EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
BODEGÓN CON CRÁNEO, PUERROS Y JARRA

calendario
Fecha y Hora
Del 10/06/2021 al 20/02/2022
NOVIEMBRE-FEBRERO: diariamente de 10 a 18 h MARZO-JUNIO: diariamente de 10 a 19 h JULIO- AGOSTO: diariamente de 10 a 20 h SEPTIEMBRE-OCTUBRE: diariamente de 10 a 19 h


location
Lugar
MUSEO PICASSO MÁLAGA
MALAGA C/ San Agustín, 8.
location
Contacto
952 127 600

OBRA INVITADA

Bodegón con cráneo, puerros y jarra es un óleo perteneciente a la colección del Fine Arts Museum of San Francisco- Esta exuesto en el  Museo Picasso Málaga hasta el mes de febrero de 2022.

Los bodegones de Picasso son, por un lado, objeto de experimentación formal, pero también reflejo de su entorno más cercano y de las inquietudes que conforman cada etapa de su vida. Bodegón con cráneo, puerros y jarra, pintura de 1945 cedida temporalmente por el Fine Arts Museum of San Francisco, constituye una interesante incorporación a Diálogos con Picasso. Colección 2020-2023.  

La iconografía que incorpora esta obra, un cráneo y una jarra, procede de un repertorio de motivos significativos que Picasso representó durante cuatro décadas. La calavera, símbolo tradicional de la muerte, apareció por primera vez en la obra de Picasso en 1908. A partir de 1925, a menudo la sustituye por una cabeza cortada fresca de la carnicería: una oveja, una cabra, un novillo o un toro. A principios de 1945, cuando la Segunda Guerra Mundial se acercaba a su fin, creó una variación posando un cráneo sobre un puñado de puerros. Françoise Gilot menciona en sus escritos que Picasso llevaba trabajando meses en una serie de naturalezas muertas, hechas todas ellas sobre el mismo tema del cráneo y puerros sobre una mesa. Ante su pregunta: “¿Qué tienen que ver los puerros con las calaveras?” respondió - “Plásticamente, mucha. No se pueden seguir pintando el cráneo y las tibias cruzadas, como tampoco se pueden seguir rimando ‘amor’ con ‘color’, Así pues, al pintar esos puerros te hacen recordar las tibias sin forzar demasiado tu imaginación y sin que las tibias se vean claramente”.  A partir de 1919, las jarras también jugaron un papel importante en la iconografía de Picasso, uniéndose a las copas de vino, fruteros y guitarras que ya representó en bodegones anteriores. 

 

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
PICASSO. MEMORIA Y DESEO
Picasso. Memoria y Deseo quiere reflexionar sobre el sistema de las imág...
ÓSCAR DOMÍNGUEZ
Junto a Joan Miró y Salvador Dalí, junto a Remedios Varo y Esteban Franc...
GENIUS LOCI
Farah Atassi, una de las figuras más prometedoras del arte contemporáneo...
Artículos patrocinados
LA MORERA: COVIVIENDA EN SEVILLA
Un proyecto vivo, comunitario y ecosocial de vivienda colaborativa El...
Xbox quiere conquistar también la pantalla con más series y películas en camino
Durante los últimos años, los videojuegos han ido ganando cada vez más t...
India no puede alcanzar a China: ¿qué se interpone?
Finance Magnates escribe que las sanciones fiscales, los altos impuestos...
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Calendario
)