EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Museos y Monumentos
MUSEO JULIO ROMERO DE TORRES

calendario
Fecha y Hora
Martes a Sábados de 10 a 14 y de 16,30 a 18,30 h. Domingos y festivos de 9,30 a 14,30 h. Lunes cerrado. Último pase 30 mn antes del cierre.


price
Precio
Viernes Gratis. Precio: 2,95 euros


El edificio que alberga el Museo Julio Romero de Torres forma parte del que fue el antiguo Hospital de la Caridad patrocinado por los Reyes Católicos a finales del siglo XV y atendido por la orden franciscana. A partir de 1837, pasó a pertenecer a la Diputación Provincial de Córdoba y diversas instituciones culturales ocuparon su espacio; sede de la Real Academia, Comisión de Monumentos. Biblioteca y dependencias del Museo y Escuela Provincial de Bellas Artes. A la muerte de Julio Romero de Torres, ocurrida el 10 de mayo de 1930, su viuda e hijos donaron al pueblo de Córdoba (como depositario a su Ayuntamiento), los lienzos del artista que habían participado en la Exposición Iberoamericana de Sevilla de 1929, para crear un Museo en su memoria. Sus fondos se nutrieron con donaciones y depósitos de particulares y con las obras y mobiliario del pintor en Madrid. Tras una importante reforma de adaptación del edificio, este Museo se inauguró el 23 noviembre de 1931 por el entonces Presidente de la II República Española D. Niceto Alcalá Zamora.

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
5 Curiosidades de los Décimos de Lotería más famosos
Los décimos de lotería forman parte de la historia y la cultura popular ...
El futuro de las tragaperras en España: regulación y seguridad en el juego
Las máquinas tragaperras han sido, de forma habitual, la opción más popu...
3 Errores que Debes Evitar al Jugar a la Euromillones
La Euromillones es uno de los juegos de azar más populares y emocionante...
XLII Festival de Música Antigua de Sevilla
El FeMÀS presenta 26 conciertos para un mes repleto de música antigua en...
Calendario
)