EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía

EXPOSICIONES

La Exhibición de Enganches de la Feria de Sevilla se ha convertido, desde 1984, en una cita ineludible dentro del calendario de los grandes eventos de  la ciudad. Considerado como uno de los mayores espectáculos de enganches del mundo, sus participantes llenan las calles de Sevilla de color, de lo mejor de su historia y de alegría para el deleite de todos sus visitantes en esos días. Cada año está dedicada a países o instituciones, como in...
REAL MAESTRANZA DE CABALLERÍA Domingo , 14/04/2024 SEVILLA
ALCALÁ EN LA PREHISTORIA Salas de Exposiciones y Museos
La muestra se desarrolla mediante un recorrido temporal que comienza hace 400.000 años, en el Paleolítico Inferior. La exposición, que cuenta con paneles expositivos y restos expuestos en vitrinas, está montada de forma explicativa, lineal y cronológica, entendiendo la importancia de su función didáctica.
MUSEO DE ALCALÁ DE GUADAÍRA. ALCALÁ DE GUADAÍRA.
MUSEO MÚSICA AFRICANA Museos y Monumentos
Un recorrido por las culturas africanas a través de su música
¿Te Suena África? es una de las exposiciones más importantes en el mundo dedicada a las músicas tradicionales africanas. Contiene piezas representativas de diversas etnias y/o culturas musicales utilizadas en sus ritos, costumbres, folklore… Cada uno de ellos con sus características técnicas, país de origen y leyenda. Además, la exposición incluye fotografí...
MUSEO MÚSICA AFRICANA SEVILLA
REAL ALCÁZAR Y JARDINES Museos y Monumentos
Un conjunto de edificios palaciegos, el más antiguo del mundo con uso continuado. Su construcción se inició en la Alta Edad Media, superponiendo múltiples estilos, desde el arte islámico de sus primeros moradores, el mudéjar y gótico del periodo posterior a la conquista de la ciudad por las tropas castellanas hasta el renacentista y barroco de posteriores reformas. El recinto ha sido habitualmente utilizado como lugar de alojamiento de los miemb...
SEVILLA
¡MÍRAME! Salas de Exposiciones y Museos
RETRATOS Y OTRAS FICCIONES EN LA COLECCIÓN LA CAIXA DE ARTE CONTEMPORÁNEO.
Selección inédita de obras fundamentales de los fondos de La Caixa que se centra en el retrato.
“¡Mírame!” es una muestra de arte contemporáneo que, a través de una cuarentena de obras de reconocidos artistas, nos invita a reflexionar sobre el retrato y la  identidad. Pero la exposición no solamente se ciñe a la representación de rostros o figuras concretas, sino también a símbolos que definen al individuo social y culturalmente, incluyendo una diversidad de p...
CAIXAFÓRUM SEVILLA Del 04/03 al 04/06/2017 SEVILLA
Autor: Ernest von Meinscozen (Ernesto Mies)
El lema de la exposición recuerda a la obra más importante de H. Hesse: “El juego de los Abalorios” y a la obra de Nicolaus Cusanus “Diálogo de Ludi Globi”. La diferencia entre estas dos obras y el nombre de la exposición está claramente expresada. La obra de Mies es variada y no sigue ninguna trayectoria predefinida. Desde hace tiempo, entre otras muchas cosas, usa la silla como base...
ARQUEMÍ Del 30/03 al 29/04/2017 SEVILLA
MACARRAS Y FLAMENCAS Galerías de Arte
Coincidiendo con la primavera sevillana y la proliferación de actividades culturales y artísticas en nuestra ciudad,la Casa de la Memoria inaugura un nuevo espacio dedicado en exclusiva a Galería de Arte, que se inaugura con la exposición “Macarras y Flamencas” de Felipe Limón, y tienda temática. El pintor sevillano abrió la puerta de su estudio, quería que entrara  un po...
GALERIA DE ARTE DE LA CASA DE LA MEMORIA Del 01/04 al 13/05/2017 SEVILLA
De Gregorio de Ybarra.
La muestra refleja una atmósfera expresionista, a la par que impresionista y vanguardista, ya que bebe de distintas influencias.
Está repleta de paisajes verdes y mares profundamente azules. Evoca la naturaleza viva, con la que el autor siente una vinculación especial, y lo hace a través de la nostalgia que evoca el paisaje más familiar.
  SOBRE EL AUTOR GREGORIO DE YBARRA Nacido en Guecho,Vizcaya,en 1942, y licenciado en Arquitectura en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, ejerció durante muchos años su profesión, sin embargo, con la llegada de la crisis que afectó en gran medida a los profesionales de la Arquitectura, encontró en la Pintura una nueva forma de trabajo. El mundo del Arte n...
GALERÍA HAURIE Del 20/04 al 27/05/2017 SEVILLA
EL VIAJE Otros espacios
Exposición de Juan Tardío en la que emplea técnicas mixtas.
A veces necesitamos irnos lejos para mejorar nuestras vidas. A veces tan solo necesitamos perdernos para encontrarnos. A veces tan solo pensamos en no pensar, y aparece el momento de regresar a casa. Después de emigrar, puedo pensar que el mejor viaje es siempre hacia el interior .
GALERIA TABERNA ANIMA. Del 18/04 al 15/05/2017 SEVILLA
La muestra recoge en torno a 130 fotografías recopiladas gracias a la cesión por parte de muchas familias visueñas, así como provenientes del archivo de la Asociación Cultural Amigos de El Viso. Reflejan numerosas escenas de la Semana Santa de la  localidad y de sus Hermandades.  Nos encontramos con fotografías desde los años 20 de las Hermandades de Jesús y de los Dolores,...
CENTRO CULTURAL DEL CONVENTO DE LA MERCED Del 29/04 al 21/05/2017 EÑ VISO DEL ALCOR
ANTIQUARIUM Museos y Monumentos
Las obras de Metropol Parasol dejaron al descubierto restos visibles de gran parte del período romano, desde Tiberio (ca. 30 d.C.) hasta el s. VI y una casa islámica almohade de los siglos XII y XIII. Además, este solar conservaba información de períodos que abarcan las edades media, moderna y contemporánea. Los restos arqueológicos están ubicados en un espacio diáfano de 4,879 met...
ANTIQUARIUM LAS SETAS SEVILLA
CASA DE LA CIENCIA Museos y Monumentos
El Museo Casa de la Ciencia de Sevilla es un espacio abierto de divulgación científica, ocio educativo y cultural para toda la ciudadanía. Pertenece al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y en la experiencia, bagaje y calidad investigadora de esta institución se inspiran sus contenidos. Además, cuenta con la colaboración de la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía El Museo cue...
CASA DE LA CIENCIA DEL CSIC. SEVILLA
HOSPITAL LOS VENERABLES Museos y Monumentos
La sede la Fundación Focus, el Hospital de los Venerables, es uno de los 18 espacios que integran los itinerarios culturales y turísticos organizados para conmemorar el cuarto centenario del nacimiento del pintor Bartolomé Esteban Murillo en Sevilla, su ciudad natal. El Hospital de los Venerables muestra al público dos obras originales de este genial artista, Santa Catalina y San Pedro penitente de los Venerables, a...
HOSPITAL LOS VENERABLES SEVILLA
Nuevo proyecto expositivo que gira en torno a la Colección de Arte Contemporáneo que ha ido reuniendo la Fundación Fondo de Cultura de Sevilla en los últimos años.
Aglutina en total más de dos centenares de piezas, fundamentalmente pintura y obra sobre papel.
La muestra reúne 31 obras de 13 artistas de la talla de Carmen Laffón, Juan Suárez, Antonio López, Fernando Botero, Eduardo Arroyo, Guillermo Pérez-Villalta, Mar García Ranedo y Luis Gordillo, entre otros. La colección de arte contemporáneo se ha ido conformando a lo largo de más de tres décadas a través de adquisiciones, donaciones y sobre todo por la convocator...
HOSPITAL LOS VENERABLES Permanente SEVILLA
BLAS DE LEZO Salas de Exposiciones y Museos
Con esta exposición el Ministerio de Defensa y el Museo Naval de Madrid, rescatan la efigie de Blas de Lezo, una de las grandes figuras de la historia naval española.
La muestra incluye paneles informativos, vídeos que recrean sus batallas y la vestimenta del héroe de Cartagena de Indias.
TORRE DEL ORO SEVILLA
Sección Mal de archivo.
Obras de: Lara Almarcegui · María Cañas · Juan del Junco · Daido Moriyama · José Miguel Pereñíguez y Fiona Tan
Muestra colectiva con obras de la colección del CAAC relacionadas con el trabajo de archivo y cómo a través de estos y de los artistas que lo practican se indaga y se comprenden el pasado y el presente para poder construir nuestro futuro. Esta exposición intenta trasladar esa ocasional desesperación de no encontrar lo que en principio buscamos, pero también la alegría de hallar lo que no esper&aacu...
CENTRO ANDALUZ DE ARTE CONTEMPORÁNEO. Del 20/05/2016 al 19/05/2017 SEVILLA
DESPACHO PLÁCIDO FERNÁNDEZ VIAGAS Salas de Exposiciones y Museos
Una exposición que recrea lo que fue el primer despacho de la presidencia de la Junta de Andalucía en su etapa preautonómica, cedido, entonces, por la Diputación Provincial de Sevilla.
CASA DE LA PROVINCIA. Del 01/01 al 31/12/2017 SEVILLA
EL AÑO DE LA AMAZONA Salas de Exposiciones y Museos
Durante el mes de diciembre Exposición de documentos gráficos de la Amazona Herida y su descubrimiento. Écija celebra en 2017 el Año de la Amazona, con motivo del XV Aniversario del descubrimiento de la Amazona Herida de Écija, celebrando a lo largo del año 2017 una programa variado de actividades.
MUSEO HISTÓRICO MUNICIPAL DE ÉCIJA Durante este mes ECIJA
En el año 1992, la Fundación Pública "Luis Cernuda" adquirió la colección "La Imprenta de San Eloy" de Joaquín Sáenz, una de las figuras más prestigiosas y reconocidas del panorama actual del arte de nuestro país. Desde septiembre de 2006, esta exposición se muestra de forma permanente en la Casa de la Provincia.
CASA DE LA PROVINCIA. Del 01/01 al 31/12/2017 SEVILLA
ROMA Galerías de Arte
La exposición `Roma reunirá una parte significativa del trabajo desarrollado por José Guerrero en Roma, ciudad en la que reside desde el año 2015. Junto a una selección de trabajos fotográficos, en la muestra se podrá ver la primera obra audiovisual realizada por el artista granadino. José Guerrero presenta una nueva serie de fotografías cuya temática gira en torno a los est...
GALERÍA ALARCÓN CRIADO. Del 03/02 al 20/05/2017 SEVILLA
INMODERATUS Salas de Exposiciones y Museos
La muestra cuenta con piezas de dibujo, fotografía, instalaciones, vídeo y libro de artista.
Se trata de un proyecto lleno de simbolismo que busca que establece perspectivas sugerentes sobre la memoria, el contexto y la acción en torno a la relación de los hombres con la naturaleza.  Se exponen obras de las artistas Tonia Trujillo, Elisa Torreira, Isabel Cuadrado y Kae Newcomb. Sus trabajos tienen en común un acusado interés por cuestionar lo preestablecido, por construir nuevos significados...
13 ESPACIOARTE Del 17/02 al 30/04/2017 SEVILLA
COLECCIÓN SORIA.
El museo celebra el Día de Andalucía con una pequeña exposición en la vitrina de 1929, en este caso la colección Soria. La Colección Soria, un variado conjunto de objetos artísticos japoneses de finales del siglo XIX y principios del XX destinados a la decoración y al servicio de mesa. Una serie de piezas de una extraordinaria calidad artística y técnica que fascinó a la...
MUSEO DE ARTES Y COSTUMBRES POPULARES Del 28/02/2017 al 25/02/2018 SEVILLA
ARTE Y CULTURA EN TORNO A 1992 Salas de Exposiciones y Museos
El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, coincidiendo con el 25 aniversario de la celebración de la Exposición Universal de Sevilla 1992, y de la primera exposición que se organizó en su sede, está preparando un proyecto titulado “Arte y Cultura en torno a 1992” que indagará críticamente sobre esta efeméride. La muestra se inaugurará el 16 de marzo. Tomando como...
CENTRO ANDALUZ DE ARTE CONTEMPORÁNEO. Del 17/03 al 24/09/2017 SEVILLA
Exposición de los fondos del Convento Madre de Dios en el V centenario de su fundación.
Organizado por el Excmo. Ayuntamiento de Carmona, Delegación de Patrimonio Histórico, Museo de la Ciudad y Comunidad de Hermanas Dominicas de Carmona.
La muestra incluye pinturas de autores de los siglos XVII a finales del XIX; imaginería religiosa como Dolorosas, Ecce homo, Nazarenos; tejidos y orfebrería.
IGLESIA DEL CONVENTO DE MADRE DE DIOS Del 18/03 al 14/05/2017 CARMONA
EL ESPEJO DESENTERRADO Salas de Exposiciones y Museos
Programa Iniciarte.
Con esta exposición, el artista Manuel Prados, traza la historia de un material, la obsidiana, a partir de una reflexión teórica acerca de los procesos tempranos de  coleccionismo artístico y etnográfico, de la circulación de imágenes y materiales preciados a través del Atlántico y de su revalorización museográfica actual. Además da a conocer ciertos rasgos c...
SALA SANTA INÉS Del 01/04 al 28/05/2017 SEVILLA
LA TAUROMAQUIA EN EL ARTE Salas de Exposiciones y Museos
Escultoras de artista abulense Nacho Martin (1953)
La exposición reúne obras de Nacho Martín del mundo de la tauromaquia llevado a la escultura, un mundo en torno al que el escultor ha desarrollado sus obras íntegramente desde que comenzó a esculpir en 1967.  Tras iniciarse en España, en 1967 Nacho Martín se marcha a Toulouse (Francia) para aprender allí el arte de la talla y en su regreso a España comienza a trabajar con el e...
SALA DE EXPOSICIONES CAJA RURAL DEL SUR Del 07/04 al 04/05/2017 SEVILLA
25EXPO92 Salas de Exposiciones y Museos
Muestra de fotografías y de las maquetas expuestas en su pabellón durante la exposición universal.
FUNDACIÓN ONCE Del 16/04 al 12/10/2017 SEVILLA
FRONTAL CONSTANTE Galerías de Arte
De Rodríguez Silva.
La obra de Rodríguez Silva nace de la necesidad de interrogar y cuestionar los límites de la pintura, albergando tras su aparente sencillez todo un complejo proceso crítico y técnico, mantenido durante toda su trayectoria, fiel a un estilo depurado, lineal y sereno, donde color, luz, materia y forma se erigen como pilares fundamentales de su trabajo.
LA CAJA CHINA. Del 21/04 al 30/05/2017 SEVILLA
MEDITACIONES PINTADAS Galerías de Arte
Del artista Joaquín Delgado.
Una muestra en la que el artista ha querido dar mayor protagonismo a la acción de pintar y el registro que queda de ésto sobre el soporte elegido en cada caso. Se trata de una serie inédita que ve por primera vez la luz en nuestro espacio y que es un paso más en el proceso creativo de este artista de Sanlúcar de Barrameda, es la evolución de sus anteriores "Abstracciones líquidas" y &q...
WABI SABI SHOP GALLERY. Del 21/04 al 29/06/2017 SEVILLA
FORTALEZA, IMAGEN Y SÍMBOLO Salas de Exposiciones y Museos
Imágenes del Castillo de Alcalá de Guadaira en los 10 años de cesión.
MUSEO ALCALÁ DE GUADAÍRA Del 25/04 al 14/05/2017 ALCALA DE GUADAIRA
FANTASY PARK Galerías de Arte
"Fantasy park. El espacio donde sucumbe la infancia." Una muestra de ilustraciones del artista Dhani Barragán.
Exposición donde el artista contextualiza el parque como espacio de trasmutación, de metamorfosis entre la infancia y la adolescencia.
Dhani Barragán trata de extraer del concepto de parque aquella simbología que lo hace un espacio casi ceremonial, donde rigen unas normas concretas, donde se utiliza un argot específico y donde, en un proceso simbiótico, los seres que han transformado el parque en un espacio simbólico también sufren una transformación.
DIWAP, Design and gallery. Del 27/04 al 30/07/2017 SEVILLA
NIGHT WALKS Salas de Exposiciones y Museos
Pinturas de María Ferrón (Osuna
 María Ferrón, entabla una conversación con su propia obra y consigo misma a través de la pintura a la que se enfrenta, pues se trata de una confrontación que, poco a poco, llega a ser satisfactoria pero que nunca deja de ser una lucha. El contenido de la obra ha dejado de ser un mero recuerdo de un momento mágico y bello; ya no es la arquitectura urbana en sí, el paisaje o la figura, sino la...
CASA DE LA PROVINCIA. Del 27/04 al 04/06/2017 SEVILLA
CLOSER Salas de Exposiciones y Museos
Fotografías de José María Mellado.
La muestra consta de medio centenar piezas de gran formato que forma parte de lo más representativo del trabajo reciente de Mellado. Las fotografías que componen C L O S E R muestran extrañas y singulares simetrías que pueden funcionar a modo de espejo. También hay paisajes que, descontextualizados, pueden dar lugar a las más diversas interpretaciones y espacios completamente despojados, revestidos...
CASA DE LA PROVINCIA. Del 28/04 al 04/06/2017 SEVILLA
ACUARIO DE SEVILLA Museos y Monumentos
Desarrollado por la empresa Aquagestión Sur.
Un proyecto sobre el medio acuático (fluvial y marino) contextualizado en el marco histórico del viaje que realizó Magallanes - El Cano alrededor del mundo, tomando como punto de partida el Puerto de Sevilla. A través de 35 acuarios podrá conocer la flora y fauna del viaje que realizó el explorador. Más de 3000 metros cúbicos de agua, unas 400 especies marinas y más de siete mil ejemp...
Acuario de Sevilla Sevilla
Se encuentra situado en la Plaza de Blas Infante. El Alcázar se erige sobre la Puerta de Sevilla, formando así un complejo defensivo casi inexpugnable. Sufrió durante los siglos XIV y XV importantes cambios. Fue restaurado entre 1973 y 1975 y sus dependencias se han habilitado para la celebración de actos culturales y turísticos. En la actualidad sirve como sede al Centro de Recepción Turística Posee varios elementos a destacar como la Torre del...
CARMONA.
Será la tercera sede de PATRIMONIUM HISPALENSE.
Un nuevo lugar para el depósito de bienes culturales que servirá para la conservación, estudio, catalogación y difusión de la colección municipal. Cuenta ya con piezas procedentes de la torre de Don Fadrique (la primitiva fachada del museo arqueológico municipal, una importante colección de lápidas con inscripción epigráfica, capiteles, escudos municipales del siglo XVIII y restos de los fustes y decoración de la casa consistorial) , los rest...
ANTIGUO GARAJE LAVERÁN. PERMANENTE SEVILLA.
La biblioteca está dividida en tres salas visitables y dos más de lectura y consulta.
En esta biblioteca conventual, que es también museo, pueden verse hasta 6.000 volúmenes que van desde el siglo XVI hasta nuestros días, ubicadas dichas piezas en el edificio original del año 1608. Además de los libros y documentos, se exponen más de 200 obras de arte. Esculturas, pinturas y artes suntuarias de los siglos XV al XX. Obras de arte pertenecientes a la Provincia Ibérica de los Carmelitas Descalzos de España.
BIBLIOTECA-MUSEO DEL SANTO ÁNGEL Miércoles, 18/05/2016 SEVILLA.
CAIXAFORUM DE SEVILLA Museos y Monumentos
El CaixaFórum de Sevilla es el octavo del país, y con una superficie de 7.500 m2 se convierte en el tercero con mayor superficie.
El centro presenta dos salas de exposiciones, dos salas polivalentes de 150 m2 cada una, un auditorio con capacidad para 270 plazas y un laboratorio escolar.
Ubicado en el Complejo Torre Sevilla, en la Isla de La Cartuja, se concibe como un espacio destinado a conciertos, exposiciones, ciclos de conferencias, jornadas y talleres para gente de todas las edades.
Complejo Torre Sevilla Miércoles, 15/02/2017 SEVILLA
Este centro cultural ofrece una exposición permanente, referencia indispensable para conocer las historias y leyendas del Barrio de Santa Cruz y de los Judíos Sevillanos. Organiza visitas guiadas, degustaciones de vinos y dulces sefardíes, conciertos de
CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA JUDERÍA DE SEVILLA. Permanente SEVILLA
Hace un recorrido por la trayectoria de Ocaña (1947-1983), artista vanguardista y transgresor, que supo defender sus ideas y siempre apostó por un mundo más abierto y tolerante. El centro se ubica en la anitgua iglesia del convento franciscano de Cantillana. Es una edificación del siglo XVII, diáfana y austera, que tras su desacralización, aun siendo despojada de retablos, imágenes y ornamentos, mantiene la estructura y función de recinto...
CENTRO DE INTERPRETACIÓN OCAÑA CANTILLANA
El monasterio de Santa Paula abre sus puertas para mostrar su colección permanente al público general. Para concertar citas para grupos enviar un mail a info@santapaula.es o al teléfono 954540022
MONASTERIO DE SANTA PAULA Desde el 14/4/2014 SEVILLA
Antigua ciudad romana situada en el actual término municipal de Santiponce, fue fundada en el año 206 a. C. Itálica fue la primera ciudad romana fundada en Hispania y también fuera de territorio italiano.
La ciudad alcanzó su periodo de mayor esplendor a finales del siglo I y durante el siglo II, desde los reinados de Trajano y Adriano, los dos nacidos en Itálica.
El actual Conjunto Arqueológico de Itálica, sin paralelos a causa de sus enormes mansiones pavimentadas de mosaicos, o de su gran anfiteatro, termas, acueducto, calzadas, etc.
La ciudad romana de Itálica, muy próxima a las rutas que conectaban con la zona de explotación minera de la Sierra Norte de Sevilla y Huelva, desempeñó un importante papel estratégico tanto en lo político-militar como en lo económico durante el alto imperio romano, prueba de ello es que llegó a ocupar una superficie aproximada de 52 hectáreas. Hoy podemos visitar sus ruinas e imaginar cómo fue en la época de su esplandor.
SANTIPONCE
HOSPITAL DE LA CARIDAD Museos y Monumentos
En pleno centro de Sevilla, a pocos minutos de la Catedral, la Plaza de Toros o los Reales Alcázares y muy cerca de la Torre del Oro. El Hospital de la Caridad y La iglesia de San Jorge es un lugar con un patrimonio artístico inconmensurable, destacando las obras de Murillo, Pedro Roldán y Valdés Leal. En sus orígenes (aprox. 1456) la Hermandad se ocupaba de darle cristiana sepultura a los restos mortale...
HOSPITAL DE LA CARIDAD SEVILLA
El Museo Arqueológico de Sevilla tiene sus orígenes a finales del siglo XIX, cuando se gesta una colección pública de antigüedades, la mayoría de ella extraídas de la ciudad romana Itálica. No será hasta mediados de la siguiente centuria cuando se consolide y se amplíe con el traslado desde el antiguo Convento de la Merced a su actual sede: el pabellón de Bellas Artes creado por Aníbal González para la Exposición Iberoamericana de 1929, cedido p...
SEVILLA
Ubicado en el Parque Centro, el embrión originario del Museo de Alcalá de Guadaira está constituido por dos colecciones:
ALCALÁ EN LA PREHISTORIA. Explica cómo el territorio de Alcalá de Guadaíra hunde sus raíces en la Prehistoria, y se desarrolla en un recorrido temporal que comienza hace 400.000 años, en el Paleolítico Inferior. La exposición, que cuenta con paneles expositivos y restos expuestos en vitrinas, está montada de forma explicativa, lineal y cronológica, entendiendo la importancia de...
MUSEO DE ALCALÁ DE GUADAÍRA. ALCALÁ DE GUADAÍRA.
MUSEO DE ARTES Y COSTUMBRES POPULARES. SEVILLA.
Una exposición permanente sobre la autonomía andaluza y la Casa de Blas Infante, conocida como Villa Alegría, son los dos elementos principales del espacio denominado Museo de la Autonomía de Andalucía. Un proyecto destinado a difundir, de forma divulgativa pero con rigor histórico, el proceso autonómico andaluz y la vida y obra del Padre de la Patria Andaluza, desde diversas disciplinas y para tod...
MUSEO DE LA AUTONOMÍA DE ANDALUCÍA LA PUEBLA DEL RIO
Valencina  de la Concepción cuenta con uno de los más importantes yacimientos prehistóricos de la Península Ibérica. Conocido e investigado desde finales del siglo XIX ha sido objeto de numerosas excavaciones arqueológicas que han sacado a luz construcciones del primitivo poblado como fondos de cabañas, silo o fosos, pero también monumentales construcciones funerarias de la zona de necr...
DOLMENES DE VALENCINA VALENCINA DE LA CONCEPCION
PABELLÓN DE LA NAVEGACIÓN Museos y Monumentos
El Pabellón de la Navegación, uno de los edificios que constituía la Expo’92 reabre sus puertas como centro expositivo. La historia de la navegación es de algún modo la historia de las formas de comunicación entre pueblos, en el afán del ser humano de ampliar fronteras. El contenido de la exposición permanente se centra en la navegación oceánica y se divide en cuatro bloques temáticos. El primero de ellos está dedicado a los navegantes. En él el...
PABELLÓN DE LA NAVEGACIÓN. SEVILLA.
TESORO DE LA MACARENA Museos y Monumentos
El Tesoro de la Macarena es un espacio museístico singular, que ofrece un amplio patrimonio en concordancia con las necesidades de uso de las actividades corporativas. Es, pues, un centro activo, dinámico, sujeto a las necesidades de cambios impuestas por los cultos. En edificio anexo a la Basílica a lo largo de cinco amplias salas, repartidas en tres plantas, se ofrece un recorrido sentimental por la Historia de la Hermandad, e incluso de la pro...
BASÍLICA DE LA MACARENA. Permanente SEVILLA
TORRE DEL ORO Museos y Monumentos
HISTORIA VIVA DE LA ARMADA
La Torre del Oro como Museo Marítimo ha incluido diversos objetos que explican la historia de España a través de la Armada, con un recorrido que abarca desde la época de los descubrimientos a la actualidad. La exposición muestra la historia de la Armada Española con maquetas de buques, cuadros de personajes históricos y de instrumentos de navegación para hacer un recorrido cronológico por los principales hitos relacionados con los de...
TORRE DEL ORO Del 26/12/2019 al 26/01/2020 SEVILLA
LOS TRAJES DE LA SERIE 'ISABEL' DE RTVE
La exposición muestra trajes de damas y caballeros de la antigua nobleza castellano-leonesa del siglo XV que son los utilizados en la popular serie de TVE "Isabel". La capa del Rey Enrique IV, un traje de Alfonso Infante de Castilla, del Marqués de Villena (Juan Pacheco), vestidos de las damas de la Corte y de Juana de Avís (Reina consorte de Castilla, princesa de Portugal) son algunos de los trajes que recoge esta exposición y que ya han apareci...
CASA PILATOS
ANTIGUO GARAJE LAVERÁN Museos y Monumentos
Será la tercera sede de PATRIMONIUM HISPALENSE.
Un nuevo lugar para el depósito de bienes culturales que servirá para la conservación, estudio, catalogación y difusión de la colección municipal. Cuenta ya con piezas procedentes de la torre de Don Fadrique (la primitiva fachada del museo arqueológico municipal, una importante colección de lápidas con inscripción epigráfica, capiteles, escudos municipales del siglo XVIII y restos de los fustes y decoración de la casa consistorial) , los rest...
ANTIGUO GARAJE LAVERÁN. PERMANENTE SEVILLA.
HOLA CARACOLA Salas de Exposiciones y Museos
una exposición con decenas de moluscos procedentes de una colección de más de 200.000 ejemplares. ¿Sabías, por ejemplo que existe un molusco, la F. Conidae, cuyo veneno puede ser 17 veces más mortal que el de la cobra pero 1.000 veces más eficaz que la morfina? ¿O que diferentes culturas como pueblos australianos o africanos cambiaban 60.000 conchas por...
CASA DE LA CIENCIA DEL CSIC. Del 02/06/2015 al 30/06/2020 SEVILLA
LAS GIRALDAS DE AMALIO Salas de Exposiciones y Museos
La Giralda, símbolo identitario de la ciudad de Sevilla, es para Amalio una obsesión estética, casi onírica; el paradigma afilado de sus sentimientos más profundos. Amalio refunde las calidades de pintor y poeta que se aúnan y dota a sus pinceles de un lirismo que solo el amante apasionado de la pintura, puede transmitir. Por ello, sus “Giraldas” son romá...
MUSEO PINTOR AMALIO Del 12/01 al 31/07/2017 SEVILLA
1975-1992 Salas de Exposiciones y Museos
La exposición analiza dos momentos fundamentales del arte español en el siglo XX: el “postconceptual” de mediados de los 70 y el período “antiformalista” de finales de los 80. Esta exposición continúa la labor de investigación iniciada el pasado año con la muestra titulada “1957-1975”. Se organiza a partir de una serie de revistas especializadas que re...
CENTRO ANDALUZ DE ARTE CONTEMPORÁNEO. Del 10/02 al 15/10/2017 SEVILLA
EL BUEN PROVECHO Otros espacios
LA ARTISTA SONSOLES MARTÍNEZ EXPONE SU ÚLTIMO TRABAJO FOTOGRÁFICO.
Se trata de un proyecto fotográfico compuesto por siete obras, siete bodegones presentados como un friso corrido donde la artista propone una serie de relatos relacionados con algunas de las preocupaciones sociales actuales. La artistas polifacética trata la política y lo poético en su discurso visual. Actualmente se encuentra cursando un Doctorado sobre poéticas de la visibilidad.
KÖK TU COCINA Del 03/03 al 03/06/2017 SEVILLA
UNA ARTISTA DEL ESMALTE Salas de Exposiciones y Museos
Con motivo del Día de la Mujer 2017 , el Museo expone dos esmaltes de Carmen Suárez Guerra, una artista desconocida, pertenecientes a sus fondos. Nacida en La Puebla de Cazalla (1879) pronto se trasladó a vivir a Sevilla, donde pudo dedicarse al ejercicio de su vocación artística. Vivió con su marido y su hijo junto a la calle Sierpes, donde desallorró una intensa labor creativa. Su fo...
MUSEO DE BELLAS ARTES DE SEVILLA Del 08/03 al 28/05/2017 SEVILLA
Exposición de escultura religiosa española de los siglos XVI al XVIII, procedente de fondos privados.
Destacan obras de La Roldana, Pedro de Mena, Martínez Montañés o Gregorio Fernández.
La muestra pretende acercar al gran público a las creaciones de los grandes maestros españoles del S. XVII y recordar que el país se contruyó como mación en la Edad Moderna en torno al hecho religioso.
SEDE DE ISBILYA A partir del 17/03/2017 SEVILLA
Exposición de Pepe Cobo.
La Fundación Valentín de Madariaga acogerá, del 23 de marzo al 28 de mayo, en su sede, el nuevo proyecto expositivo de Pepe Cobo, el famoso galerista sevillano, que vuelve a la ciudad para presentarse totalmente renovado. Tras una larga trayectoria en Madrid, Pepe cobo dio el salto, hace unos años, al continente americano, ubicándose en Perú, donde ha desarrollado su actividad como galerista, a la vez que...
FUNDACIÓN VALENTÍN DE MADARIAGA Del 23/03 al 28/05/2017 SEVILLA
De Milagros Ríos
Una muestra llena de energía y color que no dejará a nadie indiferente.
CASA DE LA CULTURA DE VILLANUEVA DEL ARISCAL. Del 30/03 al 30/04/2017 VILLANUEVA DEL ARISCAL
La exposición mostrará una selección de obras maestras de una de las mejores colecciones privadas españolas de grabados.
Siendo el grabado un arte tan importante en sí mismo y para la difusión de las imágenes entre los artistas de épocas pasadas, aún es un arte poco conocido y apreciado más allá de los especialistas  Esta exposición trata de la apreciación y valoración de las estampas antiguas, sobre todo en relación con sus aspectos técnicos, estéticos y expresivos.&nbs...
MUSEO DE BELLAS ARTES DE SEVILLA Del 31/03 al 18/06/2017 SEVILLA
Comisariada por Nuria Casquete de Prado Sagrera.
A cumplirse el primer centenario del fallecimiento de José Gestoso, el Cabildo Catedral sevillano quiere mostrar una selección de sus intervenciones y estudios más significativos y el importante legado bibliográfico y documental del ilustre sevillano.
José Gestoso y Pérez (Sevilla, 25 de mayo de 1852- 26 de septiembre de 1917) es sin duda una de las figuras más representativas del mundo cultural hispalense de su época. Reconocido historiador, fundamentalmente del Arte, fue también arqueólogo, archivero, profesor, literato y escritor, ceramista, restaurador, dibujante, diseñador, etc., miembro de diversas Academias e instituciones culturales espa...
CATEDRAL DE SEVILLA Del 31/03 al 30/06/2017 SEVILLA
Obras inéditas de Sergio Hernandez  (Oaxaca., México, 1957)
Las piezas de Sergio Hernández documentan su personal redescubrimiento de los códices o “mapas” realizados por sus ancestros Mixtecas. La palabra “mapa” fue utilizada por los españoles para nombrar las tiras de piel de venado en que los pintores precolombinos representaban su historia. El subtítulo de la muestra refiere que las obras expuestas son, de hecho, “nuevos códices me...
HOSPITAL DE LA CARIDAD Del 06/04 al 30/05/2017 SEVILLA
NUEVOS NÓMADAS II Salas de Exposiciones y Museos
Factoría Vida. Arte Contemporáneo.
MECA inaugura Nuevos Nómadas, una exposición de obras de la joven vanguardia andaluza, comisariada por Carmen Carmona.
Segunda edición de la exposición de arte contemporáneo Nuevos Nómadas, que ha iniciado su andadura en Almería en el Museo, bajo el comisariado general de Fernando Barrionuevo.
Nuevos Nómadas forma parte del programa Factoría Vida. Arte Contemporáneo, del proyecto Atalaya de la Universidad de Almería y para la en Sevilla, se ha contado con la colaboración en el comisariado con la galerista Carmen Carmona. Los treinta y ocho artistas participantes proclaman con sus obras la búsqueda y el encuentro de sus propias percepciones de la realidad de la nueva era. Un enfoque miscel&aacut...
REAL ALCÁZAR Del 08/04 al 14/05/2017 SEVILLA
SIEMPRE SEVILLA Otros espacios
FOTOGRAFÍAS
Se trata de una exposición de fotografías analógicas realizadas por el autor Rogelio Camargo, sobre la ciudad de Sevilla, lugar de nacimiento del autor. Casi una veintena componen esta exposición, donde el autor nos muestra su personal manera de mirar y de sentir esos espacios o lugares que le vieron crecer. Todas las imágenes están procesadas por él mismo en su cuarto oscuro, desde la captura has...
Hotel Puerta Triana Del 08/04 al 08/05/2017 Sevilla
La muestra reúne 16 instantáneas del fotógrafo local Antonio Manfredi sobre el patrimonio cultural y natural local.
Los valores de 'Aznalcázar corazón de Doñana' constituyen uno de los ejes principales ejes del plan turístico que está promoviendo el Ayuntamiento aznalcazareño junto con empresarios locales, basado, en especial, en el segmento del ecoturismo y sus distintas modalidades sostenibles como observación de aves y pruebas deportivas en contacto con la naturaleza, promoviendo su conservació...
Desde el 17/04/2017 AZNALCÁZAR
LOS BRONCES DE OSUNA Salas de Exposiciones y Museos
Con motivo de la re-apertura de la sala Epigrafía Jurídica Romana, en un enfoque más didáctico, se expone una muestra de las colecciones más importantes del mundo en este tema con excepcionales documentos legales del Imperio Romano en bronce.
Una de las principales novedades de la reapertura de esta sala es la exposición por primera vez al público de una de las tablas de la ley de la colonia romana de Urso (la actual Osuna), salvada gracias a la colaboración ciudadana e institucional ante una tentativa de expolio, tras su aparición en 1999. Esta tabla aporta texto hasta ahora desconocido de esta ley, de la que sólo se conservan otras cinco tablas...
MUSEO ARQUEOLÓGICO DE SEVILLA Este año SEVILLA
TIEMPO DE MEMORIA Otros espacios
Mostrará un recorrido por los años de la II República, el golpe de Estado, la Guerra Civil y la post guerra en Utrera, a través de diversas fotos, libros y documentos.
SALÓN DE ACTOS DE COMISIONES OBRERAS Del 18 al 30/04/2017 UTRERA
TAUROMAQUIA Otros espacios
De Antonio Polo Pereira.
Reúne obras de varias épocas, hechas en metal y con piezas recicladas en muchos casos.
CANAL SUR RADIO Y TELEVISIÓN Del 19/04 al 07/05/2017 SEVILLA
DANZAGRAFÍAS V Salas de Exposiciones y Museos
Se muestra el trabajo realizado por los alumnos del taller de fotografía impartido por el fotógrafo local José Manuel Cabello. Proyecto expositivo a cargo de la Asociación Dos Hermanas Danza Activa y los Cursos de Fotografía José Manuel Cabello. Fotógrafos: Noé álvarez, Gloria González, Wilfrido Gennes, Luis Hornillo y José M. Cabello. Bailarines: Miguel &A...
CENTRO CULTURAL BIBLIOTECA DE MONTEQUINTO Del 21 al 29/04/2017 MONTEQUINTO
VUELTA AL EDÉN Galerías de Arte
Exposición colectiva internacional de grabado con artistas de Cuba, China, España, Mexico y Taiwán (China).
Coordinador: Ming Yi Chou. Colabora: Acción Directa.
Galería Weber - Lutgen. Del 21/04 al 24/05/2017 SEVILLA
JULIA UCEDA LA MIRADA INTERIOR Salas de Exposiciones y Museos
Homenaje a Julia Uceda, autora del año 2017.
La distinción destaca "la fuerza individual y la voz clara" de la poesía de Uceda, representante de la Generación del 50 en el exilio.
Organizada por el Centro Andaluz de las Letras.
SALA SANTA INÉS Del 22/04 al 28/05/2017 SEVILLA
ALMA&ORO Otros espacios
El Taller de Pintura Infantil La Moneda vuelve un año más a mostrar al público las obras pictóricas de sus alumnos con la temática común del mundo del toro. Con el título “Alma & Oro”, esta muestra de carácter benéfico se mantendrá abierta del 25 de abril al 9 de mayo en la sede de la Cámara de Comercio de Sevilla, sita en la plaza de la Contratació...
CÁMARA DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE SEVILLA Del 25/04 al 09/05/2017 SEVILLA
OLIVIA GALLEGO Y OLIVA MAURI Salas de Exposiciones y Museos
Dos generaciones entre el lápiz y el pincel.
ORGANIZAN: Fundación Fernando Villalón y Delegación de Turismo
José María Oliva Gallego y Mari Carmen Oliva Mauri. Padre e hija nos traen en esta exposición, por una parte la colección de dibujos de José María, que se mueve entre la abstracción y el surrealismo, realizada sobre cartulina con grafito, tinta china, bolígrafo y rotulador, con un total de más de 50 obras. Mari Carmen por su parte, inspirada en el arte pop de los años 50 y 6...
ESPACIO SANTA CLARA Del 26/04 al 20/05/2017 SEVILLA
NIGHT WALKS Otros espacios
María Ferrón, entabla una conversación con su propia obra y consigo misma a través de la pintura a la que se enfrenta. 
Organizado por Ayuntamiento de Osuna.
El contenido de la obra ha dejado de ser un mero recuerdo de un momento mágico y bello; ya no es la arquitectura urbana en sí, el paisaje o la figura, sino la vida misma, la libertad, el tiempo, la familia, las relaciones personales, la creación y la destrucción.
Sala Romero Murube Del 27/04 al 04/05/2017 SEVILLA
CLOSER Otros espacios
De José María Mellado.
Como afirma Pablo Juliá, “la abstracción sobre el paisaje ha llevado a Mellado a una honesta reflexión sobre el origen de los estímulos que lo llevan a fotografiar lugares insólitos, extraños y espectaculares y en los que busca el “punctum”, el alma escondida, el aire que interpreta una obra y que le ha ha dado una personalidad claramente definida y reconocida internacionalmente”....
CASA DE LA PROVINCIA. Del 28/04 al 25/06/2017 SEVILLA
Calendario
)