EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Antigua
Sephardica

calendario
Fecha y Hora
Jueves, 23/09/2021
Acceso y visita a los jardines de 20:30 a 21:45. Conciertos 22:00h


price
Precio
7€


location
Lugar
JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
SEVILLA Acceso por Puerta de la Alcoba (Jardines de Murillo, esquina San Fernando).
location
Contacto
010 desde Sevilla / 955 010 010 desde fuera de Sevilla. Pulsar 7

XXII NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR.

Emilio Villalba dirección musical, laúd, viola, guitarra morisca, zanfona, santur y salterio / Sara Marina narraciones, darbouka, bendir, adufe, organetto / Ángeles Núñez canto, sonajas de azofar, pandero.

Los componentes de Sephardica son músicos especializados en el estudio, recuperación y difusión de las músicas e instrumentos históricos, fundamentalmente, del periodo artístico comprendido entre los siglos VIII-XVI. Llevan más de 7 años trabajando juntos en una amplia labor concertista por todo el territorio nacional, Portugal y Francia, con espectáculos de música medieval donde conjugan el teatro, la narrativa y una gran riqueza tímbrica en la interpretación de las piezas. En Festivales como Pórtico do Paraíso (Ourense), Femás (Sevilla), Maremusicum (Almería), Festival Sefardí (Córdoba, León, Girona…), Noites d’Encanto (Portugal), IKFEM (Portugal-España), Les heures Musicales (Francia), Festival Caprichos Musicales (Comillas), Festival Tres Culturas (Toledo), Noches en los Jardines del Real Alcázar (Sevilla)… han obtenido gran éxito de público y crítica.

Programa

La Fuente de la Música
/ Milenario del nacimiento de Ibn Gabirol

Ki Eshmera Shabat (Anónimo judeo española)
Uskudara (Anónimo judeo español)
Por allí pasó un caballero (Anónimo judeo española)
Murakaz ad ya mudasin (Anónimo andalusí)
Garnati (Anónimo andalusí)
Yaman Lahou (Garnati andalusí)
Giamparele (Anónimo mediterráneo)
Esa montaña de enfrente (Anónimo judeo español)
La Visita del Amado (Moaxaja anónima andalusí)
Triste mi Suerte (Anónimo andalusí)
Sareri (Tradicional mediterraneo)
Habibi (Anónimo andalusí)

Sinopsis

“El saber es una fuente. Un manantial cristalino que permite ver con claridad la mayoría de los enigmas y misterios de este mundo, su funcionamiento y su posición entre los astros del universo.

Fíjate en el sol del ocaso, rojo,
como revestido de un velo de púrpura:
va desvelando los costados del norte y el sur,
mientras cubre de escarlata el poniente;
abandona la tierra desnuda
buscando en la sombra de la noche su cobijo.”

Lo encontraron enterrado de mala manera al pie de una higuera, humildemente vestido, pues siempre fue pobre. Aún llevaba algunos poemas consigo, que habían sido ultrajados y tachados por los asesinos que le quitaron la vida. Se cuenta que fueron unos poetas envidiosos de su talento los que le mataron. Ocultaron su cadáver bajo un árbol, una vieja higuera que a partir de entonces dió los más dulces frutos.
No había cumplido ni los treinta años, sin embargo, Ibn Gabirol, el malagueño, ya era conocido por haber traducido y comentado las ideas de Platón en su libro “La Fuente de la Vida”. Este concierto es un homenaje a una de las personas olvidadas de nuestra cultura, un soñador, un pensador y un poeta con una mente prodigiosa.
La Fuente de la Música es un espectáculo que nos llevará de viaje por la España musical andalusí en tiempos de Ibn Gabirol: Sephardica interpreta en escena zéjeles, moaxajas, canticas judeo españolas, danzas mediterráneas y romances populares que se cantaban en la Edad Media y han resistido el paso del tiempo a través de la tradición oral. Con la ayuda de instrumentos históricos como el rabab, el laúd, el salterio, las vihuelas de arco, adufes y panderos.

Músicos

Emilio Villalba / Nací en Sevilla una noche de junio de 1976. Recuerdo que de pequeño, mis padres me compraban el primer día de vacaciones en la playa, un cuaderno y una caja de rotuladores. Prácticamente no conservo ninguno de esos dibujos. Pero lo que sí me acompaña desde entonces, es el entusiasmo y el interés por seguir dibujando. Empecé mi andadura musical con un pequeño pianito de juguete, cuando tendría tres o cuatro años. Desde entonces me acompaña la inquietud y necesidad de hacer y tocar música. Los instrumentos históricos me encantan, especialmente los de cuerda. Me he especializado a lo largo de mi carrera musical en la interpretación y estudio de instrumentos históricos como el oud árabe, el saz turco, el arpa medieval, la zanfona, la viola, el salterio, la viola de teclas, la cítola, la guiterna... Cada uno tiene su propio lenguaje sonoro y transmiten emociones diferentes. Como ilustrador de libros, de videojuegos y de apps interactivas infantiles, diseño yo mismo mis propios trabajos discográficos, así como cartelería para eventos y festivales de música medieval.

Sara Marina / Cordobesa de nacimiento y sevillana de adopción, es una enamorada de la historia de al-Ándalus, de sus leyendas, su música, su cultura. Es pianista e investigadora de percusiones tradicionales, como el duff, el riq, el pandero cuadrado, la darbouka o el bodhram e intérprete de instrumentos de tecla históricos como el clavisimbalum, el clavicordio, el virginal y el organetto, y la lira germánica. Narradora y cuentacuentos en espectáculos didácticos e infantiles. Pone su voz en anuncios comerciales y audiovisuales. Es artesana textil y realiza diseños de bolsos y mochilas de temática medieval y musical.

Ángeles Núñez / Cantante soprano y percusionista de formación autodidacta. Con una dilatada experiencia escénica en distintas disciplinas artísticas. Conocedora de los ritmos provenientes de la cultura árabe, gracias a su conocimiento de la danza oriental. De la mano de la soprano Mariví Blasco, comienza su andadura en el mundo del canto medieval y sefardí, en los cuales gracias a su amplia tesitura y musicalidad Ángeles Núñez lo desarrolla con una belleza y soltura dignas de una veterana. Su formación en el mundo de la música oriental la conduce a recibir clases del maestro Amin Chaachoo entre otros maestros de renombre. Ángeles Núñez forma parte de Axabeba, encargándose del canto y la percusión. Actualmente forma parte de los proyectos Sephardica y Cantica junto a Emilio Villalba y Sara Marina.

Vídeo relacionado

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
De Arnstadt a LÜbeck
El joven Bach recorrió más de 400 kilómetros a pie para conocer a Dietri...
Les Paladins
Lucrezia, portraits de femme Su historia es bien conocida y ha sido m...
La Spagna
Lamenti di donna Desde la princesa abandonada hasta la reina condenad...
Artículos patrocinados
Tendencias que transformarán los pagos en España según la AEFI
En España, los medios de pago se encuentran en un punto de inflexión. La...
El Casino de Ronda se reinventa como epicentro cultural y musical en Andalucía
En el corazón de Málaga, un edificio emblemático se prepara para volver ...
Casinos en línea y casas de apuestas: más accesibles que nunca
Gracias a los dispositivos móviles y a avances en la tecnología, puedes ...
Apuestas de tenis: características y estrategias clave
El tenis está considerado, con razón, uno de los deportes individuales m...
De los Bonos a las Acciones: Chaslau Koniukh sobre cómo los Inversores Europeos Asumen más Riesgos que Nunca
Según el analista financiero Chaslau Koniukh, el año 2025 se ha converti...
¿Qué es la Kings League y dónde apostar por ella en 2025?
La Kings League emerge como una de las competiciones deportivas más disr...
Aplicaciones móviles: el motor de crecimiento del gambling online
La historia reciente del gambling online no puede explicarse sin una ref...
Errores frecuentes en las apuestas de deportes y cómo eludirlos
Las apuestas deportivas son una forma de ocio que mezcla la afición haci...
Calendario
)