Los mantras se relacionan con el efecto del sonido sobre la materia y son una forma de llegar a la Meditación.
A través del canto de los sonidos sagrados la mente se sosiega, se calma y entra en un estado de mayor receptividad y silencio.
Desde ahí os invitamos a escuchar, cantar y disfrutar del silencio interior a través del sonido íntimo de vuestra propia voz fundida en cada mantra.
Arunachala lo componen músicos procedentes de campos y estilos tan variados como el jazz, la música clásica, la música antigua, tradicional y étnica. A la dilatada experiencia musical de sus miembros se une la experiencia en la práctica de yoga, meditación y diversas técnicas de interiorización y concienciación de sus componentes, algo que los une en su intención devocional hacia este repertorio de mantras. Esta intención no es otra que hacer un tránsito necesario entre lo escénico y lo meditativo, usar el espectáculo musical para generar silencio interior.
Desde su reciente formación en 2012 Arunachala ha participado en varios eventos relacionados fundamentalmente con el yoga y la sanación en salas y espacios destinados a tal fin como Ecocenter, Espacio Himalaya, Biotienda, Kinema o Aula Ganesha.