LOS MONTOYA.
A TENER EN CUENTA
3H 50' Con dos descansos de 15'.
Cuando partes de una miseria profunda, para sobrevivir necesitas fabular la fantasía más bella y más grande posible.
El día del Watusi ofrece un retrato intenso, rítmico y casi místico de la Transición Española, visto a través de los ojos y el corazón de quienes nunca salieron en la foto: una especie de misa pagana dedicada a todos los que quedaron en el camino.
Prepárate para más de cuatro horas de teatro profundo, con dos pausas estratégicas, en una obra que necesita tiempo para desplegar toda su complejidad sin perder un solo instante de intensidad. La adaptación teatral de la monumental novela de Francisco Casavella es un prodigio de lenguaje, pero va mucho más allá de las palabras: la potente música —gran parte interpretada en directo—, la evocadora iluminación y la expresiva puesta en escena crean una experiencia puramente emocional, sostenida por un elenco de actores excepcionales.
La novela original, un auténtico referente de culto de casi mil páginas, narra un relato apasionante en tres actos: la infancia de Fernando en las chabolas del Montjuic de los años setenta; su turbulenta adolescencia al servicio de banqueros franquistas durante la Transición; y su juventud en la vibrante Barcelona preolímpica.
Es una obra que huele a tabaco, a puerto, a reservas exclusivas en el Botafumeiro, a conciertos punk, a chabolas, a caspa, a parques de atracciones, a besos robados en callejones de la Plaza Real, a trapicheos a pocos metros de la comisaría… Escrita con un estilo barroco y descarado muy propio de los años noventa, captura el aire de libertad y la sensación de que todo estaba aún por construir.