En este día la ciudad se vuelca una vez más con todas las cofradías. Las mujeres visten con la tradicional mantilla y los hombres de chaqueta para ver a las siete hermandades que realizan estación de penitencia a largo de esta jornada.
Los Negritos: Con salida en la Capilla de los Angeles el Cristo de la Fundación va acompañado de música de cámara, mientras que a la Virgen de los Ángeles le pone música la Banda de Nuestra Señora de las Nieves de Olivares. La Exaltación: Cofradía cuyo misterio es especialmente llamativo por el tamaño del paso y el dinamismo de la escena, es también conocida popularmente como "Los caballos". Las Cigarreras: Vinculada casi desde sus inicios a la Fábrica de Tábacos, es de la Capilla de ésta, cuya sede está en Los Remedios actualmente, desde dónde inicia su estación de penitencia. Montesión: El misterio de está hermandad representa el momento de la oración de Jesús en el Huerto de los Olivos. El palio de la Virgen del Rosario es muy llamativo por el pecualiar ruído que hace al andar, provocado por los rosarios que cuelgan de cada uno de sus varales. La Quinta Angustia: Hermandad que cuenta con un paso de misterio que representa el momento del descendimiento de la cruz, con el resultado de una estampa impresionante que discurre por las calles de la ciudad. El Valle: De la Iglesia de la Anunciación sale esta cofradia con un paso de misterio que representa la Coronación de Espinas, el Nazareno con Cruz al Hombro y el palio de Nuestra Señora del Valle y Santa mujer Verónica. Pasión: La imagen de Nuestro Padre Jesús de la Pasión está atribuída hoy en día a Martinez Montañes, de 1615. También forma parte de esta cofradía el palio de Nuestra Madre y Señora de la Merced.