EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Antigua
LUDOVICE ENSEMBLE: À L’ESPAGNOLE

calendario
Fecha y Hora
Jueves, 23/03/2023
20:00h


price
Precio
Desde 8€


location
Lugar
ESPACIO TURINA
SEVILLA C/ Laraña, 4
location
Contacto
955.471.422

40 FESTIVAL DE MÚSICA ANTIGUA DE SEVILLA (FeMÀS)

Un repertorio cargado de melancolía que recupera la imagen idealizada de la España de los siglos XVII y XVIII, desarrollada por la corte francesa durante el reinado del nieto de Luis XIV.

Sobre el fondo de la hermosa suite L’Espagnole de François Couperin, que por sí sola inmortaliza todos los matices de colores y aromas de este imaginado paraíso hispano, Boësset evoca con nostalgia los “aires de Toledo” en un tono que casi suena a canción popular genuinamente ibérica. Lully y Campra se deleitaron componiendo largos lamentos que dibujan al eterno galán español, enamorado, fatalista, obsesionado con las cuestiones del honor y la virtud, e incapaz de saborear la dulzura del amor sin la amargura de los celos. Charpentier recuerda las hazañas gloriosas del Cid Campeador en el verso trágico de Corneille, mientras que Courbois utiliza esa antítesis del heroísmo, Don Quijote, el “caballero de la triste figura”, para componer una cantata tan curiosa como única, de sabor agridulce, con tanto de irónico como de amable.

El programa, en el que predomina una sutil melancolía, de un refinamiento muy alejado de las caricaturas extravagantes y ruidosas que luego caracterizarían las evocaciones típicas en la música de los siglos XIX y XX, culmina en un lamento compuesto por el más grande de los compositores franceses del Grand Siècle que visitó España: Henry Desmarets, que trajo a la península la formalidad y el refinamiento del Ballet de Cour y de la Tragédie lyrique al servicio de Felipe V, pero que fue rápidamente reemplazado por la mayor extroversión de la música italiana. À l’Espagnole constituye así una banda sonora imaginaria para un delicado paseo a la orilla del Tajo, donde zarabandas y pasacalles se escuchan a lo lejos, sin castañuelas, y con un distintivo acento francés.

 

Programa

François Couperin (1668-1733)

L’Espagnole [Les Nations, París 1726]

[Sonade]: Gravement, et mesuré – Très lentement – Vivement – Doux et affectueusement – Légèrement – Gayement – Air tendre – Vivement et marqué

 

Antoine Boësset (1587-1643)

Frescos ayres del prado [Airs de cour à 4 & 5 parties, IV, París 1624]

 

François Couperin

L’Espagnole [Les Nations, París 1726]

Allemande (Gracieusement)

 

Jean-Baptiste Lully (1632-1687)

Entrée des Espagnols: Sé que me muero – El dolor solicita el que al dolor se da

[Le Bourgeois Gentilhomme, París, 1670]

 

François Couperin

L’Espagnole [Les Nations, París 1726]

Courante (Noblement) – Seconde Courante (Un peu plus vivement) – Sarabande (Gravement)

 

Marc-Antoine Charpentier (1643-1704)

3 Airs sur les stances du Cid [de Pierre Corneille] H.457-459 [Mércure Galant, París 1681]

Percé jusques au fond du coeur – Que je sens de rudes combats – Père, maîtresse, honneur, amour

 

François Couperin

L’Espagnole [Les Nations, París 1726]

Gigue lourée (Modérément)

 

André Campra (1660-1744)

Sommeil, qui chaque nuit joüissez de ma belle [L’Espagne, deuxième entrée de L’Europe Galante, París 1697]

 

François Couperin

L’Espagnole [Les Nations, París 1726]

Gavote (Tendrement, sans lenteur) – Rondeau (Affectueusement) – Bourée (Gayement) – Double de la Bourée précédente

 

André Campra

El esperar, en amor, es merecer [L’Espagne, deuxième entrée de L’Europe Galante, París 1697]

 

Philippe Courbois (fl.1705-1730)

Dom Quichote: VII ème Cantate à voix seule [Cantates françoises à I et II voix…, París 1710]

Prèlude: Lentement – Gay

Récitatif: Don Quichote enfoncé dans la montagne

Air (Très lentement): Loin des yeux qui mon fait captif

Récitatif: Signalons sur ces monts ma flamme infortunée

Air: Vous qui travaillés a ma gloire

Récitatif: Le fameux chevalier de la triste figure

Air: Mardi faut il pour une ingrate

 

François Couperin

L’Espagnole [Les Nations, París 1726]

Passacaille (Noblement et marqué)

 

Henry Desmarets (1661-1741)

Funeste et rigoureuse absence [Venus et Adonis, París, 1697]

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
De Arnstadt a LÜbeck
El joven Bach recorrió más de 400 kilómetros a pie para conocer a Dietri...
Les Paladins
Lucrezia, portraits de femme Su historia es bien conocida y ha sido m...
La Spagna
Lamenti di donna Desde la princesa abandonada hasta la reina condenad...
Artículos patrocinados
Tendencias que transformarán los pagos en España según la AEFI
En España, los medios de pago se encuentran en un punto de inflexión. La...
El Casino de Ronda se reinventa como epicentro cultural y musical en Andalucía
En el corazón de Málaga, un edificio emblemático se prepara para volver ...
Casinos en línea y casas de apuestas: más accesibles que nunca
Gracias a los dispositivos móviles y a avances en la tecnología, puedes ...
Apuestas de tenis: características y estrategias clave
El tenis está considerado, con razón, uno de los deportes individuales m...
De los Bonos a las Acciones: Chaslau Koniukh sobre cómo los Inversores Europeos Asumen más Riesgos que Nunca
Según el analista financiero Chaslau Koniukh, el año 2025 se ha converti...
¿Qué es la Kings League y dónde apostar por ella en 2025?
La Kings League emerge como una de las competiciones deportivas más disr...
Aplicaciones móviles: el motor de crecimiento del gambling online
La historia reciente del gambling online no puede explicarse sin una ref...
Errores frecuentes en las apuestas de deportes y cómo eludirlos
Las apuestas deportivas son una forma de ocio que mezcla la afición haci...
Calendario
)