EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía

EXPOSICIONES

NOCHES DEL RAMADÁN
Exposición de paneles didácticos sobre las celebraciones y tradiciones de la religión islámica, organizado por el Ayuntamiento. de Córdoba.
ANTIGUO CONVENTO DE SANTA CLARA Del 29/05 al 23/06/2017 CORDOBA
Comisario: José Miguel G. Cortés.
La obra de Pepe Espaliú (Córdoba, 1955-1993), vinculada a las pulsiones de vida y muerte y asociada a un permanente cuestionamiento de la identidad, es un referente para posteriores generaciones de artistas del panorama artístico español y europeo.
Por esta razón, la exposición se desarrolla a partir de la presencia que el elemento mágico del círculo tiene en su obra y en la de otros muchos artistas españoles e internacionales, como Joan Brossa, Louise Bourgeois, Gina Pane, Robert Mapplethorpe o Julio Romero de Torres, entre otros, artistas que fueron de gran importancia para Espaliú y que se presentan en la muestra a modo de prólogo....
CENTRO DE CREACIÓN CONTEMPORÁNEA DE ANDALUCÍA Del 28/04 al 03/09/2017 CORDOBA
ZULOAGA Y JULIO ROMERO DE TORRES Salas de Exposiciones y Museos
Guerrita, Machaquito, y Manolete como imagen y símbolo del héroe.
Retratos realizados de estos tres figuras del toreo, por dos pintores prácticamente coetáneos como fueron Julio Romero de Torres y Zuloaga, siendo el que realizó este último a Manolete, la primera vez que se podrá ver en Córdoba.
MUSEO TAURINO DE CÓRDOBA Del 28/04 al 28/06/2017 CORDOBA
CERVANTES Y EL QUIJOTE EN LA ESCUELA Salas de Exposiciones y Museos
La exposición es sobre material y documentación bibliográfica del profesor de la Universidad de Málaga José Antonio Mañas Valle, quien coordina esta muestra junto a Antonio Suárez Cabello, archivero de la Fundación Aguilar y Eslava. Además también colaboran el IES Aguilar y Eslava y el Museo de la Educación de Málaga de Alhaurín de la Torre.
MUSEO FUNDACIÓN AGUILAR Y ESLAVA Desde el 15/05/2017 CABRA
PATRIMONIO FLAMENCO Salas de Exposiciones y Museos
La historia de la cultura jonda.
El flamenco, la expresión popular española más reconocida, es hoy admirado en todo el mundo. El momento histórico que vive esta manifestación ancestral fue una buena excusa para abrir las puertas de una exposición que reúne obras de, entre otros, Cervantes, Goya, Estébanez Calderón, Beauchy, Picasso, Lorca, Gyenes, Edgar Neville o Antonio Saura. Pero, sobre todo, rinde homenaje al...
CENTRO DE ARTE CONTEMPORÁNEO RAFAEL BOTÍ Del 19/05 al 03/09/2017 CORDOBA
MURCIÉLAGOS Salas de Exposiciones y Museos
Con motivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente.
Con fotografías sobre murciélagos, a cargo del especialista Antonio Pestana Salido y material naturalizado y documentación del Instituto-Fundación Aguilar y Eslava.
MUSEO FUNDACIÓN AGUILAR Y ESLAVA Desde el 02/06/2017 CABRA
IMPRESIONES Salas de Exposiciones y Museos
De Iván Domínguez.
MUSEO VIVO DE AL-ANDALUS Del 07/06 al 03/10/2017 CORDOBA
ACTIVIDADES AGRARIAS Salas de Exposiciones y Museos
VI Feria del pastoreo.
Está formada con las fotografías participantes en el III CONCURSO DE FOTOGRAFÍA "Museo del Pastor - 2017" celebrado en el primer trimestre de este año.
Organizada por el Museo del Pastor.
MUSEO DEL PASTOR DE VILLARALTO Del 13/05 al 16/07/2017 VILLARALTO
PAZLESTINA Otros espacios
Reúne 31 ilustraciones de los dibujantes Juan Kalvellido y Carlos Azagra, que expresan “la indignación de los autores ante los crímenes cometidos contra la población palestina por parte de Israel tras los ataques sobre Gaza en 2009”.
Juan Kalvellido, dibujante gaditano afincado en Fuengirola (Málaga), ha ilustrado varios libros de poesía, cuentos infantiles, novelas y portadas de discos.
Publica a diario en insurgente.org, rebelión.org, kaosenlared.es, larepublica.es y colabora habitualmente con revistas y periódicos como Diagonal, El Viejo Topo, Rojo y Negro, El Batracio Amarillo, Mundo Obrero, El otro País y las de humor El Karma y Monográfiko. En 2009, la editorial El Viejo Topo, publica el libro Pazlestina, con ilustraciones de Kalvellido realizadas durante los ataques a Gaza en 2009, acompañ...
CASA DE LA JUVENTUD DE CÓRDOBA. Del 05 al 30/06/2017 CORDOBA
Se expone una recreación de cada cuento mediante la propia elaboración de los personajes y la configuración de un espacio virtual o escena envolvente creado con cajas de cartón revestidas con ilustraciones impresas.
La muestra no sólo está orientada al público infantil, por la temática que representa, sino a todas aquellas personas que se han dejado cautivar por el mundo del ganchillo, mostrando una más de las posibilidades que se pueden crear con esta técnica.
BIBLIOTECA CENTRAL DE CÓRDOBA Del 08 al 30/06/2017 CORDOBA
Calendario
)