EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
ASÍ SE VESTÍA EN MÁLAGA

calendario
Fecha y Hora
Del 24/02 al 27/05/2018
De martes a domingo de 10:00 a 14:99h. y de 17:00 a 20:00h.


location
Lugar
MUSEO DEL PATRIMONIO MUNICIPAL
MALAGA Paseo de Reding, 1.
location
Contacto
951 928 710

INDUMENTARIA POPULAR DEL SIGLO XIX EN LA COLECCIÓN JUAN NAVARRO.

Exposición en la que se muestran un centenar de piezas entre prendas, accesorios y complementos utilizados por la población malagueña durante la segunda mitad del siglo XIX y los primeros años del XX.

La indumentaria y su evolución histórica, revela a través de los continuos cambios en las prácticas del vestir y su enorme diversidad, toda una serie de dimensiones sociales, ideológicas, técnicas y, sobre todo,  creativas desde perspectivas muy novedosas. Gracias a la colaboración del artista,  coleccionista y especialista en danzas y bailes tradicionales de Andalucía, Juan Carlos Navarro Suárez, se muestra un amplio abanico de prendas, complementos y accesorios tanto femeninos como masculinos. Entre las piezas expuestas se encuentran chaquetas, chalecos, calzones, ternos, morilleras, capitas, mantoncillos, mantones, pañuelos, jubones, camisas armillas, faldas, refajos, delantales, medias, pantalones de ropa interior, bicornios, madroñeras, monteras o catites, medias de estribo, polainas, botines, zapatos, alpargatas, limosneras, peinetas, peinillas, diademas, collares, pulseras, horquillas, florecillas de seda, abanicos, pericones y castañuelas de diversos tamaños.

Además, esta exposición tiene algo peculiar y es el hecho de que las piezas que se muestran son piezas vivas, ya que se utilizan en los recitales y representaciones que ofrece la Agrupación Folklórica Cultural Juan Navarro creada y dirigida por él. Estas indumentarias has sido recopiladas, restauradas y conservadas por el propio coleccionista.

Con una museografía especialmente concebida para la ocasión,  la mayoría de estas prendas y complementos se muestran formando conjuntos completos sobre maniquís y bustos. Además, la muestra se apoya en una serie de fotografías históricas malagueñas procedentes de la Colección Fernández Rivero.

Esta muestra se va a complementar  con tres actuaciones del propio Juan Navarro y de la Asociación Folklórica Cultural que lleva su nombre. En ellas se interpretarán bailes autóctonos de la provincia de Málaga con música y cante en vivo. Además, el cuerpo de baile y la rondalla irán ataviados con indumentaria tradicional y de usanza de distintas localidades malagueñas. Cada una de las actuaciones incluirá una breve charla explicativa sobre la procedencia de cada uno de los trajes que lucen.

 

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
PICASSO. MEMORIA Y DESEO
Picasso. Memoria y Deseo quiere reflexionar sobre el sistema de las imág...
AMERICAN PEOPLE
Obras de: Harry Callahan, Imogen Cunningham, Walker Evans, Louis Fa...
Artículos patrocinados
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
MÍSTICA Y PEREGRINA
Andalucía  guarda un rostro profundo y menos transitado: el de lo m...
El Papel del Kerning, Tracking y Leading en Tipografía: Una Guía para Diseñadores
La tipografía es el arte y la técnica de organizar tipos para hacer que ...
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Pasos para amueblar tu habitación juvenil aprovechando espacio
Diseñar una habitación juvenil puede parecer sencillo, pero cuando se tr...
Cinco lugares naturales que sorprenden a los turistas que visitan Andalucía por primera vez
El sur de España es reconocida en todo el mundo por haber sido el lugar ...
¿Cómo usar un código promocional en Brazino777?
Una de las formas clásicas de fidelización de todos los casinos es gener...
TITÁNIC. ECOS DEL PASADO
Una nueva experiencia inmersiva en Sevilla Después de la apertura de ...
Calendario
)