39 FESTIVAL INTERNACIONAL DE JAZZ
Jordan Smart saxofón
Nick Smart piano
Rob Turner batería
El trío Mammal Hands se formó en Norwich, Inglaterra, en 2012 y rápidamente se ganó una notable reputación por su hipnótica, fresca e innovadora fusión de jazz y música electrónica. La banda firmó en 2013 con el sello Gondwana Records, que les ha publicado cinco álbumes más que bien considerados por la crítica especializada: Animalia (2014), Floa (2016), Shadow work (2017), Captured spirits (2020) y su trabajo más reciente, Gift from the trees (2023).
El sonido único de Mammal Hands ha recibido elogios de influyentes figuras como Tom Ravenscroft, Bonobo, Jamie Cullum y Gilles Peterson, y ha sido comparado por ciertos críticos con las composiciones de Pharoah Sanders, Terry Riley, Steve Reich y Jan Garbarek y con la música tradicional armenia. Sus presentaciones en vivo, intensas y fascinantes, les han llevado a Japón, China, Estados Unidos, Tailandia y toda Europa. El Barbican de Londres, Elbphilharmonie de Hamburgo, el Festival de Jazz de Montreux, la Philharmonie de Colonia, La Cigale de París, el Festival de Jazz de Montreal, el Technopolis de Atenas y el Unit de Tokio han acogido algunas de sus actuaciones más destacadas.
Los eclécticos Mammal Hands se inspiran en el jazz, la música clásica contemporánea, la electrónica, el folk y el minimalismo para crear un estilo inimitable que ha capturado la imaginación de una fiel audiencia. Mientras continúan ofreciendo conciertos por todo el mundo, Jordan Smart (saxo), Nick Smart (piano) y Rob Turner (batería) trabajan en su sexto álbum, del que ofrecerán algún adelanto en Málaga.