Familia y reproducción social. Los Espinosa Núñez de Prado: una élite de poder en tierras de Cádiz y Sevilla (Siglos XVII y XVIII).
Precio
25 euros
En el marco de la Historia Social y Cultural y de la Historia de la Familia, la presente obra analiza las estrategias de reproducción, perpetuación y ascenso de una familia perteneciente a la élite de poder de Arcos de la Frontera durante los siglos XVII y XVIII. Esta investigación es un estudio de caso que se centra en la villa de Arcos, aunque mantiene continuas miradas hacia la ciudad de Sevilla, aportando con ello una panorámica global de la baja nobleza rural en la Baja Andalucía.
Los Espinosa Núñez de Prado protagonizaron un largo proceso de promoción y ascenso, fruto de una acertada política de colocación de los hijos, en la que el capital relacional, así como el patrocinio y refrendo de la rama paterna afincada en Sevilla, tuvieron un papel fundamental. El estudio abarca, tanto el análisis de su comportamiento en los espacios de poder y de afirmación social, en las esferas tanto privadas como públicas, como los entresijos de la vida cotidiana, la dinámica de las relaciones, la solidaridades y afectos bajo la perspectiva y la mentalidad su tiempo. Asimismo se incide en el papel que las mujeres representaron más allá de las funciones asignadas por su género, destcando su participación y ejercicio de la autoridad en la administración de la Casa, como señoras, hacendadas y ganaderas.