EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Galerías de Arte
RITMO, ESTRUCTURA, HOJAS

calendario
Fecha y Hora
Del 18/09 al 03/11/2018
Lunes a viernes de 10:00 a 13:30 h. y de 18:00 a 21.00 h. Sábado de 10:00 a 13.30 h.


location
Lugar
GALERÍA RAFAEL ORTIZ
SEVILLA C/ Mármoles, 12.
location
Contacto
954.214.874

Exposición de Dorothea von Elbe.

Hay artistas que tienen la potestad de desvelarnos el mundo. Unas pinceladas, un golpe de agua con el pincel, y se produce la revelación. Capturar la esencia de las cosas parece un golpe de gracia, como un súbito satori o despertar zen, pero lo inmediato siempre es consecuencia de la experimentación. ¿Cuántos intentos previos, cuánta concentración le supuso a Mugi Fuchang lograr la perfección en sus “Seis caquis”? En sus trazos de tinta, compactados unos, simplemente esbozados otros, se ofrecen a nuestra mirada como surgidos de forma espontánea. El esfuerzo no es visible y está bien que se nos oculte, pues el trabajo
del artista es documentar el estado del mundo. Unas hojas cogidas en la sierra, una flor junto a un pantano, se convierten en el lenguaje que explican el discurrir del tiempo.

“Hojas secas y claveles” tituló Mario Mafai una pintura suya. Los objetos no se mezclan entre sí y parecen flotar en el espacio. El artista ha ido tanteando su disposición hasta lograr un equilibrio visual. Durante el proceso los claveles han perdido su arrogancia y se nos muestran combados por el paso de los días. Pero han mantenido intacta su capacidad de significación.

Estamos en 1934 y las borrascosas y densas sombras que proyectan nos hablan de un inminente tiempo sombrío. Ellsworth Kelly incluyó las cepas en su secuencia titulada “Hojas”. En uno de esos dibujos las hojas se reducen a cuatro dramáticas manchas negras, que empalidecen el soporte del papel y transforman la habitual evocación de esta planta, pues la asociamos al sol, que endulza las uvas y nos sumerge en el festivo y ondulante contorno de las viñas. 

Mugi Fuchang, Mafai y Kelly constituyen una posible cadena de referentes para los trabajos actuales que presenta Dorothea von Elbe en la Galería Rafael Ortiz. Como en ellos, las esculturas, las pinturas y los trabajos sobre papel de von Elbe buscan detener el instante y documentar el tiempo. Buscan expresar lo paradójico a través de significantes obvios. Buscan explicarnos la sencillez de los mecanismos naturales por medio de depuradas técnicas expresivas.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Liki24: la solución para quienes buscan medicamentos con entrega en España
Encontrar los medicamentos necesarios en España a veces puede ser compli...
MÍSTICA Y PEREGRINA
Andalucía  guarda un rostro profundo y menos transitado: el de lo m...
El Papel del Kerning, Tracking y Leading en Tipografía: Una Guía para Diseñadores
La tipografía es el arte y la técnica de organizar tipos para hacer que ...
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Pasos para amueblar tu habitación juvenil aprovechando espacio
Diseñar una habitación juvenil puede parecer sencillo, pero cuando se tr...
Cinco lugares naturales que sorprenden a los turistas que visitan Andalucía por primera vez
El sur de España es reconocida en todo el mundo por haber sido el lugar ...
¿Cómo usar un código promocional en Brazino777?
Una de las formas clásicas de fidelización de todos los casinos es gener...
Calendario
)