B/N. V.O Sueco. 104 min.
Cerrando el ciclo en la década de 1980, nos sumergimos en la mente de Ingmar Bergman con "De la vida de las marionetas". Esta película nos lleva a un oscuro viaje a través de las profundidades de la psicología humana mientras examina los abismos de la mente de un asesino. Bergman, con su estilo inconfundible, nos desafía a cuestionar la naturaleza misma de la violencia y la identidad. Esta obra maestra ofrece un retrato inquietante de la alienación y la desesperación en la sociedad moderna, y muestra el compromiso continuo de Bergman con la exploración de temas provocativos y perturbadores. "De la vida de las marionetas" es un testimonio del duradero talento de Bergman en la década de los 1980.
Sinopsis: Peter Egerman comete un horrible crimen: viola y estrangula a una prostituta. Del caso se ocupa el psicoanalista Mogens Jensen, pues Egerman ya le había confesado en su consulta su deseo de asesinar a su mujer. A través de una investigación policíaca narrada en forma semidocumental, se va reconstruyendo el inquietante retrato del asesino, un hombre frustrado, sobre todo por el fracaso de su matrimonio, cuya única válvula de escape parece ser la violencia.