Semana Santa Sevilla 2025. Sábado Santo.
La Hermandad del Sol es la primera cofradía en salir a la calle el Sábado Santo desde el barrio del Plantinar. Se trata de una corporación singular, además de ser la última que se ha incorporado a la nómina de cofradías de la Semana Santa sevillana.
La hermandad procesiona con un paso alegórico que representa al Señor como Varón de Dolores y que vence a la muerte con la cruz redentora. En el palio, se representa la escena de la Sacra Conversación de la Virgen del Sol con San Juan y María Magdalena.
ITINERARIO:
12:45 | Salida
13:30 | Fernández de Ribera
14:00 | Camilo José Cela
14:30 | San Bernardo
15:00 | Santa María la Blanca
15:30 | Muñoz y Pabón
16:00 | C. Rosario - Villegas
16:30 | Plaza Nueva - Tetuán
17:00 | Campana 17:15
17:30 | Sierpes
18:00 | Plaza 17:55 - Avenida
18:30 | Catedral
19:00 | Miguel de Mañara
19:30 | Puerta Jerez
20:00 | San Fernando
20:30 | Diego Riaño
21:00 | Camilo José Cela
21:30 | Fernández de Ribera
22:00 | Virgen del Sol
22:30 | Entrada Templo
22:45 | Entrada del Último Paso al Templo
AUTOR DE LAS IMÁGENES:
La imagen del Cristo la realizó José Manuel Bonilla en 2003 a tamaño natural. Mide 1,83 centímetros y está tallada en madera de cedro. Bonilla, director artístico de la hermandad, también realizó las imágenes de la Virgen (1990), San Juan (2008) y María Magdalena (2009).
TÚNICAS:
De ruán verde, de cola sobre el brazo y cinturón de esparto.
CERA:
Verde.
CAPATACES:
José Manuel Palomo es el capataz general.
MÚSICA:
Agrupación Santa María de la Esperanza-Fraternitas abriendo el cortejo. La de cornetas y tambores de Nuestra Señora del Sol, tras el primero. La banda de música de Ntra. Sra. del Sol, tras el palio.
PASOS:
2 pasos.
NAZARENOS:
180.
TIEMPO DE PASO:
Tarda en pasar 25 minutos.
ASPECTOS DESTACABLES:
La hermandad sigue completando sus pasos y cortejo procesional con doce varales nuevos en madera, rodeados de hojarasca de metal plateado; un juego de cuatro jarras grandes y dos medianas en metal plateado con unas piedras semi preciosas incrustadas los frentes de las jarras de color verde; y doce candelabros para el palio.
DATOS HISTÓRICOS:
La Hermandad El Sol tiene sus orígenes en 1932, cuando hubo una salida durante la Semana Santa de ese año. El 16 de Junio de 2006 es erigida como hermandad de penitencia con sede en la Parroquia de San Diego de Alcalá. De manera que en el 2010 realiza su primera estación de penitencia a la catedral. Actualmente su Hermano Mayor es Antonio Luca de Tena y Pardo.