EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Conferencias | Literatura
ANDALUCÍA, ESPAÑA / RUMANÍA: DOS CULTURAS EUROPEAS

calendario
Fecha y Hora
Miércoles , 11/06/2025
19:30h.


price
Precio
Entrada gratuita con invitación


location
Lugar
CICUS. Centro de Iniciativas culturales de la Universidad de Sevilla
SEVILLA C/ Madre de Dios, 1
location
Contacto
955.420.155 / 955.420 156

ENCUENTROS LITERARIOS · HABLEMOS DE LIBROS Y OTROS

CORINA OPROAE CONVERSA CON IONA GRUIA

Intervienen: CORINA OPROAE (escritora y traductora) y IONA GRUIA (escritora y profesora de literatura en la Universidad de Granada)

En esta segunda sesión, la escritora Corina Oproae, Premio Tusquets 2024, y la también escritora y profesora de Literatura Comparada en la Universidad de Granada Iona Gruia, tratarán sus trayectorias literarias y sus experiencias a la hora de editar y traducir sus obras tanto en Rumanía como en España.

CORINA OPROAE (Transilvania, Rumanía, 1973)

Estudia Filología Inglesa e Hispánica en su país de origen, y en 1998 se establece en Cataluña. En 2002 adopta la nacionalidad española. Ha publicado los libros de poemas Mil y una muertes (2016), Intermitencias (2018) y Desde dónde amar (2021). En catalán ha escrito La mà que tremola (2020), un libro de reflexión poética sobre el hecho de escribir en una lengua que no es la materna. Sus poemas se han incluido en diversas antologías publicadas en España y América Latina. Ha traducido al catalán y al castellano a autores como Marin Sorescu, Lucian Blaga, Gellu Naum, Ana Blandiana (Premio Jordi Domènech de traducción de poesía, 2015), Norman Manea, Tatiana Țîbuleac, Ioan Es. Pop, Angela Marinescu o Mary Oliver. Es autora y traductora de La poesía del siglo xx en Rumanía (2022).

IOANA GRUIA (Bucarest, 1978)

Es escritora y profesora titular de teoría de la literatura y literatura comparada en la Universidad de Granada. Sobre su libro de cuentos Las mujeres de Hopper (Tres Hermanas, 2022), finalista del Premio Andalucía de la Crítica, se ha escrito: «Las mujeres de Hopper merecen ser contadas así entre las mejores señales de vida, las más exigentes y las más esperanzadoras, de la narrativa breve española de los últimos años» (Pablo Bujalance, Diario de Sevilla). Ha publicado los libros de poemas La luz que enciende el cuerpo (Visor, 2021, premio Hermanos Argensola), Carrusel (Visor, 2016, premio Emilio Alarcos) y El sol en la fruta (Renacimiento, 2011, premio Andalucía Joven de Poesía) y las novelas El expediente Albertina (Espasa/Castalia, 2016, premio Tiflos) y La vendedora de tiempo (Espuela de Plata, 2013). La luz que enciende el cuerpo fue votado por críticos de El Cultural como uno de los diez mejores libros de poesía en español del 2021. Ha recibido el premio Best Poetic Cycle del Festival Internacional de Poesía Ditet e Naimit (Tetovo, Macedonia del Norte, 2020). Es autora también de los ensayos Tocar la piel del tiempo. La poesía de Luis García Montero (Renacimiento, 2022), La literatura comparada, una disciplina hospitalaria (Universidad de Salamanca, 2021), La cicatriz en la literatura europea contemporánea (Renacimiento, 2015) y Eliot y la escritura del tiempo en la poesía española contemporánea (Visor, 2009). Se han publicado dos antologías de su poesía: Feminista con alma de bolero (Ayuntamiento de Lucena, 2021, a cargo de Jacob Lorenzo) y El cuerpo cítrico (El Ángel Editor, Quito, 2020, a cargo de Xavier Oquendo). Sus libros se han reseñado en medios como El País, El Cultural, Los diablos azules (Infolibre), ABC Cultural o la revista Hispania (St. Johns Hopkins University). Se ha invitado a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara y ha participado en festivales internacionales de literatura como Encuentro de Poetas del Mundo Latino (México), Luna de Locos y Las líneas de su mano (Colombia), Paralelo Cero (Ecuador) o el Festival de la palabra (Puerto Rico)

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
Julian Nagelsmann: el entrenador que inspira cambios
No teme arriesgar ni romper esquemas tradicionales. Julian Nagelsmann es...
Ruta cultural por Sevilla para estudiantes: descubre tu ciudad el primer mes
Acabas de llegar a Sevilla para comenzar una nueva etapa de tu...
34 GRUPOS Y SOLISTAS SELECCIONADOS PARA #GPS16 DE GIRANDO POR SALAS
Un total de 34 grupos y solistas, de variados esti...
De los dados al metaverso: una mirada histórica al mundo del juego
El juego es tan antiguo como la civilización misma. Desde los primeros d...
​Una forma relajante y emocionante de disfrutar tu tiempo libre
Encontrar una actividad que combine relajación y emoción no siempre es f...
Sitios en línea que revisan casinos con pagos rápidos – DealGamble como líder en investigación
Los jugadores en línea buscan sitios web que paguen las ganancias rápida...
Eva Gonzalez se convierte en la primera embajadora de la Fundación Real Betis
Es el momento de un giro social-verdiblanco: la presentadora y modelo Ev...
Calendario
)