EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Otros espacios
MIRANDO BELLAVISTA CON LA CÁMARA ESTENOPEICA

calendario
Fecha y Hora
Del 04 al 30/09/2023
De lunes a viernes de 8:00 a 22:00h. Sábados de 8:00 a 15:00h.


location
Lugar
C.C. BELLAVISTA
SEVILLA C/ Asensio Toledo, 7.
location
Contacto
954 689 980

Esta exposición colectiva es el resultado del proyecto final de la asignatura Proyecto Interdisciplinar que los alumnos de 3º ESO realizaron en el IES Federico Mayor Zaragoza durante el curso 2022/23. El objetivo principal del proyecto consistió en entender y valorar la imagen fotográfica como un producto único. De esta manera, se intentaba que los estudiantes adquirieran una conciencia crítica respecto al mundo actual, inundado por imágenes repetitivas y vacías de valor artístico. Se propone así una mirada artesanal del entorno como alternativa a la captación múltiple de imágenes que fomentan los medios digitales, pero que las condenan a un ciclo efímero de edición, almacenaje y olvido.

La fotografía estenopeica es una técnica que consiste en la apertura de un pequeño orificio o estenopo -del griego steno (estrecho) y ope (agujero)- en una cámara oscura, función que puede desempeñar cualquier artefacto domestico: desde una caja de zapatos hasta una lata de café. En el interior de la cámara estenopeica se halla un material fotosensible -en este caso, papel fotográfico-, cuya composición química reacciona al entrar en contacto con la luz que pasa a través del estenopo. Las cámaras estenopeicas no emplean lentes, lo que explica la falta de nitidez de las imágenes. Y, debido a sus características, los tiempos de exposición que se requieren son largos. Las imágenes fotográficas de esta exposición han sido tomadas durante lapsos de entre 30 y 50 segundos. Posteriormente, revelábamos las fotografías en clase y las positivábamos en digital.

Aunque el resultado pueda dar la impresión de estar delante de imágenes captadas en el siglo XIX, en realidad, la fotografía estenopeica no es una técnica primitiva, sino experimental. Al convertir el acto de fotografiar en una experiencia azarosa -sin visor para el encuadre y sin certezas de una medición correcta para la luz- los estudiantes han logrado fomentar su capacidad creativa y expresiva, y han aprendiendo a mirar su entorno más inmediato -el Cortijo del Cuarto, los silos de Bellavista, la ribera del Guadaira, el canal de los presos, la ermita de la Virgen de Valme son los espacios que se han fotografiado- con mas pausa y detalle.

En esta exposición han participado Carmen Borrallo, Lucia Cáliz, Jairo Cordero, José María Gómez, Keira Heredia, Julieta Jiménez, Claudia Povea, Marco Rodríguez, Sergio Rodríguez, Nadia Ruiz y María del Mar Rus.

Profesor del proyecto: Gonzalo Barroso Pena.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
XX CÍRCULO DE PASIÓN
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla abre su ciclo Círculo ...
20 AÑOS DE ESENCIA, MÁS DE 100 AÑOS DE ESTILO
La sección de clarines de la Banda Esencia inaugura la exposición conmem...
Artículos patrocinados
Tendencias que transformarán los pagos en España según la AEFI
En España, los medios de pago se encuentran en un punto de inflexión. La...
El Casino de Ronda se reinventa como epicentro cultural y musical en Andalucía
En el corazón de Málaga, un edificio emblemático se prepara para volver ...
Casinos en línea y casas de apuestas: más accesibles que nunca
Gracias a los dispositivos móviles y a avances en la tecnología, puedes ...
Apuestas de tenis: características y estrategias clave
El tenis está considerado, con razón, uno de los deportes individuales m...
De los Bonos a las Acciones: Chaslau Koniukh sobre cómo los Inversores Europeos Asumen más Riesgos que Nunca
Según el analista financiero Chaslau Koniukh, el año 2025 se ha converti...
¿Qué es la Kings League y dónde apostar por ella en 2025?
La Kings League emerge como una de las competiciones deportivas más disr...
Aplicaciones móviles: el motor de crecimiento del gambling online
La historia reciente del gambling online no puede explicarse sin una ref...
Errores frecuentes en las apuestas de deportes y cómo eludirlos
Las apuestas deportivas son una forma de ocio que mezcla la afición haci...
Julian Nagelsmann: el entrenador que inspira cambios
No teme arriesgar ni romper esquemas tradicionales. Julian Nagelsmann es...
Ruta cultural por Sevilla para estudiantes: descubre tu ciudad el primer mes
Acabas de llegar a Sevilla para comenzar una nueva etapa de tu...
Calendario
)