EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
1525

calendario
Fecha y Hora
Del 20/01 al 26/03/2017
De 10:00 a 20:00h. Verano de 10:00 a 14:00h y de 17:00 a 21:00h.


location
Lugar
CAC MÁLAGA. CENTRO DE ARTE CONTEMPORÁNEO
MALAGA C/ Alemania, s/n.
location
Contacto
952.120.055

Exposición de Marcel Van Eeden.

El Centro de Arte Contemporáneo de Málaga presenta la exposición del artista holandés Marcel van Eeden. La muestra titulada 1525, comisariada por Fernando Francés, reunirá más de 250 dibujos del artista, divididos en diferentes series. Las obras realizadas con lápiz, acuarelas y pasteles al óleo narran historias oscuras y misteriosas donde sus enigmáticos personajes viven aventuras muy dispares. Entre las series que se exponen, se encuentra la que da nombre a la exposición, 1525, compuesta por un total de 22 dibujos pequeños y 2 obras grandes de cinco metros (las mayores creadas por el artista hasta el momento) sobre la ciudad de Málaga. 1525 transportará al espectador a una Málaga llena de conspiraciones, secretos, recetas ocultas para envenenar y hasta casas encantadas. Definido como un dibujante conceptual, Van Eeden realiza en su obra una clara simbiosis entre pintura y literatura. El artista se ha marcado la pauta de realizar mínimo un dibujo diario, siempre anteriores a la fecha de su nacimiento, y es en esta exposición, la primera vez que sitúa su historia tan lejana en el tiempo, a principios del s. XVI.

Los dibujos en carboncillo del artista holandés Marcel van Eeden cuentan historias enigmáticas, oscuras y misteriosas en formatos pequeños. Los dibujos, dispuestos como mundos de imágenes laberínticas, no tratan de experiencias autobiográficas. Van Eeden utiliza imágenes arquetípicas de películas, revistas o textos literarios, los cuales fueron creados originalmente antes del 22 de noviembre de 1965 (fecha de su nacimiento), actuando por tanto, como un narrador que entrelaza la historia y la ficción, con el presente. 
 
Tras unificar los formatos y prescindir del color (con mínimas excepciones), se impuso un modo uniforme de apropiarse de las imágenes y un ritmo constante de ejecución, un dibujo diario. Su obra delata una mirada post-pop, post-televisiva, cinematográfica.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
PICASSO. MEMORIA Y DESEO
Picasso. Memoria y Deseo quiere reflexionar sobre el sistema de las imág...
AMERICAN PEOPLE
Obras de: Harry Callahan, Imogen Cunningham, Walker Evans, Louis Fa...
Artículos patrocinados
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
MÍSTICA Y PEREGRINA
Andalucía  guarda un rostro profundo y menos transitado: el de lo m...
El Papel del Kerning, Tracking y Leading en Tipografía: Una Guía para Diseñadores
La tipografía es el arte y la técnica de organizar tipos para hacer que ...
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Pasos para amueblar tu habitación juvenil aprovechando espacio
Diseñar una habitación juvenil puede parecer sencillo, pero cuando se tr...
Cinco lugares naturales que sorprenden a los turistas que visitan Andalucía por primera vez
El sur de España es reconocida en todo el mundo por haber sido el lugar ...
¿Cómo usar un código promocional en Brazino777?
Una de las formas clásicas de fidelización de todos los casinos es gener...
TITÁNIC. ECOS DEL PASADO
Una nueva experiencia inmersiva en Sevilla Después de la apertura de ...
Calendario
)