Organiza viajes flandria. Salidas desde Algeciras
DÍA 1 : Traslados en autocar o microbús desde diferentes puntos de origen en Andalucía en dirección a Algeciras. Recepción por nuestro personal en el Puerto y travesía en barco de alta velocidad a Ceuta (45 minutos aproximadamente). A la llegada al puerto, acomodaciónen autocar y trámites fronterizos. Continuación a Tetuán, donde efectuaremos el almuerzo (no incluido). Tetuán fue capital del “protectorado” español hasta 1956 y la ciudad más andalusí de Marruecos, conocida también como “La Paloma Blanca”. Breve visita de la Medina y alguno de sus zocos y mercados más característicos. A través de la judería o mellah llegaremos hasta la Plaza Hassan II, donde se encuentra ubicado el Palacio Real. Atravesando bulevares y cafés que se remontan a la época del protectorado, retomaremos nuestro autocar en la Plaza Moulay El Mehdi para continuar nuestro viaje hasta Fez, fundada en 789 por la dinastía de los idrisíes, considerada el mayor centro cultural y religioso del país, y una de las cuatro ciudades imperiales junto a Meknés, Marrakech y Rabat . Cena y alojamiento.
DÍA 2 : Desayuno y salida a Meknés, una de las cuatro ciudades imperiales del país, capital del sultán Moulay Ismail en el siglo XVII, y declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1996. Durante la visita accederemos a los graneros y caballerizas del sultán, un gigantesco conjunto arquitectónico. Terminada la visita, traslado a Volúbilis, el yacimiento romano más importante y mejor preservado del norte de Marruecos. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad un año después que Meknés. Entre sus monumentos destacan el templo de Júpiter Capitolino, el foro, la basílica y el Arco del Triunfo de Caracalla, construido en el año 217. Completada la visita, regreso a Fez para efectuar el almuerzo incluido en el hotel, y una vez finalizado el mismo, panorámica en autocar por el denominado “Fez el Jedid” o ciudad nueva, creada a partir del siglo XIII y donde su ubica el Mellah (barrio judío), el Palacio Real y la “nouvelle” francesa, que concentra los servicios administrativos y los hoteles de la ciudad. Llegaremos hasta “Fez el Bali” o ciudad vieja para visitar su gigantesca medina, considerada el más increíble y mayor monumento vivo de Marruecos desde hace doce siglos. La visita se realiza a pie a través de sus diferentes barrios artesanales y mercados, con entrada a una de las principales escuelas coránicas de la ciudad, la Medersa Bounania. Terminada la visita, traslado al hotel y cena libre. Recomendamos (opcional) Cena Marroquí amenizada con folclore en el Palais Medina de Fez. Alojamiento.
DÍA 3 Desayuno y continuación a Erfoud, también conocida como “Las Puertas del Desierto”. Atravesando las montañas del Medio Atlas llegaremos hasta Azrou, población alpina famosa por sus bosques de cedros, que son además, el hogar de los monos bereberes, también conocidos como monos de Gibraltar . Nos detendremos para contemplar el Gran Cedro Gouraud, el cedro milenario más grande de la zona. Proseguiremos el viaje por Midelt y Errachidia hasta Erfoud. A la llegada, reparto de habitaciones, cena y alojamiento.
DÍA 4 Aquellos pasajeros que contraten nuestra excursión opcional en autos 4×4, partirán desde el hotel después del desayuno en vehículos todoterreno con conductor para visitar el Desierto de Merzouga, también conocido como Erg Chebbi, y que se caracteriza por sus enormes dunas de tonos rojizos salpicadas por algunos oasis y pequeños asentamientos nómadas. En la visita se incluye también las canteras de fósiles, pues hace millones de años este desierto estaba sumergido en el océano. Esta excursión opcional finaliza al mediodía en el hotel de Merzouga, desde donde partiremos todos juntos a primera hora de la tarde montados en camellos para contemplar la puesta de sol en las dunas. Cena y alojamiento en jaimas (bivouac).
DÍA 5 Llamada para presenciar la salida del sol y regresamos al hotel de nuevo en camellos, donde efectuaremos el desayuno. Iniciamos el viaje de regreso a Fez. Nos adentraremos el el Valle del Ziz, uno de los espacios naturales más bellos de Marruecos, un cañón por donde antaño discurría con una fuerza enorme el cauce de un gran río procedente del Alto Atlas, y cuya erosión aún puede contemplarse en las cimas de las montañas. En el fondo del valle crece un precioso palmeral de 20 kms de longitud salpicado de casas de barro y pequeñas kasbahs, que podremos contemplar desde uno de los miradores donde efectuaremos una parada. A la llegada a Fez, traslado al hotel seleccionado, cena y alojamiento.
DÍA 6 Desayuno y continuación del viaje a Chauen, asentada en un valle de la cordillera del Rif. Su nombre, que en dialecto rifeño significa “cuernos”, hace alusión a los dos picos de montaña visibles desde la ciudad, fundada en 1471 por musulmanes y judíos exiliados de Al-Andalus. Éstos imitaron el trazado estrecho e irregular de los pueblos andaluces, y encalaron sus casas en tonos azules, costumbre que conservan sus actuales habitantes. Se efectuará un recorrido a pie comenzando por los exteriores de la Alcazaba y la Mezquita octogonal, situada en la Plaza Uta Hammam, y atravesando toda la medina subiremos hasta el manantial Ras Al-Ma, al norte y más allá de las murallas que la rodean. Este manantial surte de agua a las innumerables fuentes repartidas por toda la localidad.
Finalizada la visita, tiempo libre para efectuar el almuerzo e iniciamos el viaje de retorno a Ceuta. Embarque de regreso a Algeciras por la tarde y traslado a puntos de origen.