EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Antigua
29 FESTIVAL DE MÚSICA ANTIGUA DE ÚBEDA Y BAEZA (FEMAUB)

calendario
Fecha y Hora
Del 22/11 al 08/12/2025


price
Precio
La mayoría de los conciertos de FeMAUB 2025 son de entrada libre hasta completar aforo. Los siete conciertos de pago contarán con un sistema de venta de entradas anticipadas (12 euros) y bonificadas (10 euros para asociaciones musicales, 5 euros para estud


location
Lugar
DIVERSOS ESPACIOS
ÚBEDA + BAEZA

El Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza celebra en 2025 su 29ª edición con un eje temático centrado en el amor en todas sus manifestaciones: del placer al dolor, del cuerpo al alma, y desde la espiritualidad hasta lo ritual. La programación integra diecinueve conciertos y diversas actividades académicas que abordan repertorios sacros, profanos y mestizos para mostrar cómo el amor ha funcionado históricamente como impulso creativo en la música occidental.

El festival está organizado por la Diputación Provincial de Jaén, la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, los Ayuntamientos de Úbeda y Baeza, la Universidad de Jaén, la Universidad Internacional de Andalucía y la UNED Jaén, con el patrocinio de la Fundación Caja Rural de Jaén y Fundación Unicaja. Cuenta además con la coproducción del Centro Nacional de Difusión Musical y la colaboración de diversas entidades culturales y religiosas.

La inauguración tendrá lugar el 22 de noviembre en el Hospital de Santiago con La voz del tiempo: del Barroco a la eternidad, a cargo de la Orquesta de la Universidad de Jaén. El recorrido musical incluye propuestas que tratan el amor místico, cortesano, desesperado o sacrificado, con formaciones como La Grande Chapelle, Cantoría, Real Capilla del Pópulo, Los Afectos Diversos, Le Dame di Margherita, Syntagma Musicum o Léon Berben. El cierre se celebrará el 8 de diciembre con Il martirio di Santa Teodosia de Alessandro Scarlatti, interpretado por Al Ayre Español.

Los ciclos paralelos incluyen FeMAUB Social, que llevará música antigua al ámbito sanitario; FeMAUB Didáctico, con un montaje escénico dedicado al Marqués de Santillana; y Danzas entre Palacios, que llenará Úbeda y Baeza de música itinerante y danza histórica. El programa académico se articula en torno a un taller internacional sobre prácticas litúrgicas barrocas hispánicas, desarrollado en la UNIA con docentes de Europa y América.

PROGRAMA

Sábado 22/11 – ÚBEDA

Orquesta de la Universidad de Jaén, Daniel García Caro, dir.

La voz del tiempo: del Barroco a la eternidad

Auditorio del Hospital de Santiago, 20.30h. Concierto Inaugural

 

Domingo 23/1 – BAEZA

Coro Llama de Amor Viva & Cuarteto Atenco, Manuel García Villacañas, dir.

San Juan de la Cruz: la cena que recrea y enamora

Capilla de San Juan Evangelista, 12.30h

 

Jueves 27/11 – BAEZA

Armonía Danza, Sofía Grande, Marco Bendoni y Emilio Villalba, dirs.

El poeta soldado. Vida y amor en los tiempos del Marqués de Santillana

Teatro Montemar, 11.30h (FeMAUB Didáctico)

 

Viernes 28/11 – ÚBEDA

Armonía Danza, Sofía Grande, Marco Bendoni y Emilio Villalba, dirs.

El poeta soldado. Vida y amor en los tiempos del Marqués de Santillana

Auditorio del Hospital de Santiago, 11.30h (FeMAUB Didáctico)

 

Sábado 29/11 – ÚBEDA

Orquesta de Guitarras y Contrabajos “María de Molina”, Arturo Fernández Bayona, dir.

Recuerda, vive y sueña

Vestíbulo del Hospital Comarcal San Juan de la Cruz, 12.00h (FeMAUB Social)

 

Sábado 29/11 – ÚBEDA

Real Capilla del Pópulo, Jorge E. García Ortega, dir.

Chimayó: cantos de fe para una tierra prometida

Basílica de Santa María de los Reales Alcázares, 20.30h

 

Domingo 30/11 – BAEZA

Ensemble Manuel García, Jerónimo Marín, dir.

Manuel García “sagrado”: Salve Regina, Miserere y cinco coros de Athalie

Iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés, 12.30h

 

Jueves 4 a Sábado 6/12 – BAEZA

Taller-laboratorio de restauración sonora: “Fuentes y prácticas musicales en las ceremonias litúrgicas extraordinarias del área hispánica (siglo XVII)”

Universidad Internacional de Andalucía. Sede Antonio Machado, 9.00h (FeMAUB Académico)

 

Jueves 4/12 – ÚBEDA

Coloquio y Presentación de CD, Javier Marín-López, moderador

“Italia en España y Nueva España”

Centro Asociado de la UNED, 20.00h (FeMAUB Académico)

 

Viernes 5/12 – BAEZA

Cantoría, Jorge Losana, dir.

“Gloria… ¡pues naçió!”: villancicos y ensaladas del Renacimiento ibérico

Auditorio de San Francisco, 20.30h

 

Sábado 6/12 – BAEZA

Léon Berben, órgano

De lo divino y lo humano: “Une jeune fillette” y “Susanne un jour” al órgano

Iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés, 12.30h

 

Sábado 6/12 – BAEZA

Capella Prolationum & Ensemble La Danserye, Fernando Pérez Valera, dir.

Amor por Puebla: el destierro del obispo Palafox y las músicas para la consagración de la Catedral de Puebla (1649)

Iglesia Parroquial de San Pablo, 17.30h

 

Sábado 6/12 – BAEZA

La Grande Chapelle, Albert Recasens, dir.

Cantos de amor sagrado: Canticum Canticorum (5vv) de Giovanni Pierluigi da Palestrina

Auditorio de San Francisco, 20.30h

 

Sábado 6/12 – BAEZA

Schola Gregoriana Hispana, Javier Lara, dir.

Amor y pobreza: músicas para San Francisco de Asís en el Gran Norte de México

Iglesia de la Santa Cruz, 23.59h

 

Domingo 7/12 – ÚBEDA

Belén Vaquero y Pérgamo Ensemble

“La memoria en donde ardía”: Antonio Literes – José de Torres – José de Nebra

Auditorio del Hospital de Santiago, 12.30h

 

Domingo 7/12 – BAEZA

Syntagma Musicum, Javier Gordillo, dir.

Paseo musical entre palacios escondidos

Pasacalles por el centro histórico, 12.00h (FeMAUB Danzas entre Palacios)

 

Domingo 7/12 – ÚBEDA

Syntagma Musicum, Javier Gordillo, dir.

Paseo musical entre palacios escondidos

Pasacalles por el centro histórico, 17.00h (FeMAUB Danzas entre Palacios)

 

Domingo 7/12 – ÚBEDA

Le Dame di Margherita

“Queste lagrime amare” – “De mis lágrimas amargas”: suspiros, lamentos y otros cantos al amor ingrato

Iglesia de San Lorenzo, 17.30h

 

Domingo 7/12 – ÚBEDA

Los Afectos Diversos, Nacho Rodríguez, dir.

Carlos Patiño: Misa a 16 “Benedicam Dominum in omni tempore”

Sacra Capilla de El Salvador, 20.30h

 

Domingo 7/12 – ÚBEDA

Samira Kadiri & Ensemble Andalusí

De las Alpujarras a Arafat. Cantos sagrados entre Oriente y Occidente

Sinagoga del Agua, 23.59h

 

Lunes 8/12 – ÚBEDA

Al Ayre Español, Eduardo López Banzo, dir.

Alessandro Scarlatti (1660-1725): Oratorio “Il martirio di Santa Teodosia” (Roma, 1684)

Auditorio del Hospital de Santiago, 12.30h

 

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
De Arnstadt a LÜbeck
El joven Bach recorrió más de 400 kilómetros a pie para conocer a Dietri...
Les Paladins
Lucrezia, portraits de femme Su historia es bien conocida y ha sido m...
La Spagna
Lamenti di donna Desde la princesa abandonada hasta la reina condenad...
Artículos patrocinados
Julian Nagelsmann: el entrenador que inspira cambios
No teme arriesgar ni romper esquemas tradicionales. Julian Nagelsmann es...
Ruta cultural por Sevilla para estudiantes: descubre tu ciudad el primer mes
Acabas de llegar a Sevilla para comenzar una nueva etapa de tu...
34 GRUPOS Y SOLISTAS SELECCIONADOS PARA #GPS16 DE GIRANDO POR SALAS
Un total de 34 grupos y solistas, de variados esti...
De los dados al metaverso: una mirada histórica al mundo del juego
El juego es tan antiguo como la civilización misma. Desde los primeros d...
​Una forma relajante y emocionante de disfrutar tu tiempo libre
Encontrar una actividad que combine relajación y emoción no siempre es f...
Sitios en línea que revisan casinos con pagos rápidos – DealGamble como líder en investigación
Los jugadores en línea buscan sitios web que paguen las ganancias rápida...
Eva Gonzalez se convierte en la primera embajadora de la Fundación Real Betis
Es el momento de un giro social-verdiblanco: la presentadora y modelo Ev...
Calendario
)