EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Cine | Documental
EN EL ESTUDIO. RETRATOS DEL PROCESO CREATIVO

calendario
Fecha y Hora
Del 5/06 al 10/07/2025
22:00h


price
Precio
Entrada libre hasta completar aforo


location
Lugar
CENTRO DE CREACIÓN CONTEMPORÁNEA DE ANDALUCÍA C3A
CORDOBA Carmen Olmedo Checa, s/n
location
Contacto
957 107 470

CICLO DE CINE DE VERANO 25' DEL C3A

El ciclo de cine de verano 2025 se inicia el próximo jueves 5 de junio en el Centro de Creación Contemporánea (C3A) de Córdoba.

Bajo el título 'En el estudio. Retratos del proceso creativo', la programación propone una mirada audiovisual íntima al proceso de creación de artistas internacionales a través del cine documental.

Son seis proyecciones que se llevan a cabo los jueves, a las 22:00 horas, en los exteriores del C3A, y que pueden disfrutarse con entrada libre hasta completar aforo.

Jueves 5 de junio a las 22:00
ANSELM
Alemania, 2023, 93 min, V.O.S.E.
Dirección: Wim Wenders
Dirigido por el reconocido cineasta Wim Wenders, Anselm es una inmersión visual y sensorial en el universo del artista alemán Anselm Kiefer. Filmado en 3D, el documental nos introduce en el espacio físico y mental de su estudio, donde la monumentalidad de sus obras se entrelaza con una profunda meditación sobre la memoria, la historia y el trauma. La cámara de Wenders se desplaza con lirismo entre los materiales, los paisajes y las instalaciones de Kiefer, revelando un proceso artístico tan físico como filosófico.


Jueves 12 de junio a las 22:00
KUSAMA: INFINITY
Estados Unidos, 2019, 80 min., V.O.S.E.
Dirección: Heather Lenz
Este documental traza el viaje vital y creativo de Yayoi Kusama, desde su infancia en Matsumoto (Japón) hasta convertirse en una de las artistas más influyentes del arte contemporáneo. La película se adentra en la obsesión de Kusama por los patrones infinitos, el color, los puntos y las instalaciones inmersivas. Desde sus años de lucha por hacerse un lugar en un mundo artístico dominado por hombres hasta su consagración global, Kusama: Infinity es un retrato del arte como forma de resistencia, sanación y afirmación personal.


Jueves 19 de junio a las 22:00
CIENTO VOLANDO
España, 2024, 92 min., V.O.
Dirección: Arantxa Aguirre
Eduardo Chillida fue un gran artista que dejó una huella imborrable en el arte contemporáneo. Con una vida dedicada a forjar, tallar, esculpir y modelar la materia para resolver cuestiones fundamentales que le surgían durante su proceso creativo relacionadas con el espacio, el tiempo, la materia o el espíritu. También fue un defensor de los derechos humanos y la justicia social. Sus ideas son un testimonio eterno de la capacidad de las personas para cuestionar, descubrir y asombrarse ante el mundo que nos rodea y luchar por la libertad y respeto de todas las culturas.
Arantxa Aguirre, directora de los premiados documentales Dancing Beethoven y El esfuerzo y el ánimo, rinde homenaje a Eduardo Chillida, uno de los artistas más universales e influyentes del siglo XX, con motivo de los cien años del nacimiento del artista. Este ambicioso documental descubre a fondo el universo del artista y su proceso de creatividad, y asume el reto de llevar al lenguaje audiovisual la experiencia única de visitar, de sentir y de vivir su mayor obra, el museo Chillida Leku.


Jueves 26 de junio a las 22:00
CUNNINGHAM
Alemania, 2019, 93 min., V.O.S.E.
Dirección: Alla Koygan
Cunningham celebra la figura del legendario coreógrafo Merce Cunningham a través de un enfoque coreocinético que traslada sus revolucionarias piezas a escenarios cinematográficos tridimensionales. Combinando imágenes de archivo, entrevistas y reconstrucciones visuales de sus coreografías más emblemáticas, el documental nos sumerge en el proceso de creación de un cuerpo que piensa, se arriesga y transforma el espacio. La película enfatiza la relación de Cunningham con otros grandes artistas como John Cage o Robert Rauschenberg, subrayando su visión interdisciplinaria y experimental.


Jueves 3 de julio a las 22:00
AZUL SIQUIER
España, 2019, 54 min., V.O.
Dirección: Felipe Vega
Carlos Pérez-Siquier (Almería, 1930-2021) ha sido un fotógrafo que estuvo toda su vida enfrentado a la luz y al color de su tierra, un espacio único para una cámara. Este documental narra esa experiencia humana: mirar a través de un visor y encontrar cómo atraparla con tanto talento. Es, en el fondo, la historia de una mirada llenada de humor y melancolía. Azul Siquier es la descripción de un arte y un artista que, poco a poco, ha visto reconocido su aportación al mundo fotográfico, uno de los medios de expresión más representativos del pasado siglo XX.


Jueves 10 de julio a las 22:00
I AM MARTIN PARR
Francia, 2024, 68 min., V.O.S.E.
Dirección: Lee Shulman
Este reciente documental ofrece una aproximación íntima y a la vez irónica al universo visual del fotógrafo británico Martin Parr. Conocido por su uso saturado del color y su aguda observación del comportamiento social, Parr reflexiona sobre su archivo, sus obsesiones y su forma de trabajar. El filme explora cómo su proceso creativo está intrínsecamente ligado al viaje, la observación en movimiento, y su habilidad para captar lo absurdo de la vida cotidiana con un estilo que combina humor, crítica y ternura.

 

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Liki24: la solución para quienes buscan medicamentos con entrega en España
Encontrar los medicamentos necesarios en España a veces puede ser compli...
MÍSTICA Y PEREGRINA
Andalucía  guarda un rostro profundo y menos transitado: el de lo m...
El Papel del Kerning, Tracking y Leading en Tipografía: Una Guía para Diseñadores
La tipografía es el arte y la técnica de organizar tipos para hacer que ...
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Pasos para amueblar tu habitación juvenil aprovechando espacio
Diseñar una habitación juvenil puede parecer sencillo, pero cuando se tr...
Cinco lugares naturales que sorprenden a los turistas que visitan Andalucía por primera vez
El sur de España es reconocida en todo el mundo por haber sido el lugar ...
¿Cómo usar un código promocional en Brazino777?
Una de las formas clásicas de fidelización de todos los casinos es gener...
Calendario
)