EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
Somos plenamente libres. Las mujeres artistas y el surrealismo

calendario
Fecha y Hora
Del 09/10/2017 al 28/01/2018
NOVIEMBRE-FEBRERO: diariamente de 10 a 18 h MARZO-JUNIO: diariamente de 10 a 19 h JULIO- AGOSTO: diariamente de 10 a 20 h SEPTIEMBRE-OCTUBRE: diariamente de 10 a 19 h


location
Lugar
MUSEO PICASSO MÁLAGA.
MALAGA C/ San Agustín, 8.
location
Contacto
952 127 600

Esta muestra presenta el trabajo de un grupo de mujeres artistas que a partir de los años veinte del siglo pasado fueron partícipes, en mayor o menor grado, de un movimiento que históricamente ha sido asociado a los hombres: el surrealismo. Se ha reunido para la ocasión obras de dieciocho creadoras luchadoras y rebeldes y en varios casos eclipsadas por sus parejas masculinas. Así, la muestra reivindica un justo protagonismo a un grupo de mujeres artistas cuyo trabajo destacó en el entorno surrealista, algunas de las cuales han tenido que esperar quizás demasiado tiempo para alcanzar un grado de reconocimiento internacional verdaderamente notable: Eileen Agar, Claude Cahun, Leonora Carrington, Germaine Dulac, Leonor Fini, Valentine Hugo, Frida Kahlo, Dora Maar, Maruja Mallo, Lee Miller, Nadja, Meret Oppenheim, Kay Sage, Ángeles Santos, Dorothea Tanning, Toyen, Remedios Varo Unica Zürn. 

La independencia y la fuerte personalidad de las artistas se refleja en las más de cien obras de arte que se reúnen en la muestra.

Dibujos, esculturas, collages, fotografías y películas son algunos de los elementos que el público podrá disfrutar. Todo versa sobre el surrealismo, pues fue el movimiento artístico de vanguardia que más mujeres reunió. Éste era la única vía que les permitía sentirse con capacidad de decisión ante una sociedad  masculina y patriarcal.

El surrealismo era renovador, provocativo e incluso obsceno para aquellos tiempos.

Defendía una imagen espontánea y libre de la mujer. No obstante, pronto caería en la degeneración como cualquier otro tipo de arte, en el que la mujer pasa de artista a quedar relegada a musa. Un segundo plano ciertamente injusto para estas artistas cuyos trabajos cuentan con un grado de reconocimiento internacional verdaderamente notable.

Comisariada por el profesor y catedrático de Estética y Teoría de las Artes de la Universidad Autónoma de Madrid, José Jiménez, Somos plenamente libres refleja ese sentimiento de lucha reivindicativa a favor del protagonismo femenino que se pretenden sugerir.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
PICASSO. MEMORIA Y DESEO
Picasso. Memoria y Deseo quiere reflexionar sobre el sistema de las imág...
ÓSCAR DOMÍNGUEZ
Junto a Joan Miró y Salvador Dalí, junto a Remedios Varo y Esteban Franc...
GENIUS LOCI
Farah Atassi, una de las figuras más prometedoras del arte contemporáneo...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Calendario
)