Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía



Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos

calendario
Fecha y Hora
Del 25/07/2023 hasta enero
De 9:30 a 20:00 h., incluyendo festivos. Cerrado: todos los lunes, 1 de enero y 25 de diciembre.


location
Lugar
COLECCIÓN DEL MUSEO RUSO
MALAGA Av de Sor Teresa Prat, 15
location
Contacto
951.926.150

LA AVENTURA DE UN COLECCIONISTA

Una colección internacional con lo mejor del arte ruso, además de documentos y fotografías históricas. De Kandinsky a Kiefer, pasando por Diego Rivera.

La muestra ofrece un recorrido a través de cuatro ejes temáticos. En primer lugar, se encuentra la sección dedicada al arte ruso, que abarca desde principios del siglo XX hasta el final de la Segunda Guerra Mundial. También se incluye una sección documental centrada en los grandes conflictos del siglo XX, desde el fin del Imperio Ruso hasta la Guerra Fría, sin olvidar la Guerra Civil española o la Segunda Guerra Mundial.

Una estancia que evoca los caprichos del coleccionista y una amplia representación de sus fondos internacionales de arte moderno y contemporáneo cierran el itinerario expositivo.

Con tres comisarios de prestigio (Ivan Samarine para el arte ruso, Juan Manuel Bonet para el arte no ruso, y José María Faraldo para la documentación histórica), la exposición recoge piezas de arte ruso, muchas de las cuales no han sido vistas antes en España, de autores como Natan Altman, Robert Deineka, Zinaida Serebriakova, Vasili Kandinsky, Natalia Goncharova o Liubov Popova; arte no ruso de autores como Santiago Rusiñol, Maurice Denis, André Derain, Albert Gleizes, André Masson, Paul Delvaux, Mimmo Rotella, David Hockney, Eduardo Arroyo, Henri Cartier Bresson y Diego Rivera, aunque también hay algunas referencias interesantes al arte del Nuevo Mundo; y documentos originales que son testimonios de importantes épocas de la historia de Rusia y de la Unión Soviética, desde la disolución del Imperio Ruso, la revolución, la etapa soviética y la Guerra Fría, firmados por personalidades como Lenin, Trotsky y Stalin, acompañados de fotografías originales de época.

Junto a estas piezas excepcionales se encuentran otras que delatan los gustos e intereses de José María Castañé, que abarcan desde el antiguo Egipto, la China de las dinastías Tang y Ming o el Japón de la época Meijí.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
ANDALUCÍA LAB OFRECE HASTA DICIEMBRE 67 CURSOS SOBRE TECNOLOGÍA Y ÁMBITO DIGITAL
Los programas, gratuitos y telemáticos, abordarán 18 temáticas diferente...
Reseñas de jugadores reales sobre el juego Aviator
Aviator es un emocionante juego de azar que ofrece a los jugadores la po...
Gaming, Blockchain y la Identidad Digital: Una Tríada para la Seguridad en Línea
En una era en la que nuestras vidas se han vuelto cada vez más entrelaza...
Calendario