EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Galerías de Arte
Me lo dijo Hisham

calendario
Fecha y Hora
Del 20/11/2021 al 29/01/2022
De martes a sábado de 11 a 20. Domingo de 11 a 15. Lunes cerrado


location
Lugar
GALERÍA ALARCÓN CRIADO.
SEVILLA C/ Velarde, nº9
location
Contacto
954.221.613

La exposición titulada “Me lo dijo Hisham”  armoniza las recientes investigaciones que Irene Infantes ha llevado a cabo durante su residencia en el C3A de Córdoba con las líneas de trabajo desarrolladas por la artista desde el inicio de su trayectoria.

Formada en Diseño textil en la Central Saint Martins de Londres, Irene Infantes (Sevilla, 1989) no distingue entre arte y diseño, siendo su práctica abordar ambos campos en paralelo, simultaneando su producción de arte con proyectos de colaboración para firmas de diseño como Christopher Farr. En ambos campos la artista explora la plasticidad de los materiales, tensa su resistencia y los aplica para ejecutar obras caracterizadas por una síntesis de la representación y el empleo de un variado repertorio de materiales, texturas y superficies. Su obra pretende inquietar al espectador desde el punto de vista de la interpretación y seducirlo gracias a la materialidad de las obras, al color y a la claridad compositiva.

La habitual exploración de recursos, materiales y técnicas procedentes del diseño industrial y la artesanía que han caracterizado su producción, se aplican en esta ocasión a un pormenorizado estudio sobre una pieza textil de época califal: un turbante de primeros del S. X perteneciente a Hisham II. Esta pieza suntuaria, es un ejemplo capital para constatar la riqueza y calidad de la industria pañera durante el califato cordobés, punto final de las rutas comerciales que unían oriente y occidente en el medievo.

La pieza en cuestión, conservada actualmente en la Real Academia de Historia de Madrid, fue descubierta a finales del S. XX en una pequeña iglesia de la provincia de Soria. Tras su investigación, se asoció a los talleres cordobeses y quedó atribuida a su propietario, el gobernante Hisham II. El turbante presenta un interesante y complejo repertorio ornamental, donde se suceden, en un friso de medallones: aves, cuadrúpedos, estrellas de ocho puntas e incluso representaciones antropomórficas. Esta banda de motivos figurativos queda enmarcada por dos franjas de estilizadas inscripciones cúficas con textos del Corán y alabanzas al califa.

La fascinación de Irene Infantes al investigar sobre este textil ha dado como fruto las obras reunidas en esta exposición. El interés de la artista no solo reside en el ornamento o la iconografía que presenta el tejido, sino también en cuestionarse la relación que su propietario, Hihsam II, tendría con la prenda. La pieza se asocia con un almaizar, una especie de tocado cuyos extremos descendían por delante de los hombros del gobernante, a quien estaba estrictamente reservada la prenda. Dada la envergadura del textil (más de un metro de largo) y los materiales empleados (seda, tapicería y bordado de hilo de oro), portar esta prenda debió suponer una tremenda incomodidad para el joven califa.  Irene ha proyectado en su imaginación cómo se relacionaría el gobernante con este pesado atributo de poder y riqueza; como entendería su poseedor tantas referencias y símbolos como la pieza contiene. Cada una de las piezas de la exposición plantea una interpretación amable e ingenua del ornato representado en la prenda, una versión más afín a la temprana edad de su poseedor (Hisham II comenzó su califato a la edad de 10 años).  

En el proceso de trabajo Infantes ha partido de los elementos representados en el tocado para reducirlos a su propia esencia y diseminarlos por las diferentes piezas que la exposición reúne. De esta manera, los textos cúficos con iniciales terminadas en medias palmetas, se transforman en simples trazos de curva y contra-curva que se ordenan como un alfabeto para ser fácilmente identificados; los cuadrúpedos, referencia a lo terrenal, se simplifican hasta reducirse a bandas verticales terminadas en ondas; las estrellas de ocho puntas, alusivas a las ocho colinas del paraíso, se sintetizan en geometrías cónicas; formas curvas correlativas evocan las alas de las aves en su doble condición, terrenal y paradisíaca.

La muestra reúne obras escultóricas de diverso formato, realizadas a base de textiles y cerámica polímera policromada y todo un repertorio de obras bidimensionales realizadas a partir de algodón, lana o plástico.

Las piezas experimentales de Infantes a partir de lana o algodón, se inspiran en los primeros textiles prehistóricos. Al igual que el fieltro, se trata de un soporte que no ha sido hilado ni tejido. Los procesos de Irene infantes llevan al límite los materiales, sometiéndolos a presión mecánica a 200 C, aplicando sobre ellos tintas serigráficas o fieltrado con aguja. En su primera exposición en Alarcón Criado, se muestran por primera vez una serie de piezas realizadas a partir de fragmentos de gomaespuma prensados que la artista va ensamblando con lacerías. El resultado son piezas semi-transparentes, aparentemente frágiles o quebradizas pero sólidas; de visibilidad áspera, pero al tiempo delicadas.

La exposición propone un nuevo ajuar para Hisham II. Un ajuar que, respetando la temática y simbología original, se adapta a la visión de un niño, con la pretensión de despertar su curiosidad e interés por los elementos que se asociaban con su cargo y responsabilidad. Relega por tanto a un segundo plano toda referencia al poder político o a cuestiones de carácter religioso, penetrando en un campo donde dominan la imaginación, la creatividad y el gozo.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
VOLO: DÉCLINAISON D'UN ENVOL
Mini retrospectiva de una trayectoria artística de Sophie Legros en torn...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Calendario
)