EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
EL GASTOR

calendario
Fecha y Hora
Del 21 al 22/04/2023
Exposiciones De lunes a viernes de 11:00 a 14:00 h. Sábados, Domingos y festivos de 12:00 a 14:00 h.


location
Lugar
PALACIO PROVINCIAL DE LA DIPUTACIÓN DE CÁDIZ
CADIZ Plaza España, s/n
location
Contacto
956.240.100

El Gastor quiere crecer como referente histórico y cultural de la provincia de Cádiz y para ello cuenta con el apoyo de la Diputación, como explica la alcaldesa del municipio serrano, Isabel Moreno, y el diputado de Desarrollo de la Ciudadanía, Jaime Armario.

Se trata, como coinciden en señalar, de promocionar la localidad como destino cultural, añadiendo nuevos atractivos turísticos de carácter histórico y patrimonial a sus valores paisajísticos. Esta es una línea de trabajo constante de la Diputación de Cádiz, que busca hacer crecer al sector más allá de la oferta tradicional de sol y playa.

En el caso de El Gastor la apuesta pasa por que el visitante quede inmerso en lo que fue la vida del pueblo en los siglos XVIII y XIX, cuando esta localidad fue objeto de las visitas de los viajeros románticos e importante punto de referencia para el bandolerismo. Más concretamente, se quiere dar un impulso a la figura de El Tempranillo, mítico bandolero con una importante vinculación con El Gastor, ya que era allí donde frecuentemente se refugiaba en la casa de la que ha pasado a la historia como su “amante”, Rosita.

Hay que recordar que El Gastor ya cuenta con el Museo de Usos y Costumbres José María El Tempranillo, que se ubica en la calle Alta, junto al Ayuntamiento, precisamente en la casa de Rosita, que conserva el sabor de las edificaciones tradicionales andaluzas. Ahora el Ayuntamiento quiere dar un impulso a esta instalación con un nuevo proyecto museográfico donde se recreará a gran escala el único retrato que se realizó a El Tempranillo, obra del pintor romántico inglés John Frederick Lewis.

En torno al estreno de este nuevo contenido museográfico se ha preparado una completa programación de actividades que se van a desarrollar. Así, en la jornada de este viernes 21 se celebra una Jornada de Historia del Bandolerismo, a cargo del cronista e historiador de Alameda (Málaga) José Antonio Rodríguez. A continuación se abre al público el nuevo proyecto museográfico.

A lo largo del sábado 22 se han programado pasacalles con el acompañamiento musical de la Banda Municipal Gastoreña en el que se ha invitado a la población a participar vistiendo ropajes de la época. Hay igualmente un espectáculo ecuestre titulado ‘El Arte de Andalucía’, que protagoniza Carmelo Cuevas. A continuación, Nora López ofrece un recital flamenco y se llevan a cabo pequeñas recreaciones. Una titulada ‘En la Sierra mando yo’ y otra en la que se ambienta la plaza de la Constitución con decoración de la época, instalando en este espacio tabernas y distintos elementos para el disfrute de los visitantes. También hay otros espectáculos musicales y teatrales.

Todo esto se plantea como un anticipo de lo que será, a partir del año que viene, la nueva recreación histórica de El Gastor, en la que se reproducirán distintos hitos del pasado de este municipio de la Sierra, especialmente los vinculados al bandolerismo y a la figura de El Tempranillo. Desde el Ayuntamiento se afirma que ya se está trabajando en este nuevo proyecto en el que se cuenta con la implicación de los colectivos sociales y culturales de la localidad y que vendrá a sumarse al conjunto de recreaciones históricas que durante todo el año se realizan a lo largo de la provincia de Cádiz.

 

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
MANUFRACTURAS
Óscar Cárdenas es un joven fotógrafo gaditano, con un interesantísimo tr...
NO HAY TERRITORIOS COMUNES
Karina Zothner explora, en este proyecto denso y profundo, la complejida...
EL PAISAJE INTERIOR
José María Díez nace en Almedralejo (Extremadura) en 1966, aunque vive y...
Artículos patrocinados
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Doce ciclistas andaluces se preparan para darlo todo en la Škoda Titan Desert Almería 2025
Este próximo mes de octubre, del 2 al 5 para ser exactos, se celebra una...
El regreso del misticismo: por qué crecen el interés por lo espiritual y los objetos esotéricos
Aunque para algunos puede parecer una moda pasajera, lo cierto es que el...
XXIV Concurso Nacional de Arte Flamenco: novedades y programación
El Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) presenta la XXIV edició...
Las tragamonedas más populares están disponibles en el sitio web de Slottica App
Para los fanáticos de las tragamonedas en línea, la disponibilidad, vari...
¿Qué elegir: Bet365 o Betano?
En un mercado chileno cada vez más activo y exigente, los usuarios se en...
5 Motivos para ver un partido de fútbol en vivo esta temporada
Para nadie es un secreto que el fútbol es una disciplina bastante releva...
Calendario
)