EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Otros espacios
Plata y otras dádivas indianas en la Catedral de Sevilla

calendario
Fecha y Hora
Del 02 al 15/10/2023
HORARIOS CATEDRAL: De 11:00 a 19:00 h. (Taquilla de 11:00 a 18:00 h.) - HORARIOS PALACIO ARZOBISPAL: De lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h. Miércoles y jueves de 16:30 a 19:30 h.


location
Lugar
CATEDRAL DE SEVILLA
SEVILLA Av. de la Constitución S/N
location
Contacto
902.099692

El Cabildo de la Catedral y la Universidad de Sevilla organizan esta actividad que se podrá admirar en horario de visita cultural.

La presente exposición tiene como finalidad dar a conocer y poner en valor el legado americano que, en piezas de platería y otras creaciones artísticas, atesora la Catedral de Sevilla.

En la primera sede de la exposición, la antigua Contaduría Baja de la catedral, donde se expone hoy el Tesoro catedralicio, se dedican tres vitrinas en las que se pueden admirar las piezas singulares de plata y marfil vinculadas con dicho argumento. En la primera vitrina se ubica el legado de don Juan Antonio Vizarrón, tanto el cáliz y las vinajeras de oro ofrendadas a la Antigua como las piezas de su vajilla formadas por las salvillas y copas, igualmente de oro, así como los blandones que envió para el culto catedralicio. En este mismo expositor, también como muestra de las dádivas americanas históricas a la seo se expone la bandeja mexicana de Doña Ana de Paiva, y como muestra del arte eborario que llegó desde Filipinas, la monumental Virgen con el Niño

En la siguiente vitrina se sitúan, a través de reproducciones, las dos grandes devociones marianas de la catedral, la Virgen de la Antigua y la Virgen de los Reyes, con sus correspondientes ofrendas. Junto a la primera aparecen los candelabros barrocos mexicanos y el cáliz de oro y pedrería financiado por el indiano Don Diego Márquez Ortiz, y las ofrendas indianas a la Virgen de los Reyes quedan representadas por la sacra de plata regalada por el que fuera monaguillo de la Capilla Real el indiano don Juan de la O Martínez.

Y en la tercera vitrina se exponen las diferentes muestras de platería y marfil indiano que han llegado por diferentes vías a la catedral. En concreto, se pueden contemplar una bella escultura marfileña de la Inmaculada Concepción donada recientemente por el canónigo Olivares Gutiérrez, el copón mexicano con esmaltes verdes, el relicario de San Millán de la Cogolla procedente del antiguo monasterio de San Benito y el conjunto de cáliz y vinajeras donadas por el avecindado en México y natural de Sevilla don José Julián García a su parroquia del Sagrario.  

Todas estas piezas se acompañan de fichas catalográficas que presentan un código QR que da acceso a una información más completa y detallada.

La segunda parte de esta muestra se ubica en las instalaciones de los Archivos Históricos del Palacio Arzobispal, sede del Archivo de la Catedral de Sevilla. Aquí se expone en una vitrina una selección de documentos y grabados que permiten imaginar lo que supuso el fenómeno de las dádivas argénteas y suntuarias enviadas a la seo. En primer lugar, se exhiben dos documentos representativos: por un lado, el inventario de la capilla de la Antigua de 1517 en donde se menciona un ídolo de oro donado por la esposa del Almirante Colón, y por otro el espolio del deán Ignacio Cevallos de 1784, en el que se registra la vajilla venida de México que recibe la fábrica catedralicia. Junto a esta documentación, se exponen tres muestras gráficas alusivas a obras y devociones relacionadas con estas dádivas indianas. El grabado con el retrato del Venerable Padre Contreras de Cornelio Shult y Martín Bouche, de hacia 1675, viene a ser reflejo de aquella ofrenda que recibió en forma de báculo de carey con estrellas doradas para que fuera atributo de la escultura que se hiciera tras su beatificación, algo que nunca ocurrió. En segundo lugar, se expone una edición dieciochesca del tratado de Juan de Arfe De Varia Conmensuración, abierto por la página que recoge el grabado de la custodia de la catedral, reproducida sin las modificaciones barrocas, como testimonio de la importancia que tuvo la plata americana en su construcción. Y centrando el expositor se sitúa el magnífico dibujo de la urna de San Fernando realizado por Juan José Carpio hacia 1682, el cual viene a ilustrar las cantidades de dinero americano que la Corona destinó a la ejecución de la obra de Juan Laureano de Pina. Todos estos documentos, grabados y dibujo se acompañan de su ficha catalográfica que permite al visitante comprender y profundizar en toda esta argumentación. 

HORARIOS CATEDRAL:
De 11:00 a 19:00 h. (Taquilla de 11:00 a 18:00 h.)
A EXCEPCION DE:
Domingos:
De 14:30a 19:00 h. (Taquilla de 14:30a 18:00 h.)
Jueves 12:
De 11:45aprox. a 19:00h. (Taquilla de 11:45a 18:00h.)
HORARIOS PALACIO ARZOBISPAL:
De lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h. Miércoles y jueves de
16:30 a 19:30 h.
Jueves 12 «Día de la Hispanidad»: CERRADO

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
XX CÍRCULO DE PASIÓN
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla abre su ciclo Círculo ...
20 AÑOS DE ESENCIA, MÁS DE 100 AÑOS DE ESTILO
La sección de clarines de la Banda Esencia inaugura la exposición conmem...
Artículos patrocinados
Tendencias que transformarán los pagos en España según la AEFI
En España, los medios de pago se encuentran en un punto de inflexión. La...
El Casino de Ronda se reinventa como epicentro cultural y musical en Andalucía
En el corazón de Málaga, un edificio emblemático se prepara para volver ...
Casinos en línea y casas de apuestas: más accesibles que nunca
Gracias a los dispositivos móviles y a avances en la tecnología, puedes ...
Apuestas de tenis: características y estrategias clave
El tenis está considerado, con razón, uno de los deportes individuales m...
De los Bonos a las Acciones: Chaslau Koniukh sobre cómo los Inversores Europeos Asumen más Riesgos que Nunca
Según el analista financiero Chaslau Koniukh, el año 2025 se ha converti...
¿Qué es la Kings League y dónde apostar por ella en 2025?
La Kings League emerge como una de las competiciones deportivas más disr...
Aplicaciones móviles: el motor de crecimiento del gambling online
La historia reciente del gambling online no puede explicarse sin una ref...
Errores frecuentes en las apuestas de deportes y cómo eludirlos
Las apuestas deportivas son una forma de ocio que mezcla la afición haci...
Julian Nagelsmann: el entrenador que inspira cambios
No teme arriesgar ni romper esquemas tradicionales. Julian Nagelsmann es...
Ruta cultural por Sevilla para estudiantes: descubre tu ciudad el primer mes
Acabas de llegar a Sevilla para comenzar una nueva etapa de tu...
Calendario
)