EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
KAGAMI, MIRADAS REFLEJADAS

calendario
Fecha y Hora
Del 15 al 21/06/2024
De lunes a sábado de 8:00 a 22:00h y domingos de 10:00 a 20:00h.


price
Precio
Entrada libre hasta completar aforo


location
Lugar
LA TÉRMICA
MALAGA Avenida de los Guindos, 48
location
Contacto
952.069.115

V Semana Cultural: Japón en Málaga

Miércoles 19 de junio a las 18:00 se realizará una visita guiada.

Un recorrido por la tierra del sol naciente a través de una serie de obras de artistas japoneses y malagueños que se unen para recrear la esencia de la cultura japonesa desde perspectivas diferentes, desde el origami y la cerámica, al shodo, la moda y la fotografía.

En el diálogo entre culturas, el diseñador malagueño de alta costura Jesús Segado actualiza y fusiona una prenda tan esencial de la cultura japonesa como es el kimono, llevándolo a nuevas dimensiones y observándose desde otras perspectivas.

El fotógrafo malagueño y catedrático de piano Daniel Díaz acerca al público a la evolución del atuendo japonés a través de una serie de imágenes llenas de sensibilidad. El artista explora el arraigo en la historia y su tradición, así como la relevancia que continúa teniendo en el momento actual.

Junto a estas imágenes, la ceramista japonesa Mari Orikasa ofrece una muestra de la cerámica Rakú. El origen de esta técnica tradicional japonesa se remonta a principios del siglo XVI en Kioto, cuando los maestros budistas zen utilizaban esta técnica para crear artículos de té ceremoniales.

Por su parte, la maestra de caligrafía japonesa Yoshida Suisai muestra varios kakejikus, telas que se pueden enrollar en las que se enmarcan pinturas y caligrafías. Fue adoptado en Japón por los monjes budistas de la era Heian (S. VIII) para plasmar sus rezos, extendiéndose posteriormente para un uso más cotidiano, siendo utilizado para enmarcar obras de pintura y poesía.

El artista malagueño del papel plegado y el origami Juan Otto Pérez, profesor de la Facultad de Bellas Artes de Málaga, expone un biombo inspirado en las “pantallas de la longevidad”, realizado en madera lacada y tapizado con origami geométrico floral en tonos dorados. Estas piezas se utilizaban y exhibían para celebrar la longevidad a través de poemas japoneses embellecidos de pájaros y de flores de las cuatro estaciones.

 

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
PICASSO. MEMORIA Y DESEO
Picasso. Memoria y Deseo quiere reflexionar sobre el sistema de las imág...
AMERICAN PEOPLE
Obras de: Harry Callahan, Imogen Cunningham, Walker Evans, Louis Fa...
Artículos patrocinados
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Liki24: la solución para quienes buscan medicamentos con entrega en España
Encontrar los medicamentos necesarios en España a veces puede ser compli...
MÍSTICA Y PEREGRINA
Andalucía  guarda un rostro profundo y menos transitado: el de lo m...
El Papel del Kerning, Tracking y Leading en Tipografía: Una Guía para Diseñadores
La tipografía es el arte y la técnica de organizar tipos para hacer que ...
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Pasos para amueblar tu habitación juvenil aprovechando espacio
Diseñar una habitación juvenil puede parecer sencillo, pero cuando se tr...
Cinco lugares naturales que sorprenden a los turistas que visitan Andalucía por primera vez
El sur de España es reconocida en todo el mundo por haber sido el lugar ...
¿Cómo usar un código promocional en Brazino777?
Una de las formas clásicas de fidelización de todos los casinos es gener...
Calendario
)