EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
SPANISH FILES

calendario
Fecha y Hora
Del 13/09 al 24/11/2024
De 11:00 a 14:00h y de 17:30 a 21:30h.


location
Lugar
CENTRO ANDALUZ DE FOTOGRAFÍA. CAF
ALMERIA C/ Pintor Diaz Molina, 9.
location
Contacto
950.186.360

BUSANDO OVNIS EN LA ESPAÑA DE LOS 70

Fotografías de JOSÉ LUIS CARRILLO

La muestra plantea una revisión del fenómeno OVNI desde una perspectiva social, poniendo el foco de atención en el aspecto humano y en las reacciones que estos hechos generan en la sociedad. Asistiendo, como decía antes, a la construcción de un mito donde la prensa y la iconografía jugaron un papel primordial.

Durante los años 70 y 80, España vivió una oleada de avistamientos OVNI que se convirtieron en un fenómeno cotidiano, siendo ampliamente cubiertos por los medios de comunicación. Sin embargo, hoy en día, aunque las manifestaciones siguen ocurriendo, el interés mediático ha desaparecido. Los protagonistas y seguidores del fenómeno OVNI son vistos como marginados o locos.

Impulsado por una serie de experiencias inexplicables, el autor emprendió una búsqueda personal similar a la de JJ Benítez, recorriendo miles de kilómetros con su cámara y libreta para investigar casos OVNI en España. Aunque no logró encontrar respuestas definitivas, descubrió nuevas preguntas sobre el enigma.

José Luis Carrillo es director de la Escuela de Fotografía Mistos en Alicante y codirector del Título de Experto en Fotografía Contemporánea de la Universidad de Alicante. Es graduado en Fotografía y Acción Creativa por la Universidad Miguel Hernández de Elche. Combina su labor docente con la creación de trabajos fotográficos personales, especializados en fotografía documental contemporánea con un enfoque antropológico y social. Su obra reflexiona sobre cómo el entorno y el pasado influyen en nuestra identidad, además de ofrecer una mirada a colectivos y realidades fuera de lo normativo.

Visitas guiadas todos los jueves y los sábados

En octubre, las visitas dirigidas a todas las edades tendrán lugar los jueves a las 18:00 y los sábados a las 11:30, con una duración de 60 minutos aproximadamente. Los interesados pueden acudir directamente al Centro Andaluz de la Fotografía (c/ Pintor Díaz Molina, 9, Almería) durante los 30 minutos previos al comienzo de cada visita. Se recomienda que los grupos de más de 10 personas comuniquen su asistencia a través del correo educ.caf.aaiicc@juntadeandalucia.es

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
LOS SUEÑOS DE LAS NOCHES ELÉCTRICAS
Clara Gámiz, presenta un retrato generacional profundamente íntimo, en e...
Artículos patrocinados
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Liki24: la solución para quienes buscan medicamentos con entrega en España
Encontrar los medicamentos necesarios en España a veces puede ser compli...
MÍSTICA Y PEREGRINA
Andalucía  guarda un rostro profundo y menos transitado: el de lo m...
El Papel del Kerning, Tracking y Leading en Tipografía: Una Guía para Diseñadores
La tipografía es el arte y la técnica de organizar tipos para hacer que ...
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Pasos para amueblar tu habitación juvenil aprovechando espacio
Diseñar una habitación juvenil puede parecer sencillo, pero cuando se tr...
Cinco lugares naturales que sorprenden a los turistas que visitan Andalucía por primera vez
El sur de España es reconocida en todo el mundo por haber sido el lugar ...
¿Cómo usar un código promocional en Brazino777?
Una de las formas clásicas de fidelización de todos los casinos es gener...
Calendario
)