39 FESTIVAL INTERNACIONAL DE JAZZ
Avishai Cohen contrabajo y voz
Itay Simhovich piano
Eviatar Slivnik batería
Yuval Drabkin saxo
Yonathan Voltzok trombón
El contrabajista israelí Avishai Cohen (1970) se formó en Nueva York y se dio a conocer en la élite del jazz contemporáneo como acompañante de Chick Corea. A finales de los 90, inició una ascendente carrera como solista en la que destacó por su fusión de jazz con elementos del folclore sefardí, latino y árabe, una mezcla que refleja la huella de su identidad multicultural. Tras varios discos en el sello de Corea, fundó su propia editora, Razdaz Recordz, con la que grabó álbumes clave como Gently disturbed (2008). Su obra ha evolucionado sin cesar: Aurora (2010) incorporó voz y letras en hebreo, español y ladino; Seven seas (2011) destacó por su lirismo; Almah (2013) fusionó jazz con música de cámara; tanto From darkness (2015) como 1970 (2017) exploraron nuevas sonoridades, del jazz enérgico al pop contemporáneo, y Arvoles (2020), lanzado durante la pandemia, sobresalió por su introspección y melancolía.
Avisahi ha grabado en formato trío dos de sus trabajos más recientes, Shifting sands (2022) y Brightlight (2024), y entre medias, en 2023, registró Iroko con el cantante y percusionista de origen puertorriqueño Abraham Rodríguez Jr., y Sensitive hours al frente de un noneto, lo que reafirma la capacidad creativa y amplitud de miras de este músico que es además un descubridor de nuevos talentos. A Málaga, donde ha actuado en anteriores festivales de jazz, tanto en el Cervantes como en el Echegaray y con formatos diferentes, regresará con uno de los combos que tiene girando por el mundo, un septeto que debutó en el festival Jazz à Marciac 2024.