EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
TESOROS SOBRE SEDA, ENSOÑACIONES ORIENTALES

calendario
Fecha y Hora
Del 05/07 al 04/09/2022
De lunes a viernes de 10:00 a 13:00 y de 18:00 a 21:00 horas. Sábados, domingos y festivos de 10:00 a 13:00 horas.


location
Lugar
SALAS MINGORANCE DEL ARCHIVO MUNICIPAL DE MÁLAGA
MALAGA Alameda Principal, 23
location
Contacto
951 928 763

Es un intento radical de tender puentes y propiciar encuentros entre Oriente y Occidente a través del arte.

Es un viaje a través del diseño y el arte entre España y Japón, tratando de conciliar ambas culturas. Se exponen obras sobre seda negra en  forma de T, similar a un kimono, de 30 artistas españoles y japoneses residentes todos en nuestro país.

La exposición ideada por Fumiko Negishi y Carlos Muñiz, ha contado con el comisariado y diseño expositivo de Antonio Lafuente, que ha incluido a cinco artistas residentes en Málaga: Charo Carrera, Belén Millán, Ernst Kraft, Aixa Portero y Antonio Yesa. Los otros 25 artistas residentes en el resto del territorio nacional son españoles y japoneses: el antequerano Alfonso Albacete, Alfredo Alcaín, Teruhiro Ando, Pablo Armeso, Diego Canogar, Rafael Canogar, Félix de la Concha, José María Cruz Novillo, Belén Franco, Carlos Franco, Ignacio Gómez de Liaño, María Gómez, Hanoos, Mari Puri Herrero, Jarr, José Joven, Arminda Lafuente, Carlos Muñiz, Fumiko Negishi, Guillermo Pérez Villalta, Manolo Quejido, Santiago Serrano, Pablo Sycet, Jordi Teixidor y Claudio Zirotti.

Como complemento a la exposición, se exhiben 10 poesías Tanka del artista japonés Junko Okawara, 2 haoris intervenidos por Fumiko Negishi, y un número indeterminado de objetos Wabi Sabi realizados por Carlos Muñiz.

EL ORIGEN DE LA EXPOSICIÓN

Un rectángulo vertical más dos rectángulos añadidos a modo de mangas forman una prenda llamada haori o kimono, dos nombres para definir una misma prenda mítica en el uso de la vestimenta japonesa. Sobre esta sencilla forma, un grupo de artistas, diseñadores y artífices de reconocido talento, tanto españoles como japoneses, fascinados por esa distancia que geográficamente les separa, se juntaron hace años con la intención de acercar a través de su obra original la cultura japonesa y la española. El resultado fue una colección de haoris intervenidos con una obra de cada autor, y así empezó a formarse la génesis de una colección irrepetible que poco a poco sigue incrementándose en el tiempo con nuevas incorporaciones. En Japón existe la costumbre entre los artistas, de realizar obras de menor tamaño que las originales. Es un reto que en ocasiones los pone a prueba ante la dificultad de trasladar el arte de lo grande a lo pequeño, sin perder su esencia. Algo así como la creación de los bonsáis a partir del arte de la Naturaleza, representado por los árboles que la conforman. De esa manera, por iniciativa de Fumiko Negishi y Carlos Muñiz, se planteó la creación de obras de menor tamaño, conformadas por una sencilla T de seda, que mantuvieran las proporciones del haori sin perder su esencia. Así surgió esta exposición como primicia en Málaga, ‘Tesoros sobre seda, ensoñaciones orientales’.

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

El día 7 de julio se llevará también a cabo una Action painting consistente en la libre interpretación de una poesía Tanka a cargo de Fumiko Negishi y Charo Carrera, sobre papeles de acuarela de gran tamaño. Estas dos intervenciones simultáneas estarán amenizadas por el músico Pedro Bonet, director del grupo de música barroca La Folía y catedrático de flauta de pico.

 

Finalmente, el 28 de julio, en el salón de actos del Mupam, tendrá lugar una mesa redonda con el título “Sueño de Oriente” a cargo de Ignacio Gómez de Liaño y Carlos Franco, moderada por Guillermo Busutil, en la que se presentará el catálogo de la exposición. De la misma manera, el 2 de septiembre se celebrará otra mesa redonda con el título “El viaje de los artistas a Japón” a cargo de Alfonso Albacete, Guillermo Pérez Villata y Fumiko Negishi, moderada por Carlos Muñiz.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
PICASSO. MEMORIA Y DESEO
Picasso. Memoria y Deseo quiere reflexionar sobre el sistema de las imág...
ÓSCAR DOMÍNGUEZ
Junto a Joan Miró y Salvador Dalí, junto a Remedios Varo y Esteban Franc...
GENIUS LOCI
Farah Atassi, una de las figuras más prometedoras del arte contemporáneo...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
Calendario
)