EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Galerías de Arte

calendario
Fecha y Hora
Del 04/06 al 24/07/2024
L-V: 11 a 13:30 y 18 a 21 h. Sábados, visitas previa cita


price
Precio
Entrada gratuita


location
Lugar
GALERÍA RAFAEL ORTIZ
SEVILLA C/ Mármoles, 12.
location
Contacto
954214874

Serie Souvenirs, de JAVIER BUZÓN

La función primordial de la memoria consiste en la fijación de los recuerdos —experiencias, imágenes, lugares, emociones—, pero la conservación y la formalización de esos recuerdos también le conciernen. La memoria no es una facultad pasiva: con una lógica que es difícil determinar y prever, actúa seleccionando, a veces debilitando, a veces deformando o incluso desmoronando ese tesoro de vivencias acumuladas que constituyen los recuerdos. Un tesoro que nos conforma y nos orienta para transitar entre sentimientos, sensaciones, impulsos, identidades, reconocimientos, evocaciones… del que nos nutrimos y del que nos valemos para construir nuestro camino sobre un suelo que, casi siempre, tiene más de ensoñación que de solidez.
Por eso, desde casi el principio de nuestra historia nos hemos dotado de mecanismos para hacer que la memoria sea más fiel y duradera; para dejar constancia de lo que fue. Uno de esos instrumentos ayuda especialmente a fijar, mantener y reforzar momentos de esa memoria —aunque, en ocasiones, también nos defiende de ella—, permitiendo la evocación, más que de las situaciones, del sentimiento, de la impresión y las sensaciones que una primera contemplación o vivencia nos deparó. Me refiero al souvenir, ese elemento que actúa como humilde recordatorio de un lugar, de un encuentro, de un descubrimiento y de las emociones que provocó.

Una mirada, unos reflejos, una luz, el brillo de unos cuerpos en el agua, la epifanía que dejó entrever cierta obra de arte, el rincón de un museo o una arquitectura, resultan fijados y vuelven a ejercer la fascinación del encuentro original gracias a una instantánea, a un apunte, a una reproducción (tal vez, una postal) o a un folleto, instrumentos ocasionales de y para esa evocación: souvenirs, en fin.

La evocación y el recuerdo son el asunto principal y el motivo germinal de las obras que componen esta muestra. De ahí la denominación elegida: “Serie souvenirs”. La rememoración y la reconstrucción son, por lo demás, el ámbito, el territorio que les corresponde. En su sentido más epidérmico o superficial, pero también en otro más profundo. Rememoración y reconstrucción de paisajes, encuentros y escenas vividas, pero también de obras y autores cuya naturaleza, sentido y valor trato de desentrañar mediante una suerte de apropiación que implica también mímesis e identificación y, en el caso de autores y obras referidas, un proceso de inmersión en las respectivas “maneras de hacer”, en un empeño por “pintar la pintura”, como ejercicio indagatorio, pero también como práctica gozosa, de la que deriva la personal satisfacción que trato de testimoniar y transmitir.
Javier Buzón. Abril, 2024.


JAVIER BUZÓN (Sevilla, 1958).
Javier Buzón es licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla. Desde 1984 ejerce docencia en la Enseñanza Media como Profesor Agregado de Dibujo de Bachillerato. Paralelamente a su trabajo docente ha desarrollado una carrera como dibujante y pintor, dedicándose de forma preferente a la pintura de paisaje, en una trayectoria ininterrumpida de más de cuatro décadas.
"Serie souvenirs" es su primera exposición individual en la Galería Rafael Ortiz.
Javier Buzón ha participado en importantes exposiciones colectivas de dibujo y pintura, como Sobre el cubismo (Caja San Fernando, Sevilla, 2005); El paisajismo en Alcalá de Guadaíra: de 1940 al siglo XXI (Museo de Alcalá de Guadaíra, 2005); Toreador (Chapelle Sainte-Anne, Arlés, Francia, 2011); Fin de fiesta a Seville (Mian, Séte, Francia, 2014) o Magistral Aguilera. Homenaje a Miguel Pérez Aguilera (Claustro de Santo Domingo, Jerez de la Frontera, Cádiz, 2020). Así mismo, y desde 1986, ha realizado numerosas exposiciones individuales en galerías y centros públicos de arte, entre las que destacan: Serie Árboles (Galería Palpura, Lisboa, Portugal, 2006); Paisajes. Javier Buzón (Casa de la Provincia, Diputación de Sevilla, 2010) y Javier Buzón. Más allá de su sombra (Sala MDD, CICUS, Sevilla).
Su obra está presente en importantes colecciones públicas y privadas (Fundación Luis Cernuda, Sevilla; Colección Ayuntamiento de Utrera, Sevilla; Fundación Rafael Alberti, Cádiz; Colección Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, Sevilla; Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, CAAC, Sevilla; Fundación FOCUS - Abengoa, Sevilla; Fundación Provincial de Cultura, Diputación de Cádiz; Real Maestranza de Caballería de Sevilla; Colección Olor Visual, Barcelona; etc.).

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
HLA Ramón y Cajal
El Grupo HLA es uno de los mayores grupos hospitalarios de España. Lo co...
TEATRO DE LA MAESTRANZA TEMPORADA 2024-2025
MÁS ALLÁ DEL MITO Según la RAE, un mito es una historia ficticia o pe...
Ventajas de las actividades al aire libre y el papel de la era digital
En la era digital actual, donde la tecnología está presente en casi todo...
FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
La 43 edición del Festival de la Guitarra aúna especialización y tradici...
Mercedes López de Uralde, nueva directora médica de HLA Santa Isabel en Sevilla
Entre sus objetivos más inmediatos se encuentra maximizar los recursos p...
Estrategias Avanzadas en Melbet Casa de Apuestas para Jugar en Casinos Online y Deportes
El mundo del entretenimiento digital ha cambiado drásticamente en la últ...
Premio II Giraldillo Internacional de Flamenco “Ciudad de Sevilla” 
El pasado 19 de junio tuvo lugar la sesión constitutiva y única con...
Subvenciones para el año 2024 a Microempresas, Pequeñas y Medianas Empresas
El plazo de solicitud hasta el próximo 4 de julio de 2024 inclusive...
Calendario