EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Otros espacios
FOTOGRAFÍA Y MODA

calendario
Fecha y Hora
Del 25/07 al 30/09/2022
Lunes a viernes de 7 a 22h.


price
Precio
Entrada gratuita


location
Lugar
CENTRO COMERCIAL TORRE SEVILLA
SEVILLA Calle Gonzalo Jimenez de Quesada, 2.
location
Contacto
954 564 081

Una mirada gráfica a las colecciones de Delaflor desde la perspectiva de los fotógrafos Alberto G. Puras, Irati García y Xenia Lau. Delaflor es un proyecto de joyería contemporánea, liderado Enrique de la Flor (Sevilla, 1975), que hunde sus raíces en la moda y la cultura con una cuidada selección de materiales en su diseño y producción, mezclando la última tecnología en 3D con la tradición más artesanal.

El universo de la marca está fundamentado en una concepción de la moda que reinterpreta la tendencia para convertirla en piezas que han llegado para quedarse, inspirándose en un universo artístico profuso, manifestado en todas sus versiones: música, pintura, cine o video creación. Así, el proceso creativo de Delaflor parte de dos ideas contrapuestas o desligadas entre sí y de este juego creativo han nacido las tres líneas de la firma: Delaflor 1, se convierte en reflexión, en consenso; Delaflor 2 es fresca y dinámica; y Delaflor 3, más experimental y lúdica.

 

Moda y fotografía

"Todas las fotografías aspiran a ser inolvidables” decía Susan Sontag. Bajo esta premisa el diseñador sevillano Enrique de la Flor inicia con cada colección una búsqueda de fotógrafos que reflejen el espíritu de sus colecciones. En esta ocasión, a través de los ojos de Irati, Xenia y Alberto, Delaflor ha conseguido crear un universo propio en que distintos lenguajes se complementan entre sí para forjar un discurso propio con diferentes lecturas. Así, en la elección de las modelos y en cada sesión busca incansablemente la belleza a través de la diversidad y la extrañeza. El uso del color en abundancia forma parte de sus colecciones con una paleta de colores que abarca desde los tonos pastel hasta las gamas saturadas. El neutro, en un ejercicio de abstracción, se complementa en algunas fotografías que buscan la fuerza en la mirada, en la actitud y en la belleza.

 

Tres miradas fotográficas

Alberto G. Puras

Alberto G. Puras (Valladolid, 1974). Su primera toma de contacto con la fotografía fue en Salamanca, donde estudió técnico especialista en Imagen y Sonido, mientras publicaba sus primeros trabajos de fotografía documental. De ahí, se desplazó a Barcelona donde cursó el Graduado en Fotografía por la Universidad Politécnica de Cataluña, combinando sus estudios con su primer trabajo fotográfico en publicidad y moda. Al terminar sus estudios universitarios, en 1999 comenzó a trabajar como fotógrafo comercial, especializándose en fotografía de moda, publicidad y comunicaciones. En su porfolio cuenta con trabajos publicitarios,  de moda, retrato, alimentación, interiorismo y arquitectura, industrial, etc. Siempre con un ángulo y estilo elegante, único y adecuado a cada proyecto. Su trabajo habla por sí mismo al mostrar la belleza de los detalles que hacen especial cada fotografía. https://albertogpuras.com/bienvenida/  

Irati García

Irati García (1989, Vitoria-Gasteiz). Artista, fotógrafa y directora de arte, comenzó su carrera bajo el seudónimo de Zorra Mimosa, una etapa temprana en la que se conoció y se dio a conocer como artista. Hoy en día combina diseño, fotografía y dirección de arte en cada uno de sus trabajos. Sus fotografías son imágenes auténticas y llamativas como resultado por su amor por observar, una mirada única que la ayuda a capturar la emoción. http://www.iratigarcia.com/  

Xenia Lau

Xenia Lau es una fotógrafa española nacida en Ibiza y criada en Barcelona. Se inicia en el ámbito artístico desde la infancia a través del dibujo y la pintura. En su juventud comienza de forma autodidacta y experimental con la fotografía, hasta que culminan sus estudios profesionales de fotografía artística en 2013. Se especializa en el retrato, la fotografía de moda e infantil. Su obra se basa en la figura femenina, imágenes llenas de feminidad y sensibilidad.  Destaca su importante uso de paletas de colores junto con suaves luces y tonos pastel para introducir a una estética delicada y su narrativa visual. https://xenialau.myportfolio.com/home-1  

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
XX CÍRCULO DE PASIÓN
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla abre su ciclo Círculo ...
20 AÑOS DE ESENCIA, MÁS DE 100 AÑOS DE ESTILO
La sección de clarines de la Banda Esencia inaugura la exposición conmem...
Artículos patrocinados
Tendencias que transformarán los pagos en España según la AEFI
En España, los medios de pago se encuentran en un punto de inflexión. La...
El Casino de Ronda se reinventa como epicentro cultural y musical en Andalucía
En el corazón de Málaga, un edificio emblemático se prepara para volver ...
Casinos en línea y casas de apuestas: más accesibles que nunca
Gracias a los dispositivos móviles y a avances en la tecnología, puedes ...
Apuestas de tenis: características y estrategias clave
El tenis está considerado, con razón, uno de los deportes individuales m...
De los Bonos a las Acciones: Chaslau Koniukh sobre cómo los Inversores Europeos Asumen más Riesgos que Nunca
Según el analista financiero Chaslau Koniukh, el año 2025 se ha converti...
¿Qué es la Kings League y dónde apostar por ella en 2025?
La Kings League emerge como una de las competiciones deportivas más disr...
Aplicaciones móviles: el motor de crecimiento del gambling online
La historia reciente del gambling online no puede explicarse sin una ref...
Errores frecuentes en las apuestas de deportes y cómo eludirlos
Las apuestas deportivas son una forma de ocio que mezcla la afición haci...
Calendario
)