EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
RACIONALISMO DE CAMPO

calendario
Fecha y Hora
Del 18/11/2022 al 13/01/2023
De lunes a viernes, de 9.00 a 21.00 h.


location
Lugar
SALA KURSALA. Edificio Constitución 1812.
CADIZ Paseo Carlos III, 3
location
Contacto
956 015 893

EXPOSICIÓN KURSALA/ CAMPUS DE CÁDIZ

De JOSÉ MANUEL JUAN SOTO.

SESIÓN CONTINUA

Colonizar: Habitar y poner en producción grandes extensiones de terrenos baldíos. Bajo esta premisa se creó en la España de 1939 el Instituto Nacional de Colonización (INC).

Había que llevar agua a estos terrenos de secano para convertirlos en nuevos regadíos, lo que implicó grandes movimientos de tierra y la construcción de multitud de obras hidráulicas, presas, canales, acueductos y acequias.

Entre los años 1945 al 1970, el INC construyó unos 300 pueblos de colonización repartidos por las principales cuencas hidrográficas, albergando a unas 55.000 familias de colonos y causando un enorme movimiento migratorio de personas.

Huyendo de la miseria de sus lugares de origen y atraídos por la posibilidad de tener un hogar, los nuevos colonos tuvieron que empezar de cero a trabajar, en duras condiciones y bajo el control de una férrea dictadura, las tierras que hasta hacía pocas fechas habían sido terreno de batalla.

Terrenos poco fértiles y muy difíciles de cultivar, que hacía que muchos de ellos renunciasen en los primeros años al proyecto de una nueva vida como colono.

La arquitectura utilizada para construir los nuevos pueblos tenía que responder a los idearios del franquismo y lo fácil hubiese sido diseñarlos con formas historicistas y recargadas.

El máximo dirigente del INC, José Tamés, hombre del régimen, supo dar la oportunidad a jóvenes arquitectos como José Luis Fernández del Amo que, junto a otros compañeros y teniendo en cuenta modelos internacionales, hicieron que la arquitectura racionalista llegara a estos pueblos, en un país recién salido de la guerra, sometido a una dictadura y con poco margen para maniobras intelectuales.

En definitiva, como un grupo de arquitectos y técnicos supieron romper fronteras interiores (ideológicas, sociales y políticas) para dignificar la vida de muchas personas, inmigrantes en su propia tierra, diseñando para ellos un refugio, un hogar en el que vivir sus nuevas vidas.

Documentar la arquitectura de estos pueblos, los diferentes tipos de casas de colono y obrero, las iglesias, los edificios de administración y los espacios públicos, es la intención de este proyecto fotográfico, ya que el paso del tiempo, el abandono de muchos de ellos y la dejadez de las distintas administraciones, están haciendo que esta arquitectura desaparezca.

José Manuel Juan Soto

Vídeo relacionado

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
MANUFRACTURAS
Óscar Cárdenas es un joven fotógrafo gaditano, con un interesantísimo tr...
NO HAY TERRITORIOS COMUNES
Karina Zothner explora, en este proyecto denso y profundo, la complejida...
EL PAISAJE INTERIOR
José María Díez nace en Almedralejo (Extremadura) en 1966, aunque vive y...
Artículos patrocinados
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Doce ciclistas andaluces se preparan para darlo todo en la Škoda Titan Desert Almería 2025
Este próximo mes de octubre, del 2 al 5 para ser exactos, se celebra una...
El regreso del misticismo: por qué crecen el interés por lo espiritual y los objetos esotéricos
Aunque para algunos puede parecer una moda pasajera, lo cierto es que el...
XXIV Concurso Nacional de Arte Flamenco: novedades y programación
El Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) presenta la XXIV edició...
Las tragamonedas más populares están disponibles en el sitio web de Slottica App
Para los fanáticos de las tragamonedas en línea, la disponibilidad, vari...
¿Qué elegir: Bet365 o Betano?
En un mercado chileno cada vez más activo y exigente, los usuarios se en...
5 Motivos para ver un partido de fútbol en vivo esta temporada
Para nadie es un secreto que el fútbol es una disciplina bastante releva...
Calendario
)