EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Galerías de Arte
DESDE LA EMOCIÓN

calendario
Fecha y Hora
Del 09/11 al 09/12/2018
De lunes a viernes de 11:00 a 14:00 h. y de 18:00 a 21:00 h. Sábados de 11:00 a 14:00 h.


location
Lugar
GALERÍA HAURIE
SEVILLA Guzmán el Bueno, 9
location
Contacto
954.225.726

Exposición de acuarelas de Juan Díaz.

Si existe un artista español que haya dado a la acuarela la impronta de gran pintura, ese es Juan Díaz.
El vínculo de este pintor con la aguada es un compromiso vital de entendimiento íntimo. Juan Díaz tomó un día su caja de pinceles y colores, salió al campo y plasmó el paisaje sobre el papel. Desde entonces, ha pintado la naturaleza, no como tema exactamente, sino como materia, luz, tono, superficie.

Decía Monet que el pintor moderno se había librado al fin de la tiranía del tema. Al mirar los paisajes de Juan Díaz atisbamos esa filosofía monetiana que señaló el nuevo camino en el arte. El espacio se abre ante nosotros generoso, infinito, y en su inmensidad, la luz modula hasta el último poro del papel. Las vistas elevadas sobre cielos, mares, brumas y nubes, tierras y montes no reparan tanto en el nombre de las cosas, como en la sensación que causa la contemplación de su vacío existencial.

El logro de Juan Díaz, a quien se le conoce y reconoce en cada exposición que celebra, va más allá de su indiscutible excelencia técnica como gran pintor de aire libre; es un empeño casi empecinado por superar barreras, un afán a veces titánico por llegar al límite de la nota cromática perseguida hasta la extenuación. Ajeno al estilo, no le interesa la mancha vista, el toque suelto y la policromía que la acuarela tradicional, ni tampoco el bosquejo y menos aún el dibujo excesivo. El suyo es un supurar los tintes haciendo de la acuarela un fluido lento de capas sutilísimas que construyen mediante la luz sin apenas gesticulación.

La sabia evolución de Juan Díaz ha simplificado lo formal hasta quedarse con lo imprescindible, asumiendo el peso del color hecho sustancia, elemento sólido, líquido o gaseoso. Las ricas posibilidades tonales del pigmento atenuado, alejado de toda saturación, convierte cada paisaje en ámbito de profundidad que nos conduce hasta donde la vista alcanza. El horizonte se aleja más allá de lo perceptible y su silencio agita suavemente nuestros sentidos. Instante y eternidad no entran en contradicción sino que confluyen en armonías que a menudo recuerdan el arte japonés del ukiyo-e y sus “imágenes del mundo flotante”, donde la soledad frente al paisaje nos lleva a escuchar el rumor lejano de las olas o el ulular del viento gélido entre los riscos más altos.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
MÍSTICA Y PEREGRINA
Andalucía  guarda un rostro profundo y menos transitado: el de lo m...
El Papel del Kerning, Tracking y Leading en Tipografía: Una Guía para Diseñadores
La tipografía es el arte y la técnica de organizar tipos para hacer que ...
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Pasos para amueblar tu habitación juvenil aprovechando espacio
Diseñar una habitación juvenil puede parecer sencillo, pero cuando se tr...
Cinco lugares naturales que sorprenden a los turistas que visitan Andalucía por primera vez
El sur de España es reconocida en todo el mundo por haber sido el lugar ...
¿Cómo usar un código promocional en Brazino777?
Una de las formas clásicas de fidelización de todos los casinos es gener...
TITÁNIC. ECOS DEL PASADO
Una nueva experiencia inmersiva en Sevilla Después de la apertura de ...
Calendario
)