43 FESTIVAL DE TEATRO DE MÁLAGA
Tablas y Más Tablas y Teatro Español
Dramaturgia Francisco M. Justo Tallón y Miguel Pérez García
Con Beatriz Argüello, Ana Fernández, Oriol Tarrasón y Víctor Massán
Dirección Fernando Soto
La vida de Carmen Díez de Rivera fue tan excepcional que tiene paralelismos con tragedias griegas como las de Antígona o Ariadna. Nacida en unas circunstancias familiares rocambolescas, dentro de lo más granado de la aristocracia española, renunció a los privilegios de clase y llegó a alcanzar un puesto que ninguna mujer ha desempeñado en este país: Jefa del Gabinete de la Presidencia del Gobierno. Y lo hizo en uno de los periodos más complejos e intensos de la historia de España: la Transición. Luchó contra todo y contra todos con un propósito firme: guiar a su país hacia la democracia. En el escenario, Carmen va desgranando su carrera política mientras recuerda los episodios íntimos que marcaron su desdicha y su carácter. Por su memoria y por nuestros ojos pasarán algunos de los personajes más importantes de nuestra historia.
Carmen Díez de Rivera fue la primera y única mujer en ocupar el cargo de jefa de Gabinete de un presidente del Gobierno en España, trabajando codo a codo con Adolfo Suárez durante los años cruciales de la Transición. Aunque su papel fue determinante en la legalización del Partido Comunista y en la preparación de las primeras elecciones democráticas tras la dictadura franquista, su figura ha sido sistemáticamente relegada. El descubrimiento en su adolescencia de un secreto familiar marcó un antes y un después en su vida, convirtiéndola en una persona de convicciones firmes y con un fuerte sentido de la justicia.