EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Antigua
XXXIX Festival de Música Antigua de Sevilla

calendario
Fecha y Hora
Del 15/03 al 09/04/2022


location
Lugar
VARIOS ESPACIOS
SEVILLA

FeMÀS

Dedicado a Alfonso X el Sabio.

Esta nueva edición contará con 23 conciertos en cinco espacios escénicos diferentes: Real Alcázar, iglesia San Luis de los Franceses, Espacio Turina, Teatro Alameda y Teatro de la Maestranza. El Festival cuenta con un intenso y variado programa de actividades paralelas, entre ellas, el programa FeMÀS en las calles.

Programación
 
Con el ciclo Pre-FeMÀS | Sevilla Hip Ensembles, coorganizado por el FeMÀS y la Asociación Amigos de la Orquesta Barroca, en el Espacio Turina se ha dado el pistoletazo de salida a la muestra. El primero de los tres conciertos programados tuvo lugar el pasado día 20 de febrero. La agrupación Ars Noema inauguró el ciclo. El segundo de los conciertos fue el del Coro de Cámara de Sevilla y para el domingo 13 de marzo está programado el último de ellos con el Coro de la Sociedad Musical de Sevilla.

15 de marzo con Jordi Savall con un concierto bajo el título “Del tiempo y del instante”. Glosados, variaciones e improvisaciones en el Espacio Turina, con la tiorba y la guitarra Xavier Díaz-Latorre. El sábado 19 por la tarde en Turina la Orquesta Barroca de Sevilla presenta “Suites orquestales de Bach”.

El domingo 20, La Vaghezza en la iglesia San Luis de los Franceses a las 12 horas “L’oro et le perle e i fior’ vermigli e i bianchi”. Andreas Scholl, uno de los contratenores más relevantes en el panorama mundial vuelve al Festival con Divino Sospiro. Su “Ecce Homo” está programado para la tarde del domingo. Tendrá lugar a las 20 horas en Turina.

Uno de los grupos más importantes del mundo en su género Il Giardino Armonico vuelve al FeMÀS y lo hace contando con la dirección de Giovanni Antonini, que además participa también como director, en el concierto de la Orquesta Barroca. El miércoles 23 de marzo en Turina se podrá disfrutar de su concierto bajo el título de “Gli afetti umani e i 4 elementi”.

El Real Alcázar vuelve a recuperarse como espacio escénico del Festival. Allí tendrán lugar dos conciertos. Uno el jueves 24 a las 20 horas, contando con la coproducción del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) con Capella de Ministrers y “Santa María. Música en la época del Rey Sabio” y otro el viernes 25 a las 19 horas con Egeria y “Estoria de España. Homenaje a Alfonso X el Sabio”. Horas más tarde de este viernes, Stile Antico en Turina, una de las agrupaciones inglesas de polifonía más famosas del mundo sube al escenario para la interpretación a las 21 horas de “The Path to Salvation”.

La mañana del sábado y domingo vuelven a ser festivas y participativas. FeMÀS en las calles estará en el distrito San Pablo y Triana con la actuación de Ministriles Hispalensis.

A las 12 horas, en la iglesia de San Luis de los Franceses también habrá cita con Andrés Murillo & Víctor García & Mercedes Ruiz & Alejandro Casal, los co-ganadores de la Beca AAOBS- FeMÀS 2021/2022. Su concierto lleva por título “Encuentro en la Francia del siglo XVIII”. Ya por la tarde, a las 20 horas y en el Espacio Turina, Accademia del Piacere & Constantinople viajarán “De Sevilla a Isfahán”.
Para el domingo 27 de marzo se programan dos citas, una matutina a las 12 horas en San Luis con Ensemble Brudieu y “Officium Defunctorum Urgellensis”, y otra a las 20 horas en Turina con Al Ayre Español y “¡Ay, bello esplendor¡ Grandes villacincos barrocos”. Este concierto cuenta con la coproducción del CNDM.

Miércoles 30 con una cita en el Teatro Alameda. El grupo Vita Vinum a las 20 horas suben al escenario con “Virelay”. El jueves 31, y nuevamente en San Luis, se abren la puertas para recibir, con la coproducción del CNDM, a Cantoría y “El Jubilate” a las 20 horas.

Capella Neapolitana & Antonio Florio. Arrancan el mes de abril en Turina con el concierto denominado “Passioni Barrocche Napoletane”.

El sábado 2 de abril a las 12 horas en Turina A5 Vocal Ensemble se dejan acompañar por “Los otros maestros andaluces”. A las 20 horas en el Alcázar, Hana Blazíkova & Barbora Kabátková, famosas en el ámbito barroco, llevan al palacio “Cantigas de Santa María”. El domingo 3, una cita matutina a las 12 horas en San Luis con Leonardo Rossi & Alejandro Casal rodeados de ”Maestros de la Capilla Real en el siglo XVIII” y  para terminar el día, The Orlando Consort  en Turina con “Mantra”.
 
Jueves 7 de abril a las 20 h. en Turina con Ian Bostridge & Juan Pérez Floristán y “El canto del cisne”. El viernes 8, también en Turina, se espera la visita de Musica Boscareccia y “Lamentaciones. Nebra & Corselli”. 

La clausura de la muestra tendrá lugar el sábado 9 de abril. Dos conciertos cerrarán la edición 2022 del FeMÁS. El primero de ellos, a las 12 horas en San Luis con Axabeba y “Alfonso X y la España multicultural”. Y para finalizar, una cita ineludible en  el Teatro de la Maestranza a las 20 horas. Será el broche final a la muestra y lo pondrá Amsterdarm Baroque & Ton Koopman con la “Misa si menor de Bach”.
 

El FeMÀS en las calles y plazas de Sevilla.

Bajo el título de FeMÀS en las calles se programan seis conciertos en las mañanas de los fines de semana del Festival en diferentes distritos. Se tendrán actuaciones a las 13 horas de grupos de Ministriles que anunciarán e invitarán a participar en el Festival. 

Con estas intervenciones en las calles, el FeMÀS quiere acercar la música histórica a los distritos del Polígono Sur, de la Macarena, San Pablo, Cerro-Amate y Triana, dinamizar sus calles y plazas y llamar a la participación.

Las primeras de las actuaciones programadas, todas ellas a las 13 horas y gratuitas, tendrá lugar el sábado 19 de marzo con el Ensemble La Danserye, que actuará el en la Plaza Diputado Ramón Rueda y el domingo en la Avenida de Gavilanes.

El 26 y 27 de marzo Ministriles Hispalensis anunciarán el FeMÀS en el distrito San Pablo. El sábado en la Plaza de la Toná y el domingo en la calle Santa Cecilia, en Triana.

El 2 y el 3 de abril el Grupo de Ministriles Oniria actuará en Factoría Cultural, del distrito Sur y el domingo en la Plaza de San Gabriel.

PROGRAMA

 

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
De Arnstadt a LÜbeck
El joven Bach recorrió más de 400 kilómetros a pie para conocer a Dietri...
Les Paladins
Lucrezia, portraits de femme Su historia es bien conocida y ha sido m...
La Spagna
Lamenti di donna Desde la princesa abandonada hasta la reina condenad...
Artículos patrocinados
Tendencias que transformarán los pagos en España según la AEFI
En España, los medios de pago se encuentran en un punto de inflexión. La...
El Casino de Ronda se reinventa como epicentro cultural y musical en Andalucía
En el corazón de Málaga, un edificio emblemático se prepara para volver ...
Casinos en línea y casas de apuestas: más accesibles que nunca
Gracias a los dispositivos móviles y a avances en la tecnología, puedes ...
Apuestas de tenis: características y estrategias clave
El tenis está considerado, con razón, uno de los deportes individuales m...
De los Bonos a las Acciones: Chaslau Koniukh sobre cómo los Inversores Europeos Asumen más Riesgos que Nunca
Según el analista financiero Chaslau Koniukh, el año 2025 se ha converti...
¿Qué es la Kings League y dónde apostar por ella en 2025?
La Kings League emerge como una de las competiciones deportivas más disr...
Aplicaciones móviles: el motor de crecimiento del gambling online
La historia reciente del gambling online no puede explicarse sin una ref...
Errores frecuentes en las apuestas de deportes y cómo eludirlos
Las apuestas deportivas son una forma de ocio que mezcla la afición haci...
Calendario
)