EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Otros espacios
NUBLAO DE TINIEBLA Y PEDERNAL

calendario
Fecha y Hora
Del 19/01 al 19/06/2022
Martes a sábados de 12 A 18 H.


location
Lugar
CASA DE LA MEMORIA CENTRO CULTURAL FLAMENCO
SEVILLA C/ Cuna 6
location
Contacto
618 578 493

Una exposición viva, cruzada por las obras de distintas artistas, en su mayoría femeninas, que buscan el choque entre nuestras formas culturales, entre el ayer y el hoy, conformando esta visión de lo flamenco desde la práctica artística contemporánea.

El Centro Cultural Flamenco Casa de la Memoria de Al-Andalus, ubicado en la sevillana calle Cuna, junto a la Campana, acoge desde el 19 de octubre de 2021 al 19 de junio de 2022 una exposición sin precedentes en la capital andaluza. Bajo la denominación Nublao de tiniebla y pedernal, cita de la célebre copla Ay, pena, penita, pena de Quintero, León y Quiroga, la muestra combina el flamenco y la performance con la cultura popular y el arte contemporáneo. Rubén Barroso, comisario de la exposición, considera que «ese título es un pretexto que sirve de guía para adentrarse en dos mundos complejos y expansivos, disciplinas artísticas que se han dejado invadir, cada una por sí misma, por múltiples experiencias y que han sobrevivido al tiempo precisamente por su carácter dúctil, flexible, por su condición vehicular entre cultura y culturas. Navegando entre los flamequismos, los jondismos y las actitudes de la performance».

La muestra, que se inauguró oficialmente el martes 19 de octubre a las 21 horas en las instalaciones de la Casa de la Memoria y estará activa hasta el 19 de junio de 2022, se complementará con actividades mensuales que ofrecerán una amplia visión del flamenco performativo: performances, conferencias, diálogos, presentaciones… El proyecto expositivo se desarrolla en tres salas. Una de ellas está dedicada a un diálogo entre la rica colección de la Casa de la Memoria con algunas piezas de artistas contemporáneos.

Fotografías, piezas cerámicas, esculturas, diseño, instalación, instalación sonora, filmes y vídeos, proyectos específicos realizados para la misma... conforman esta muestra insólita en el panorama artístico sevillano.

Los artistas participantes de la exposición son Cristina Hall (San Francisco), Arturo Comas (Sevilla), Adelaide Maresca (Nápoles), Eleonore Ozanne (París), Ernesto Rosa (Sevilla), Marta Gómez Rangel (Sevilla), Las Ciervas (Sevilla), Ángela Muñoz (Sevilla), Nieves Correa y Abel Loureda (Madrid-Segovia), Franziska Siegrist (Oslo, Noruega), María J. López Hierro (Huelva), Alba Navas (Sevilla), Martine Viale (Francia), Marianela P. (Sevilla), Irene Lázaro (Córdoba) y Núñezdedios (La Puebla de Cazalla, Sevilla).

La Casa de la Memoria de Al-Andalus, en su condición de centro cultural dedicado a las diferentes disciplinas y vertientes de la cultura popular y el flamenco, ofrece con esta muestra su compromiso con el arte contemporáneo, abriendo el espectro de posibilidades y públicos en las magníficas salas de exposiciones que poseen en su sede de la Campana, en pleno corazón de Sevilla. Este espacio está dirigido por la granadina Rosana de Aza, licenciada en Filología Hispánica y en Historia del Arte, máster en Didáctica de las Artes Plásticas, que además es vicepresidenta de la Asociación Nacional de Tablaos Flamencos. Por su parte, el comisario de la exposición, Rubén Barroso, es artista y gestor de proyectos, galerista, director del Festival Contenedores, de la Fonoteca de Sevilla, y atesora una trayectoria de 35 años en el campo del arte y la cultura contemporánea andaluza.

 

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
XX CÍRCULO DE PASIÓN
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla abre su ciclo Círculo ...
20 AÑOS DE ESENCIA, MÁS DE 100 AÑOS DE ESTILO
La sección de clarines de la Banda Esencia inaugura la exposición conmem...
Artículos patrocinados
Tendencias que transformarán los pagos en España según la AEFI
En España, los medios de pago se encuentran en un punto de inflexión. La...
El Casino de Ronda se reinventa como epicentro cultural y musical en Andalucía
En el corazón de Málaga, un edificio emblemático se prepara para volver ...
Casinos en línea y casas de apuestas: más accesibles que nunca
Gracias a los dispositivos móviles y a avances en la tecnología, puedes ...
Apuestas de tenis: características y estrategias clave
El tenis está considerado, con razón, uno de los deportes individuales m...
De los Bonos a las Acciones: Chaslau Koniukh sobre cómo los Inversores Europeos Asumen más Riesgos que Nunca
Según el analista financiero Chaslau Koniukh, el año 2025 se ha converti...
¿Qué es la Kings League y dónde apostar por ella en 2025?
La Kings League emerge como una de las competiciones deportivas más disr...
Aplicaciones móviles: el motor de crecimiento del gambling online
La historia reciente del gambling online no puede explicarse sin una ref...
Errores frecuentes en las apuestas de deportes y cómo eludirlos
Las apuestas deportivas son una forma de ocio que mezcla la afición haci...
Calendario
)