El encuentro promueve la actualidad de un espectáculo inclusivo y accesible. Se atenderán las necesidades de una apuesta por la inclusión en el ámbito de la escena. Asimismo se acercará todo lo que se hace necesario para llevar a cabo una atención Diseño accesible como acceso universal a la cultura.
Esta novedad va a modificar desde este año la realidad del panorama de las artes escénicas, con un solo motivo: hacer posible la participación plena de las personas con discapacidad eliminando la “segregación cultural” acaecida hasta nuestros días.
Es labor de todos y todas, así como una necesidad imperiosa en la adquisición de un compromiso ético y humano en pos de modificar y erradicar para siempre la discreta participación activa como público de las personas con discapacidad. Y con ello, facilitar el acercamiento pleno hacia un arte milenario, y en deuda con este colectivo social en toda su extensión.
Objetivos: