica de los trashumantes en activo.
  • Conocer los proyectos relacionados con la recuperación o apoyo a la trashumancia en España y la Unión Europea.
  • Conocer a través de profesionales trashumantes sus perspectivas de futuro, incluyendo la visión de la mujer.
  • Valorar el potencial cultural de la trashumancia que aún persiste en nuestro país a través de la literatura, fotografía, documentales y otras manifestaciones artísticas.

Contenidos: Antecedentes históricos, culturales, patrimoniales y potencial cultural de la trashumancia; particularidades de la ganadería extensiva y trashumante: calidad de sus productos, bienestar animal, sostenibilidad beneficios ecosistémicos y adaptación al cambio climático; proyectos relacionados con el conocimiento, transferencia e investigación sobre trashumancia y vías pecuarias en España y Europa; situación actual de la trashumancia en España y Europa y perspectivas futuras; la profesión trashumante: el testimonio de los (y las) protagonistas.

Horario

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
ÚBEDA Y BAEZA: TALLERES ARTÍSTICOS DE LA EDAD MODERNA
El carácter único de los importantes conjuntos artísticos que ambas ciud...
Artículos patrocinados
LA MORERA: COVIVIENDA EN SEVILLA
Un proyecto vivo, comunitario y ecosocial de vivienda colaborativa El...
Xbox quiere conquistar también la pantalla con más series y películas en camino
Durante los últimos años, los videojuegos han ido ganando cada vez más t...
India no puede alcanzar a China: ¿qué se interpone?
Finance Magnates escribe que las sanciones fiscales, los altos impuestos...
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Calendario
)