En el recital también intervendrán la soprano Alba Chantal, el tenor Crsitóbal García y el pianista José Manuel Padilla, con la coordinación del director José Antonio Gómez.
Programa
Coro de los gitanos
(Coro)
“Il trovatore”
Giuseppe Verdi
Coro de los invitados a la boda
(Tenor y Coro)
“Lucia di Lammermoor”
Gaetano Donizetti
Coro de los aldeanos
(Coro)
“Guillaume Tell”
Gioachino Rossini
Plegaria
(Soprano, Tenor y Coro)
“Moïse et Pharaon”
Gioachino Rossini
Coro de las campanas
(Coro)
“Pagliacci”
Ruggero Leoncavallo
Je veux vivre
(Aria de Soprano)
“Roméo et Juliette”
Charles Gounod
Danzas polovtsianas
(Coro)
“Prince Igor”
Alexander Borodin
E lucevan le stelle
(Aria de Tenor)
“Tosca”
Giacomo Puccini
Coro de los refugiados escoceses
(Coro)
“Macbeth”
Giuseppe Verdi
El lamento de Dido y coro final
(Soprano y Coro)
“Dido and Aeneas”
Henry Purcell
Parigi o cara
(Dueto de Soprano y Tenor)
“La traviata”
Giuseppe Verdi
Coro de los esclavos hebreos
(Coro)
“Nabucco”
Giuseppe Verdi
Brindisi
(Soprano, Tenor y Coro)
“La traviata”
Giuseppe Verdi
Coral San Felipe Neri
Fundada en 1974 en la Iglesia de la Santa Cruz y San Felipe Neri de Málaga, de donde toma su nombre.
Durante su dilatada trayectoria ha ofrecido programaciones de muy diferentes épocas y estilos, que abarcan desde la música antigua hasta la actualidad, pudiendo citarse como ejemplo los conciertos monográficos ‘La música sacra en el Renacimiento’, ‘Arreglos corales sobre la música popular andaluza’, ‘La música culta en los siglos XVI y XVIII’, ‘De la música popular colombiana y andaluza en el siglo XX’, ‘Cantigas Andaluzas de Alfonso X El Sabio’, ‘Polifonía profana de ayer y de hoy’, ‘Musicales y bandas sonoras de películas’, ‘Lo mejor del pop internacional y del pop español’ y ‘Música y Poesía contemporáneas’.
En el estilo sinfónico-coral, son dignos de especial mención los conciertos en los que interpretó ‘Misericordias Domini’ y ‘Offertorium’ de Mozart, ‘Misa de Coronación’ de Mozart, ‘Requiem’ de Fauré, selección de ‘El Mesías’ de Haendel y ‘La Creación’ de Haydn, ‘Requiem’ de Mozart, ‘Gloria’ de Vivaldi, ‘Magníficat’ de Pergolessi, el oratorio ‘¿Quién es este hombre?’ y ‘‘Magnificat’ de John Rutter, entre otros.
Ha sido dirigida desde sus comienzos por José Antonio Gómez García, que es miembro fundador, así como algunos de sus actuales componentes.
Actualmente tiene su residencia y lugar de ensayos en las dependencias de la iglesia de San José Obrero de Málaga.