EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
ARCHIVO SOMBRA

calendario
Fecha y Hora
Del 17/10 al 13/11/2024
de martes a viernes, de 11:00 a 13:00 y de 18:00 a 20:30 horas; sábados, de 11:00 a 14:00 horas; lunes, domingos y festivos, cerrado.


location
Lugar
SALA RIVADAVIA
CADIZ Presidente Rivadavia, 3
location
Contacto
956.211.264

Un paseo por la memoria de Carlos Canal

La exposición 'Archivo Sombra' se presenta como un “ejercicio de resistencia” del artista Carlos Canal, quien busca recapitular momentos significativos de su vida a través de su archivo personal. Según Vanesa Beltrán, la obra destaca por su carácter “poético y autobiográfico”, además de su enfoque en la sanación mediante la fotografía, como se evidencia en su proyecto con enfermos de leucemia, 'Recuperar la luz'. Canal, además de ser un artista visual multidisciplinar, es médico de profesión.

La diputada de Cultura ha invitado al público a visitar esta muestra de fotografía contemporánea, enfatizando la diversidad de estilos y disciplinas en la programación de la Sala Rivadavia.

La exposición, compuesta por 140 fotografías, surge de un diálogo de quince años entre Canal y el comisario Rafael Doctor, quien aporta una perspectiva externa y coherente a este archivo personal. El montaje presenta una primera parte etérea, con grandes imágenes impresas en papel de arroz japonés que cuelgan del techo, creando una atmósfera envolvente. La segunda parte se centra en lo “sólido y opaco”, con fotografías de espacios, elementos y personas que Canal comparte por primera vez con el público.

Además, Canal incluye una obra generativa realizada con inteligencia artificial, reflejando su inconsciente sin filtros. Rafael Doctor describe el trabajo de Canal como “generoso” y “sensorial”, destacando que el artista abre su alma y comparte su memoria.

 

Sobre Carlos Canal

Carlos Canal, natural de León y residente en Málaga, es médico, docente y artista visual. A lo largo de 40 años, ha desarrollado una obra de carácter poético y autobiográfico, abordando temas desde la memoria histórica hasta la sanación a través de la fotografía. Su trabajo ha sido reconocido con numerosas exposiciones individuales y colectivas.

Sobre Rafael Doctor

Rafael Doctor, licenciado en Geografía e Historia con especialidad en Historia del Arte, ha trabajado en diversas facetas del arte contemporáneo, incluyendo editor, comisario y gestor cultural. Ha sido director del Espacio Uno del Centro Nacional de Arte Reina Sofía y del MUSAC, y ha tenido un papel destacado en iniciativas como los Recorridos Fotográficos de ARCO y el Centro Andaluz de la Fotografía.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
NO HAY TERRITORIOS COMUNES
Karina Zothner explora, en este proyecto denso y profundo, la complejida...
EL PAISAJE INTERIOR
«Somos paisaje» de José María Díez en el antiguo mercado 14 NOV 2021p...
GIGANTE DE OTRO MUNDO
Esta muestra es fruto de la estrecha colaboración que la Fundación Provi...
Artículos patrocinados
Las fiestas más bonitas de Andalucía: de la Feria de Sevilla al Carnaval de Cádiz
Andalucía, comunidad autónoma de España, se caracteriza por ser un desti...
LA MORERA: COVIVIENDA EN SEVILLA
Un proyecto vivo, comunitario y ecosocial de vivienda colaborativa El...
Xbox quiere conquistar también la pantalla con más series y películas en camino
Durante los últimos años, los videojuegos han ido ganando cada vez más t...
India no puede alcanzar a China: ¿qué se interpone?
Finance Magnates escribe que las sanciones fiscales, los altos impuestos...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
FUZE TEA, EL TÉ LISTO PARA BEBER DE COCA-COLA
Si bien Coca-Cola comercializa en España su "té listo para beber" bajo l...
X ANIVERSARIO DEL WEEKEND BEACH FESTIVAL
El Weekend Beach Festival de Torre del Mar, uno de los festivales de mús...
Calendario
)