EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Antigua
CARMINA TERRARUM

calendario
Fecha y Hora
Sábado, 03/12/2022
12:30h.


price
Precio
Entrada gratuita


location
Lugar
MUSEO DE BELLAS ARTES DE SEVILLA
SEVILLA Plaza del Museo, 9.
location
Contacto
955.542.942

LAS MÚSICAS DE NEBRIJA

Conciertos de música renacentista.

 Antonio de Nebrija nació en Lebrija, en la provincia de Sevilla, en 1444. Según Américo Castro en su tesis «La realidad histórica de España». Su padre sería de una posible familia marrana y su madre de una familia judía sevillana convertida al catolicismo a raíz de las violentas matanzas antijudías de 1391.
Estudió en Salamanca y posteriormente en Bolonia, Italia, a donde se trasladó en 1463. Para ilustrar este periodo, es completamente imprescindible la figura de Juan del Encina, que fue alumno del propio Lebrija cuando el célebre poeta compositor cursó allí sus estudios de leyes. Para ilustrar su periodo en Bolonia hemos seleccionado dos frottolas, que en la época de Nebrija era el ritmo de danza italiano más difundido en Europa. Una de ellas recogida en el cancionero de Palacio, el cancionero de los Reyes católicos. Y otra, tal vez la más conocida de todas, de J. Desprez, algo posterior a Nebrija, ya en tiempos de Carlos I.
Dio clases entre 1470 y 1473 en la capilla de la Granada, situada en el patio de los Naranjos de la catedral de Sevilla. En este patio se encuentra actualmente la biblioteca Colombina, el gran legado del hijo de Cristóbal Colón, Hernando, que finalmente pasó a ser propiedad de la Catedral de Sevilla. En esa soberbia colección se encuentra uno de los documentos musicales más importantes del periodo anterior a los Reyes católicos. En 1490 se celebran las bodas de la hija primogénita de los Reyes católicos, Isabel, con el príncipe heredero portugués Alfonso en Sevilla y por poderes, con grandes fastos en la celebración. Antonio de Lebrija escribe y lee un epitalamio en latín, en el que más que hacer una loa del enlace, aprovecha para hacer hincapié en las consecuencias políticas de tal enlace en las futuras relaciones entre España y Portugal. Para esto hemos seleccionado tres obras, dos en portugués de cancioneros portugueses de la época, y una instrumental de un libro de Luis de Milán dedicado al rey de Portugal.

CÉSAR CARAZO / canto y viola de brazo
ANÍBAL SORIANO / cuerda pulsada
ÁLVARO GARRIDO / percusión

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
De Arnstadt a LÜbeck
El joven Bach recorrió más de 400 kilómetros a pie para conocer a Dietri...
Les Paladins
Lucrezia, portraits de femme Su historia es bien conocida y ha sido m...
La Spagna
Lamenti di donna Desde la princesa abandonada hasta la reina condenad...
Artículos patrocinados
Tendencias que transformarán los pagos en España según la AEFI
En España, los medios de pago se encuentran en un punto de inflexión. La...
El Casino de Ronda se reinventa como epicentro cultural y musical en Andalucía
En el corazón de Málaga, un edificio emblemático se prepara para volver ...
Casinos en línea y casas de apuestas: más accesibles que nunca
Gracias a los dispositivos móviles y a avances en la tecnología, puedes ...
Apuestas de tenis: características y estrategias clave
El tenis está considerado, con razón, uno de los deportes individuales m...
De los Bonos a las Acciones: Chaslau Koniukh sobre cómo los Inversores Europeos Asumen más Riesgos que Nunca
Según el analista financiero Chaslau Koniukh, el año 2025 se ha converti...
¿Qué es la Kings League y dónde apostar por ella en 2025?
La Kings League emerge como una de las competiciones deportivas más disr...
Aplicaciones móviles: el motor de crecimiento del gambling online
La historia reciente del gambling online no puede explicarse sin una ref...
Errores frecuentes en las apuestas de deportes y cómo eludirlos
Las apuestas deportivas son una forma de ocio que mezcla la afición haci...
Calendario
)