FLAMENCO
LA BAILAORA BEATRIZ CRUZ DE ALBA, PRIMER PREMIO DEL CONCURSO “CIUTAT FLAMENCO” DE BARCELONA
Por
José Cenizo Jiménez
Post #185

            LA BAILAORA BEATRIZ CRUZ DE ALBA, PRIMER PREMIO DEL CONCURSO “CIUTAT FLAMENCO” DE BARCELONA

                                   José Cenizo Jiménez

Beatriz Cruz de Alba es una bailaora sevillana muy joven (27 años) que en octubre de 2023 se hizo con el primer premio del concurso “Ciutat flamenco” de Barcelona. Está dotado con 1800 euros y trabajo durante dos semanas en el tablao “El Cordobés”. El jurado, compuesto por Eva Navas, Vanesa Gálvez, François, Toni Muñiz y David Leiva

-procedentes de la docencia en el ámbito del flamenco-, premió unánimemente a Beatriz por ser muy completa, como recoge Rosa Cárcela, en El Correo de Andalucía, donde escribe sobre su baile que es “impecable, tradicional y elegante”. Recoge también estas palabras de la bailaora: “Yo me mantengo en la línea más tradicional del flamenco y la defiendo porque volverá. Lo otro son modas que van y vienen. Lo tradicional y puro tienen que volver a resurgir. Pienso que el flamenco puro se aprende si quieres, si no no lo encuentras nunca”. Enlace con la noticia (24-10-2023): https://elcorreoweb.es/cultura/beatriz-cruz-de-alba-gana-el-i-concurso-de-baile-ciudad-flamenco-de-barcelona-AE8897604

 

Beatriz nos proporciona amablemente esta información sobre su trayectoria:

Beatriz Cruz de Alba se formó en la Fundación Cristina Heeren de la mano de maestros como Milagros Mengíbar y Javier Barón. Previamente, se inició estudiando danza española y baile flamenco. Con la compañía de la Fundación, ha actuado en foros como el Festival de Jerez 2016 y el Festival Flamenco Madrid 2016 (XXV Certamen de Coreografía de Danza Española y Flamenco). En paralelo, comienza bailando en el Ciclo Miércoles a Compás del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, en Marruecos de la mano del Instituto Cervantes y Suiza. También ha trabajado como monitora en las clases de Guitarra Flamenca de Acompañamiento de maestros como Paco Cortés y Pedro Sánchez o Pedro Sierra en la escuela de la Fundación.

Cuenta con reconocimientos como el Premio Nacional por Alegrías del Concurso de la Asociación Nacional para el Apoyo y la Promoción de la Danza en España, en colaboración con la Confederación Nacional de Danza de Francia.

En 2018 formó parte del elenco del espectáculo 3000 DeSCencias en la Bienal de Sevilla. En mayo de 2019 actuó dentro de la programación del festival Khamoro de Praga. Inauguró La Milonga y Lola de los Reyes(tablao) y formó parte del espectáculo "Tablao" de la Bienal de este año 2022.

En octubre de 2023 se hizo con el primer premio del concurso Ciutat flamenco de Barcelona.

Actualmente trabaja en la escuela Artes Escénicas Rebollar, como monitora de baile para los guitarristas y en las escuelas Muñoz (Salteras y Santiponce) impartiendo clases de danza, en diferentes tablaos sevillanos, además de eventos.

Hasta aquí sus palabras. Para conocerla mejor, en YouTube vemos esta farruca, octubre de 2020 en Mairena del Alcor:

https://youtu.be/TSRBSSLkEjE?si=WwlujTQNQ85YuPto

Aquí por seguiriya en la peña “El madroñero”, 2019:

https://youtu.be/AWlDvcYPGOE?si=WFwqC6efKIB7EiT0

Y por cantiñas en el programa “Tierra de Talento” de Canal Sur TV, 2020. Dice José Mercé de ella que “puede ser una gran bailaora, sin lugar a dudas”:

https://youtu.be/yWKVz4jTpcY?si=hVjXsI3lKEyGiJjk

Enhorabuena y ya vendrán más reconocimientos.

 

Fotos: Archivo de Beatriz Cruz de Alba, de Maud Sophie Andrieux y Ciutat Flamenco.

 

 

 

 

Comparte