EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Otros espacios
EXVOTOS FLAMENCOS

calendario
Fecha y Hora
Hasta el 09/01/2022


location
Lugar
INSTITUTO ANDALUZ DEL FLAMENCO
SEVILLA Santa Teresa, 8
location
Contacto
955 542 023 y 671 560 109

Esta actividad forma parte del programa de actos organizado por la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico para festejar el Día del Flamenco en Andalucía

El director del Instituto Andaluz del Flamenco (IAF), Cristóbal Ortega, y el artista, Pepe Yañez, han inaugurado la exposición ‘Exvotos Flamencos’ que permanecerá abierta al público hasta el 9 de enero de 2022 en la sede del IAF. Esta actividad forma parte del programa de actos organizado por la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico para festejar el Día del Flamenco en Andalucía.

‘Exvotos flamencos’ está compuesto por una serie de obras en la que los trazos del artista van componiendo siluetas, movimientos, sombras fugaces, el aleteo de las manos desplegándose en el aire, trajes que se cimbrean a compás. En esta exposición no hay una imagen estática, si no que se aprecian posturas fácilmente reconocibles sobre un escenario, gestos que reflejan la introspección, el recogimiento y la pasión que acompaña al artista flamenco.

Los cuadros de Yáñez —autor de la imagen de Flamenco Viene del Sur— se revisten de esta forma con una doble virtud: mostrar el flamenco de una forma ágil, viva, llena de fuerza y colorido, y hacer que este se mantenga en el tiempo, logrando una paradoja: que el movimiento permanezca inamovible.

El flamenco es un arte al que grandes nombres de otras disciplinas artísticas se han acercado desde su nacimiento, y el maridaje del arte jondo con la pintura aquí se muestra lleno de matices plásticos y vitales. Y si la Real Academia de la Lengua define la palabra exvoto como “don u ofrenda, como una muleta, una mortaja, una figura de cera, cabellos, tablillas, cuadros, etc., que los fieles dedican a Dios, a la Virgen o a los santos en señal y recuerdo de un beneficio recibido, y que se cuelgan en los muros o en la techumbre de los templos”, en este caso los de Pepe Yáñez pierden cualquier atisbo lúgubre y se ajustan a la segunda parte de la explicación: el recuerdo de un beneficio recibido desde el escenario y que ahora puede ver colgados en estas paredes que se revisten con la pátina de las grandes ocasiones.

Los cuadros de esta muestra están inspirados en la exhibición masiva de estos iconos en numerosos santuarios e iglesias, principalmente católicas, aunque también pueden encontrarse elementos parecidos en otras culturas. El impacto plástico proviene, al igual que en esos espacios de culto, de la acumulación de piezas unidas por un nexo común, pero dispares en su factura y concepto. La narración es creada por la atmósfera que conforman unidas, y por la visualización de las imágenes percibidas como una sola pieza.

El autor de la muestra, Pepe Yañez, se ha formado en Sevilla y Nueva York, y especializado en la Facultad de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría de Sevilla, en el Istituto Superiore per la Conservazione ed il Restauro de Roma,el Instituto Andaluz de Patrimonio Historico, en Granada, y en el Snug Harbor Cultural Center, de Staten Island, N.Y donde comienza a exponer en 1993.

Esta iniciativa, además de conmemorar el 16 de noviembre, busca mostrar al flamenco como lo que es, un arte de primera magnitud, un hecho cultural total en el que unen varias bellas artes, un patrimonio consustancial a una sociedad que se transmite de generación en generación.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
XX CÍRCULO DE PASIÓN
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla abre su ciclo Círculo ...
20 AÑOS DE ESENCIA, MÁS DE 100 AÑOS DE ESTILO
La sección de clarines de la Banda Esencia inaugura la exposición conmem...
Artículos patrocinados
Tendencias que transformarán los pagos en España según la AEFI
En España, los medios de pago se encuentran en un punto de inflexión. La...
El Casino de Ronda se reinventa como epicentro cultural y musical en Andalucía
En el corazón de Málaga, un edificio emblemático se prepara para volver ...
Casinos en línea y casas de apuestas: más accesibles que nunca
Gracias a los dispositivos móviles y a avances en la tecnología, puedes ...
Apuestas de tenis: características y estrategias clave
El tenis está considerado, con razón, uno de los deportes individuales m...
De los Bonos a las Acciones: Chaslau Koniukh sobre cómo los Inversores Europeos Asumen más Riesgos que Nunca
Según el analista financiero Chaslau Koniukh, el año 2025 se ha converti...
¿Qué es la Kings League y dónde apostar por ella en 2025?
La Kings League emerge como una de las competiciones deportivas más disr...
Aplicaciones móviles: el motor de crecimiento del gambling online
La historia reciente del gambling online no puede explicarse sin una ref...
Errores frecuentes en las apuestas de deportes y cómo eludirlos
Las apuestas deportivas son una forma de ocio que mezcla la afición haci...
Calendario
)