EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Conferencias | Arte
APOCALIPSIS. EL COLAPSO EN LAS SERIES Y EL CINE

calendario
Fecha y Hora
Miércoles, 28/05/2025
19:00 h


price
Precio
6€


location
Lugar
CAIXAFORUM SEVILLA
SEVILLA C/López Pintado, S/N
location
Contacto
955 657 611/955 657 612

Ciclo de pensamiento "Arte y (post)naturaleza. Del impresionismo al Antropoceno"

¿Cómo reflejan las producciones audiovisuales contemporáneas nuestras preocupaciones sobre el cambio climático y la crisis ambiental? En la segunda sesión, exploraremos las representaciones del colapso ambiental en el cine y las series. Marta Piñol y María Guerra nos guiarán a través de una serie de producciones audiovisuales para determinar cuáles son las características de estos imaginarios y de qué manera podemos leerlos críticamente desde nuestra óptica del siglo XXI.

María Guerra (Madrid,1965) es la directora del pódcast de cine y series “La Script”, producido por The StoryLab. Ha trabajado en la Cadena Ser, donde creó “La Script” en 2011, que posteriormente se emitió en Movistar+. Cubre festivales internacionales y ha conducido galas de los Oscar tanto en la SER como en Movistar+. Licenciada en Filología Inglesa por la Complutense de Madrid, máster en Literatura Comparada de Universidad de Exeter y máster de Periodismo UAM-EL PAÍS, ahora también imparte talleres de comunicación dirigidos a cineastas en escuelas de cine.

Marta Piñol es doctora en Historia del Arte por la Universidad de Barcelona, profesora en esta misma universidad y profesora colaboradora en la Universitat Oberta de Catalunya. Cursó la licenciatura de Historia del Arte, el Máster en Estudios Avanzados en Historia del Arte y el doctorado en la Universidad de Barcelona, obteniendo en los tres casos el premio extraordinario. Ha participado en numerosos congresos, ha publicado diversos artículos y ha editado varios libros entre los que sobresalen Relaciones ocultas. Símbolos, alquimia y esoterismo en el arte (Sans Soleil Ediciones, 2018), Monstruos y Monstruosi.

Actividad comisariada en colaboración con Daniel López del Rincón, historiador del arte y profesor en la Universidad de Barcelona. Es director del grupo de investigación TIEMPHA e investigador principal del proyecto TEIDE - Temporalidades de Emergencia. Imaginarios, Diagnósticos y Ecologías. Su trabajo busca, a través de la docencia, la curaduría, las publicaciones u otras formas de mediación, conectar la historia del arte con problemáticas de presente. Forma parte del colectivo @_lasdanis, que diseña propuestas que relacionan arte y educación desde una perspectiva de género.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
MÚSICA ENTRE TRAZOS Y VIÑETAS
Nazario Luque Vera Nace en enero de 1944 en Castilleja del Campo (Sev...
PAISAJES. LA CONSTRUCCIÓN DE LA NATURALEZA
¿Qué ocurrió en la primavera de 1874 en París, cuando se fundó el grupo ...
Artículos patrocinados
Las fiestas más bonitas de Andalucía: de la Feria de Sevilla al Carnaval de Cádiz
Andalucía, comunidad autónoma de España, se caracteriza por ser un desti...
LA MORERA: COVIVIENDA EN SEVILLA
Un proyecto vivo, comunitario y ecosocial de vivienda colaborativa El...
Xbox quiere conquistar también la pantalla con más series y películas en camino
Durante los últimos años, los videojuegos han ido ganando cada vez más t...
India no puede alcanzar a China: ¿qué se interpone?
Finance Magnates escribe que las sanciones fiscales, los altos impuestos...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
FUZE TEA, EL TÉ LISTO PARA BEBER DE COCA-COLA
Si bien Coca-Cola comercializa en España su "té listo para beber" bajo l...
X ANIVERSARIO DEL WEEKEND BEACH FESTIVAL
El Weekend Beach Festival de Torre del Mar, uno de los festivales de mús...
Calendario
)