EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Antigua
ACCADEMIA DEL PIACERE & CONSTANTINOPLE

calendario
Fecha y Hora
Sábado, 26/03/2022
20.00h.


price
Precio
Desde 10€


location
Lugar
ESPACIO TURINA
SEVILLA C/ Laraña, 4
location
Contacto
955.471.422

De Sevilla a Isfahán

XXXIX FESTIVAL DE MÚSICA ANTIGUA DE SEVILLA 2022

En 1582 Argote de Molina editó en Sevilla Embajada a Tamorlán, el extraordinario libro de viajes que escribiera de Rui González de Clavijo a inicios del siglo XV en el que narra su viaje, junto el fraile dominico Alfonso Páez de Santamaría y como embajadores del rey Enrique III de Castilla, hasta la corte del mítico Tamerlán: desde Cádiz a Samarcanda, con travesías tan deslumbrantes como Constantinopla o Persia. Por los mismos años de la publicación del sevillano Argote, el príncipe persa Uruch Beg, luego conocido como Don Juan de Persia, hacía el viaje inverso desde Oriente a Europa, partiendo de Isfahán para establecerse en Castilla, tras visitar las grandes cortes europeas

Lejos de ser viajes aislados estas embajadas fueron signo de los tiempos de una verdadera protoglobalización, la misma tendencia que empujó a Portugal a atravesar los océanos de Oeste a Este en busca del comercio con Oriente, y luego a Colón y Magallanes a cruzarlos en sentido inverso y cerrar el círculo del gran Globo. Tales viajes no solo pusieron en contacto a los poderes de Oriente y Occidente, sino a culturas que aunque lejanas siempre mantuvieron cordones de contacto en la literatura, las artes y la música, empujando a la primera gran oleada de migraciones e intercambios multiculturales que unieron al mundo.

Inspirados en esos relatos, los conjuntos Constantinople –con sede en Montreal, Canadá, y dirigido desde el setar por Kiya Tabassian, nacido en la vieja Persia– y Accademia del Piacere –dirigido por el violagambista sevillano de origen sirio-palestino Fahmi Alqhai– desean sumergirse en las músicas del Renacimiento español y el Imperio Persa-Otomano de los siglos XV y XVI desde un marco narrativo basado en los textos de los dos viajeros, González de Clavijo y Don Juan de Persia, para recorrer en la música los viajes y las exploraciones cruzadas de estos dos personajes. Partirán para ello de manuscritos de los palacios sevillanos y castellanos de la Edad de Oro de la música española: un tiempo aquí llamado Renacimiento pero igualmente prolífico para los músicos de las cortes persas y de todo el Imperio Otomano, de quienes tomaremos igualmente como materia prima musical los manuscritos desenterrados en monasterios y bibliotecas de palacios como el de Topkapi de Constantinopla. Músicas modales de uno y otro mundo, obras maestras de esencias afines desde Sevilla a Samarcanda, serán puestas en común por la mirada contemporánea de Alqhai y Tabassian.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
De Arnstadt a LÜbeck
El joven Bach recorrió más de 400 kilómetros a pie para conocer a Dietri...
Les Paladins
Lucrezia, portraits de femme Su historia es bien conocida y ha sido m...
La Spagna
Lamenti di donna Desde la princesa abandonada hasta la reina condenad...
Artículos patrocinados
Tendencias que transformarán los pagos en España según la AEFI
En España, los medios de pago se encuentran en un punto de inflexión. La...
El Casino de Ronda se reinventa como epicentro cultural y musical en Andalucía
En el corazón de Málaga, un edificio emblemático se prepara para volver ...
Casinos en línea y casas de apuestas: más accesibles que nunca
Gracias a los dispositivos móviles y a avances en la tecnología, puedes ...
Apuestas de tenis: características y estrategias clave
El tenis está considerado, con razón, uno de los deportes individuales m...
De los Bonos a las Acciones: Chaslau Koniukh sobre cómo los Inversores Europeos Asumen más Riesgos que Nunca
Según el analista financiero Chaslau Koniukh, el año 2025 se ha converti...
¿Qué es la Kings League y dónde apostar por ella en 2025?
La Kings League emerge como una de las competiciones deportivas más disr...
Aplicaciones móviles: el motor de crecimiento del gambling online
La historia reciente del gambling online no puede explicarse sin una ref...
Errores frecuentes en las apuestas de deportes y cómo eludirlos
Las apuestas deportivas son una forma de ocio que mezcla la afición haci...
Calendario
)