EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Galerías de Arte
SAGRADO Y PROFANO

calendario
Fecha y Hora
Del 14/02 al 03/04/2020
De martes a viernes de 17 a 21h, sábados de 11 a 14h


location
Lugar
ARQUEMÍ. ESTUDIO Y GALERÍA DE ARQUITECTURA
SEVILLA C/ Orfila, 10
location
Contacto
954 912 301 / 696 273 710

De Pedro Zamora.

Es difícil encuadrar la obra de Zamora en una disciplina concreta. Podríamos considerarla collage, aunque también escultura.

La serie que se presenta en ARQUEMÍ es una buena selección de sus últimos trabajos, de variados formatos y soportes. Hay obras cargadas de significado y otras que son simples ejercicios compositivos.

La aparente sencillez requiere una mirada cuidadosa y atenta a la belleza intrínseca de los objetos que se reciclan y a la armonía que el artista les procura integrándolos, acercándolos, separándolos o superponiéndolos. Esta exposición es un homenaje a la arruga, al pliegue, a la mancha, al tono desvaído y al silencio.

Pedro Zamora es capaz de leer en los libros y cuadernos viejos claves que trascienden los propios textos. A veces su lectura se concentra en encontrar huellas que el tiempo ha ido marcando en sus páginas, como manchas o líneas producidas por la sombra o la suciedad, o restos de viejos colores desvaídos por la luz. En otras ocasiones se concentra en las marcas que dejaron antiguos propietarios o lectores ocasionales, como dedicatorias o anónimas inscripciones y dibujos. Otras veces le interesa la propia geometría del libro en sí o la de los grafos que contiene.

En general, sus ojos leen aquellas viejas encuadernaciones atentos a la capacidad que tienen de ser transformadas en objetos artísticos. Así, va arrancando páginas y portadas, combinándolas entre sí y con marcos reciclados que enfatizan el efecto plástico de los papeles y cartones escogidos. Su obra es minimalista y en ocasiones alcanza el misticismo. Es una especie de manifiesto a favor del reciclaje y de la sencillez a través de la belleza y de la delicadeza.

Habitualmente, el arte representa a San Bartolomé como un hombre que lleva un cuchillo o una piel humana a cuestas. Ambos casos aluden al momento de su martirio, pues fue desollado. Salvo por estos atributos, la figura humana suele ser un hombre convencional vestido con pocas variantes.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Decamerón / Divina Comedia
La exposición “Decamerón / Divina Comedia” se compone de dos partes dife...
Artículos patrocinados
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Doce ciclistas andaluces se preparan para darlo todo en la Škoda Titan Desert Almería 2025
Este próximo mes de octubre, del 2 al 5 para ser exactos, se celebra una...
El regreso del misticismo: por qué crecen el interés por lo espiritual y los objetos esotéricos
Aunque para algunos puede parecer una moda pasajera, lo cierto es que el...
XXIV Concurso Nacional de Arte Flamenco: novedades y programación
El Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) presenta la XXIV edició...
Las tragamonedas más populares están disponibles en el sitio web de Slottica App
Para los fanáticos de las tragamonedas en línea, la disponibilidad, vari...
¿Qué elegir: Bet365 o Betano?
En un mercado chileno cada vez más activo y exigente, los usuarios se en...
5 Motivos para ver un partido de fútbol en vivo esta temporada
Para nadie es un secreto que el fútbol es una disciplina bastante releva...
Calendario
)