EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Festivales
FESTIVAL DE ÓPERA DE SEVILLA 2025

calendario
Fecha y Hora
Del 25/09 al 12/10/2025


location
Lugar
DIVERSOS LUGARES
SEVILLA
location
Contacto
34 636 21 37 10

Con una programación que combina óperas y recitales, el evento apuesta por una mirada contemporánea de la lírica.

PROGRAMACIÓN

25 de septiembre:

  • 22:00h. Il Califfato di Bagdad, la ópera de Manuel García, con dirección escénica de Guillermo Amaya y dirección musical de Alessandro D’Agostini, junto a la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla.

26 de septiembre:

  • 22:00h. Les Enfants Terribles, ópera de Philip Glass, dirigida por Susana Gómez, con dirección musical de Juan García Rodríguez y coreografía de Florencia Oz.

27 de septiembre:

  • 22:00h. Il Califfato di Bagdad, la ópera de Manuel García, con dirección escénica de Guillermo Amaya y dirección musical de Alessandro D’Agostini, junto a la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla.

28 de septiembre:

  • 12:00h. Obras de Domenico Scarlatti. Vivica Genaux abrirá el ciclo junto a Carles Blanch, Rami Alqhai y Egon Mihajlovic

28, 29 y 30 de septiembre:

  • Quien porfía mucho alcanza, ópera de Manuel García, con dirección escénica de Emiliano Suárez y dirección musical de Rubén Sánchez-Vieco.

30 de septiembre:

  • 20:00h. Groovin’ Carmen. Standards de jazz inspirados en Carmen de Bizet. Presentado por Daahoud Salim Quintet.

1 de octubre:

  • 22:00h. Il Combattimento di Tancredi e Clorinda, de Claudio Monteverdi, con dirección escénica de Joan Antón Rechi y musical de Fausto Nardi.

2 de octubre: 

  • 22:00h. Les Enfants Terribles, ópera de Philip Glass, dirigida por Susana Gómez, con dirección musical de Juan García Rodríguez y coreografía de Florencia Oz.

3 de octubre:

  • 22:00h. Il Combattimento di Tancredi e Clorinda, de Claudio Monteverdi, con dirección escénica de Joan Antón Rechi y musical de Fausto Nardi

4 de octubre:

  • 20:00h. Don Giovanni, de Wolfgang Amadeus Mozart, en colaboración con la Oper Köln, contará con dirección escénica de Cecilia Ligorio y musical de Iván López Reynoso, con la participación de destacados solistas, la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla y el Coro del Teatro.

5 de octubre:

  • 12:00h. Il Gran Teatro del Mondo. Pasiones humanas en la música teatral española e italiana, dirigida por Fahmi Alqhai, con Lucía Martín-Cartón y Juan Sancho como solistas.
  • 22:00h. Les Enfants Terribles, ópera de Philip Glass, dirigida por Susana Gómez, con dirección musical de Juan García Rodríguez y coreografía de Florencia Oz.

6 de octubre:

  • 20:00h. Recital de Franco Fagioli junto al pianista Michele D’Elia.

7 de octubre:

  • 22:00h. Don Juan no existe, ópera de Helena Cánovas con libreto de Alberto Iglesias, con la colaboración del Instituto Polaco y el Instituto Adam Mickiewicz.

8 de octubre:

  • 20:00h. París, Sevilla, La Habana. Conexiones hispano-francesas en torno a Carmen. Carol García, Elena Sancho Pereg y Teodora Oprisor.
  • 20:00h. Don Giovanni, de Wolfgang Amadeus Mozart, en colaboración con la Oper Köln, contará con dirección escénica de Cecilia Ligorio y musical de Iván López Reynoso, con la participación de destacados solistas, la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla y el Coro del Teatro.

9 de octubre:

  • 22:00h. Don Juan no existe, ópera de Helena Cánovas con libreto de Alberto Iglesias, con la colaboración del Instituto Polaco y el Instituto Adam Mickiewicz.

10 y 11 de octubre:

  • 20:00h. Don Giovanni, de Wolfgang Amadeus Mozart, en colaboración con la Oper Köln, contará con dirección escénica de Cecilia Ligorio y musical de Iván López Reynoso, con la participación de destacados solistas, la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla y el Coro del Teatro.
  • 22:00h. Es lo contrario, ópera hablada de César Camarero.

12 de octubre:

  • 12:00h. Música centroeuropea y eslava de inspiración española en la era de Carmen, recital protagonizado por la mezzosoprano Nerea Berraondo y la pianista Anna Malek.
  • 18:00h. Don Giovanni, de Wolfgang Amadeus Mozart, en colaboración con la Oper Köln, contará con dirección escénica de Cecilia Ligorio y musical de Iván López Reynoso, con la participación de destacados solistas, la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla y el Coro del Teatro.

 

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
MÍSTICA Y PEREGRINA
Andalucía  guarda un rostro profundo y menos transitado: el de lo m...
El Papel del Kerning, Tracking y Leading en Tipografía: Una Guía para Diseñadores
La tipografía es el arte y la técnica de organizar tipos para hacer que ...
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Pasos para amueblar tu habitación juvenil aprovechando espacio
Diseñar una habitación juvenil puede parecer sencillo, pero cuando se tr...
Cinco lugares naturales que sorprenden a los turistas que visitan Andalucía por primera vez
El sur de España es reconocida en todo el mundo por haber sido el lugar ...
¿Cómo usar un código promocional en Brazino777?
Una de las formas clásicas de fidelización de todos los casinos es gener...
Calendario
)