EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
NEBRIJA EN AMÉRICA

calendario
Fecha y Hora
Del 20/03 al 20/04/2023
De lunes a sábado: 11:00-14:00h, 16:00-20:00h Domingos y festivos: cerrado


price
Precio
Entrada libre hasta completar aforo


location
Lugar
FUNDACIÓN CAJASOL - CÁDIZ
CADIZ Plaza San Antonio, 14
location
Contacto
607 38 35 05 / 956 060 511

La exposición reproduce 12 documentos escritos entre 1513 y 1671, entre ellos, la licencia del paso a Indias, por ejemplo. también se muestran los facsímiles de dos libros suyos, así como mapas y dibujos del siglo XVI.

Esta exposición aprovecha la riqueza documental del Archivo General de Indias (Sevilla) para llamar la atención sobre un perfil menos conocido de Nebrija: su relación con América. Esa relación es recuperada por una doble vía: la de su historia personal y la de sus obras. Por un lado, la propia familia de Nebrija fue, como otros españoles del siglo XVI, protagonista de viajes de exploración hacia América: además de su hijo, su nieto primogénito, llamado Antonio de Lebrija, exploró la costa americana de Santa Marta, en la actual Colombia, dio el nombre de Lebrija a un afluente del Magdalena y contó sus aventuras en una relación de Santa Marta, que se custodia en el Archivo de Indias. Este nieto de Nebrija es el hilo conductor de la exposición Nebrija en América.

Aunque Nebrija nunca estuvo en América, la realidad americana llegó muy pronto a los diccionarios gracias a la valentía de Nebrija, que incluyó la palabra caribeña canoa en su diccionario de 1494. La exposición desmonta también algunas creencias erróneas: se subraya cómo fue el latín, y no el castellano, la lengua que más protegió la monarquía hispánica en su administración educativa de las ciudades americanas y se subraya el peso de Nebrija en la educación latina de los primeros centros educativos americanos.

Igualmente, se muestra cómo las primeras gramáticas y diccionarios americanos se fundaron en la estructura de los diccionarios bilingües de Nebrija y su gramática del latín (Introductiones latinae, 1481), ya que su gramática sobre la lengua castellana (1492), tan famosa hoy, fue incomprendida en su tiempo.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
MANUFRACTURAS
Óscar Cárdenas es un joven fotógrafo gaditano, con un interesantísimo tr...
NO HAY TERRITORIOS COMUNES
Karina Zothner explora, en este proyecto denso y profundo, la complejida...
EL PAISAJE INTERIOR
José María Díez nace en Almedralejo (Extremadura) en 1966, aunque vive y...
Artículos patrocinados
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Doce ciclistas andaluces se preparan para darlo todo en la Škoda Titan Desert Almería 2025
Este próximo mes de octubre, del 2 al 5 para ser exactos, se celebra una...
El regreso del misticismo: por qué crecen el interés por lo espiritual y los objetos esotéricos
Aunque para algunos puede parecer una moda pasajera, lo cierto es que el...
XXIV Concurso Nacional de Arte Flamenco: novedades y programación
El Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) presenta la XXIV edició...
Las tragamonedas más populares están disponibles en el sitio web de Slottica App
Para los fanáticos de las tragamonedas en línea, la disponibilidad, vari...
¿Qué elegir: Bet365 o Betano?
En un mercado chileno cada vez más activo y exigente, los usuarios se en...
5 Motivos para ver un partido de fútbol en vivo esta temporada
Para nadie es un secreto que el fútbol es una disciplina bastante releva...
Calendario
)